https://noticiaslatam.lat/20221005/venezuela-califica-de-trascendental-decision-de-opep-sobre-ajuste-de-produccion-petrolera-1131215420.html
Venezuela califica de trascendental decisión de OPEP+ sobre ajuste de producción petrolera
Venezuela califica de trascendental decisión de OPEP+ sobre ajuste de producción petrolera
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, calificó de trascendental la medida adoptada por los países miembros de la... 05.10.2022, Sputnik Mundo
2022-10-05T18:59+0000
2022-10-05T18:59+0000
2022-12-04T13:54+0000
américa latina
venezuela
opep
petróleo
nicolás maduro
📈 mercados y finanzas
opep+
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109194/94/1091949488_0:100:1921:1180_1920x0_80_0_0_941b625aa5a16480afca993d544f2102.jpg.webp
Este 5 de octubre se reunió el comité ministerial de seguimiento de la OPEP+ y acordó ajustar la producción de petróleo a dos millones de barriles por día, a partir de noviembre.En la reunión en Viena (Austria), los miembros de la OPEP+ también acordaron la extensión de Declaración de Cooperación hasta el 31 de diciembre de 2023, así como el ajuste de la frecuencia de las reuniones mensuales ministeriales para que sean efectuadas cada dos meses.De acuerdo con el documento, la siguiente reunión ministerial de los países de la OPEP y fuera de ella se celebrará el 4 de diciembre.En mayo de 2020, los países de la OPEP y diez productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado, tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.Posteriormente las condiciones del acuerdo se revisaron en varias ocasiones, y desde agosto de 2021 la alianza OPEP+ se comprometió a aumentar la producción en 400.000 b/d, y a partir de mayo de 2022, en 432.000 b/d.Por otra parte, el 2 agosto, el secretario de la OPEP, Haitham Ghais, calificó como "clave" el rol de Venezuela en el organismo, y agradeció al presidente Nicolás Maduro por todos los esfuerzos en pro de consolidar la estabilidad del mercado petrolero.
https://noticiaslatam.lat/20221005/que-significa-la-reduccion-de-la-produccion-petrolera-para-el-mercado-1131211089.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109194/94/1091949488_106:0:1813:1280_1920x0_80_0_0_548c74658e18c1fad5c38d5d516f09c0.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, opep, petróleo, nicolás maduro, 📈 mercados y finanzas, opep+
venezuela, opep, petróleo, nicolás maduro, 📈 mercados y finanzas, opep+
Venezuela califica de trascendental decisión de OPEP+ sobre ajuste de producción petrolera
18:59 GMT 05.10.2022 (actualizado: 13:54 GMT 04.12.2022) CARACAS (Sputnik) — El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, calificó de trascendental la medida adoptada por los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) en la que contemplan la reducción de la producción de crudo a dos millones de barriles por día.
"Es trascendental la decisión que hemos adoptado el día de hoy [5 de octubre] en el marco de la 33º Reunión Ministerial de la OPEP +. El equilibrio del mercado energético es fundamental para garantizar un suministro confiable para todos los países", indicó el funcionario en un mensaje de Twitter que acompañó con el acuerdo suscrito por el organismo.
Este 5 de octubre se reunió el comité ministerial de seguimiento de la OPEP+ y
acordó ajustar la producción de petróleo a dos millones de barriles por día, a partir de noviembre.
En la reunión en Viena (Austria), los miembros de la OPEP+ también acordaron la extensión de Declaración de Cooperación hasta el 31 de diciembre de 2023, así como el ajuste de la frecuencia de las reuniones mensuales ministeriales para que sean efectuadas cada dos meses.
De acuerdo con el documento, la siguiente reunión ministerial de los países de la OPEP y fuera de ella se celebrará el 4 de diciembre.

5 de octubre 2022, 18:54 GMT
En mayo de 2020, los países de la OPEP y diez productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado, tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.
Posteriormente las condiciones del acuerdo se revisaron en varias ocasiones, y desde agosto de 2021 la alianza OPEP+ se comprometió a aumentar la producción en 400.000 b/d, y a partir de mayo de 2022, en 432.000 b/d.
Por otra parte, el 2 agosto, el secretario de la OPEP, Haitham Ghais,
calificó como "clave" el rol de Venezuela en el organismo, y agradeció al presidente Nicolás Maduro por todos los esfuerzos en pro de consolidar la estabilidad del mercado petrolero.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.