https://noticiaslatam.lat/20221123/siria-tomara-todas-las-medidas-para-defender-su-territorio-1132801707.html
Siria "tomará todas las medidas para defender su territorio"
Siria "tomará todas las medidas para defender su territorio"
Sputnik Mundo
ASTANÁ (Sputnik) — Siria adoptará todas las medidas necesarias para defender su territorio y garantizar la seguridad, declaró el viceministro sirio de Asuntos... 23.11.2022, Sputnik Mundo
2022-11-23T11:48+0000
2022-11-23T11:48+0000
2022-11-23T11:48+0000
defensa
🛡️ zonas de conflicto
turquía
siria
🌍 europa
🌍 oriente medio
recep tayyip erdogan
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0b/17/1132801557_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_0fb4994f2b978fad12bf06b2ef31370f.jpg.webp
En la noche del 19 al 20 de noviembre, Ankara lanzó en el norte de Siria una serie de ataques aéreos contra instalaciones de las milicias kurdo-sirias y kurdo-iraquíes asociadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, proscrito en Turquía como terrorista. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó como exitosa la operación, denominada Garra-Espada, y no descartó que le seguiría una operación terrestre.Susan señaló que Ankara incumple los compromisos asumidos en el marco del proceso de Astaná y que sus acciones son inaceptables porque solo conducen a una escalada de tensiones."El problema es que Turquía incumple sus compromisos a pesar de haberlos aprobado... Es un problema del que hablan todos los participantes en las consultas, incluidos los países garantes. Se intenta hacer llegar a Turquía que sus acciones son inaceptables porque conducen a una escalada de la tensión en Siria y en la región en general", remarcó el vicecanciller sirio.En tanto, Erdogan días antes defendió la reciente serie de ataques aéreos en Siria alegando que Rusia sigue sin cumplir un acuerdo de 2019 que estipula la retirada de milicias kurdas a 30 kilómetros de la frontera turca.En octubre de 2019, Turquía y Rusia acordaron el despliegue de policías militares rusos y soldados sirios en el norte de Siria, así como su ayuda a retirar a los kurdos y sus unidades a 30 kilómetros de la frontera turco-siria.Las consultas de Astaná que se celebran del 22 al 23 de noviembre en la capital kazaja cuentan con la participación de las delegaciones de los países garantes del proceso –Rusia, Turquía e Irán–, así como de los representantes de las Naciones Unidas y países observadores.
https://noticiaslatam.lat/20221122/moscu-llama-a-la-moderacion-a-todas-las-partes-del-conflicto-en-el-norte-de-siria-1132773364.html
turquía
siria
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0b/17/1132801557_343:0:3072:2047_1920x0_80_0_0_6f7932619b374495a1615f3ef87f4680.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🛡️ zonas de conflicto, turquía, siria, 🌍 europa, 🌍 oriente medio, recep tayyip erdogan
🛡️ zonas de conflicto, turquía, siria, 🌍 europa, 🌍 oriente medio, recep tayyip erdogan
Siria "tomará todas las medidas para defender su territorio"
ASTANÁ (Sputnik) — Siria adoptará todas las medidas necesarias para defender su territorio y garantizar la seguridad, declaró el viceministro sirio de Asuntos Exteriores Ayman Susan, al comentar la operación aérea de Turquía en el norte de Siria.
"Siria emprenderá todo lo que haga falta para defender sus fronteras y garantizar la integridad de su territorio. Lo acometerá conforme a las normas del derecho internacional que le aportan legitimidad", afirmó Susan en Astaná, capital de Kazajistán, donde se celebra la 19 ronda de consultas sobre Siria.
En la noche del 19 al 20 de noviembre, Ankara
lanzó en el norte de Siria una serie de ataques aéreos contra instalaciones de las milicias kurdo-sirias y kurdo-iraquíes asociadas al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, proscrito en Turquía como terrorista. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó como exitosa la operación, denominada Garra-Espada, y no descartó que le seguiría una operación terrestre.
Susan señaló que Ankara incumple los compromisos asumidos en el marco del proceso de Astaná y que sus acciones son inaceptables porque solo conducen a una escalada de tensiones.
"El problema es que Turquía incumple sus compromisos a pesar de haberlos aprobado... Es un problema del que hablan todos los participantes en las consultas, incluidos los países garantes. Se intenta hacer llegar a Turquía que sus acciones son inaceptables porque conducen a una escalada de la tensión en Siria y en la región en general", remarcó el vicecanciller sirio.

22 de noviembre 2022, 15:11 GMT
En tanto, Erdogan días antes defendió la reciente serie de ataques aéreos en Siria alegando que Rusia sigue sin cumplir un acuerdo de 2019 que estipula la retirada de milicias kurdas a 30 kilómetros de la frontera turca.
En octubre de 2019, Turquía y Rusia acordaron el despliegue de policías militares rusos y soldados sirios en el norte de Siria, así como su ayuda a retirar a los kurdos y sus unidades a 30 kilómetros de la frontera turco-siria.
Las consultas de Astaná que se celebran del 22 al 23 de noviembre en la capital kazaja cuentan con la participación de las delegaciones de los países garantes del proceso –Rusia, Turquía e Irán–, así como de los representantes de las Naciones Unidas y países observadores.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.