https://noticiaslatam.lat/20221115/colombia-petro-recibe-respaldo-popular-tras-intensos-primeros-100-dias-de-gestion-1132461836.html
Colombia: Petro recibe respaldo popular tras intensos primeros 100 días de gestión
Colombia: Petro recibe respaldo popular tras intensos primeros 100 días de gestión
Sputnik Mundo
Sindicatos, organizaciones y miles de personas marcharon en diferentes ciudades, en apoyo al Gobierno. En otro orden, Rusia rechaza pagar una reparación a Ucrania, aprobada por la Asamblea General de la ONU. Estas y más noticias en 'En Órbita'.
2022-11-15T22:00+0000
2022-11-15T22:00+0000
2022-11-15T22:00+0000
en órbita
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
ucrania
g20
china
xi jinping
alberto fernández
📰 proceso de paz en colombia
colombia
senado de colombia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0b/0f/1132465549_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_fcc8cfa5a7e7b8f261ef9dbaab28c5ec.jpg.webp
Colombia: Petro recibe respaldo popular tras intensos primeros 100 días de gestión
Sputnik Mundo
Colombia: Petro recibe respaldo popular tras intensos primeros 100 días de gestión
Miles de personas marcharon este martes 15 por diferentes ciudades de Colombia, en apoyo a los 100 días de Gobierno de Gustavo Petro.La convocatoria fue liderada por sindicatos y movimientos sociales que acompañaron durante la campaña presidencial al Pacto Histórico, coalición progresista que impulsó la candidatura del mandatario, desde agosto en el poder.Con la aprobación de una reforma tributaria se pretende recaudar 4.000 millones de dólares anuales y volcarlo a inversiones sociales. Y asimismo, se concretó un acuerdo con la Federación de Ganaderos para destinar tierras a la reforma agraria.El Ejecutivo además impulsó la ley para lograr la paz total, retomando diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y estableciendo contactos con otros grupos armados."Hoy siguen las masacres y asesinatos. Queremos la paz total con condiciones, donde se respeten los derechos humanos de todos para avanzar en cada uno de los escenarios. Por eso salimos a apoyar al Gobierno", apuntó el entrevistado.Alarcón también se refirió al papel de los trabajadores en el triunfo de Petro. "Nosotros, a través de la movilización, ayudamos a construir una transformación, en busca de consolidar un plan de Gobierno que reivindique a la clase trabajadora", indicó.A pesar del apoyo, el presidente de FECODE consideró que es necesario mantener la autonomía e independencia de los sindicatos. Y añadió que el Ejecutivo debe tomar medidas inmediatas para la inversión social.En esta edición de En Órbita también abordamos —entre otros temas— la posición de Rusia, país que considera improcedente pagar una reparación a Ucrania, aprobada en la Asamblea General de la ONU.El sociólogo y analista argentino Jorge Elbaum, consideró en diálogo con Sputnik que la resolución "evidencia un nivel de confusión muy grande", y explicó los motivos.Por otra parte, Argentina logró ampliar un acuerdo financiero con China por 5.000 millones de dólares. El anuncio del presidente Alberto Fernández fue tras reunirse con su homólogo, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Bali (Indonesia).Sputnik conversó con el analista internacional argentino Jorge Castro.En Uruguay En Órbita se transmite por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas.En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20 horas.
ucrania
china
colombia
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0b/0f/1132465549_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_9539d56ef76ea08984b6c7cfa8eb6c59.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
gustavo petro, colombia, paz total, acuerdos de paz en colombia, fecode, ucrania, rusia, otan, g20, xi jinping, alberto fernández
gustavo petro, colombia, paz total, acuerdos de paz en colombia, fecode, ucrania, rusia, otan, g20, xi jinping, alberto fernández
Colombia: Petro recibe respaldo popular tras intensos primeros 100 días de gestión
Sindicatos, organizaciones y miles de personas marcharon en diferentes ciudades, en apoyo al Gobierno. En otro orden, Rusia rechaza pagar una reparación a Ucrania, aprobada por la Asamblea General de la ONU. Estas y más noticias en 'En Órbita'.
Miles de personas marcharon este martes 15 por diferentes ciudades de Colombia, en apoyo a los 100 días de Gobierno de Gustavo Petro.
La convocatoria fue liderada por sindicatos y movimientos sociales que acompañaron durante la campaña presidencial al Pacto Histórico, coalición progresista que impulsó la candidatura del mandatario, desde agosto en el poder.
"Este Gobierno ha demostrado su talante, cumpliendo con las propuestas planteadas durante la campaña. Es el caso de la reforma tributaria, con la intención de cerrar las brechas de desigualdad e iniciar procesos de inversión social", dijo a En Órbita Nelson Alarcón, presidente de la Federación Colombiana de Educadores (FECODE).
Con la aprobación de una reforma tributaria se pretende recaudar 4.000 millones de dólares anuales y volcarlo a inversiones sociales. Y asimismo, se concretó un acuerdo con la Federación de Ganaderos para destinar tierras a la reforma agraria.
El Ejecutivo además impulsó la ley para lograr la
paz total, retomando diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y estableciendo contactos con otros grupos armados.
"Hoy siguen las masacres y asesinatos. Queremos la paz total
con condiciones, donde se respeten los derechos humanos de todos para avanzar en cada uno de los
escenarios. Por eso salimos a apoyar al Gobierno", apuntó el entrevistado.
Alarcón también se refirió al papel de los trabajadores en el triunfo de Petro. "Nosotros, a través de la movilización, ayudamos a construir una transformación, en busca de consolidar un plan de Gobierno que reivindique a la clase trabajadora", indicó.
A pesar del apoyo, el presidente de FECODE consideró que es necesario mantener la autonomía e independencia de los sindicatos. Y añadió que el Ejecutivo debe tomar medidas inmediatas para la inversión social.
En esta edición de
En Órbita también abordamos —entre otros temas— la posición de Rusia, país que considera improcedente pagar una
reparación a Ucrania, aprobada en la Asamblea General de la ONU.
El sociólogo y analista argentino Jorge Elbaum, consideró en diálogo con Sputnik que la resolución "evidencia un nivel de confusión muy grande", y explicó los motivos.
Por otra parte, Argentina logró ampliar un acuerdo financiero con China por 5.000 millones de dólares.
El anuncio del presidente Alberto Fernández fue tras reunirse con su homólogo, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 en Bali (Indonesia).
Sputnik conversó con el analista internacional argentino Jorge Castro.
En Uruguay En Órbita se transmite por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20 horas.