https://noticiaslatam.lat/20220920/lavrov-la-situacion-actual-confirma-que-los-habitantes-del-donbas-quieren-ser-duenos-de-su-destino-1130652371.html
Lavrov: la situación actual confirma que los habitantes del Donbás quieren ser dueños de su destino
Lavrov: la situación actual confirma que los habitantes del Donbás quieren ser dueños de su destino
Sputnik Mundo
La situación actual confirma que los habitantes del Donbás quieren ser dueños de su propio destino, evaluó el canciller ruso, Serguéi Lavrov. 20.09.2022, Sputnik Mundo
2022-09-20T11:37+0000
2022-09-20T11:37+0000
2022-09-20T15:35+0000
internacional
rusia
donbás
serguéi lavrov
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/1f/1126047233_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_daa6508a27debb9efe751811f54b6e16.jpg.webp
En la región de Jersón ya se tomó la decisión de celebrar un referéndum. En la región de Zaporiyia también se solicitó la adhesión a Rusia.Anteriormente, las cámaras públicas de las repúblicas del Donbass pidieron una votación inmediata sobre la adhesión de estas regiones a Rusia.Lugansk y Donetsk se independizaron de Ucrania en mayo de 2014 tras no reconocer a las nuevas autoridades que resultaron del golpe de Estado producido en Kiev en febrero de ese mismo año.Las repúblicas de Donetsk y Lugansk, reconocidas previamente por Moscú, solicitaron ayuda a Rusia para defenderse de los ataques intensos de las tropas ucranianas. El 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en respuesta a esta solicitud decidió lanzar una operación especial militar.Según el Kremlin, los objetivos de la operación especial son "desmilitarizar y desnazificar" Ucrania.
https://noticiaslatam.lat/20220920/la-duma-rusa-apoyara-a-la-poblacion-de-donbas-en-caso-de-que-decidan-unirse-a-rusia-1130650968.html
donbás
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/1f/1126047233_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_2736342dfdcba17bfd6b3fa4948b387f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, donbás, serguéi lavrov, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania
rusia, donbás, serguéi lavrov, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania
Lavrov: la situación actual confirma que los habitantes del Donbás quieren ser dueños de su destino
11:37 GMT 20.09.2022 (actualizado: 15:35 GMT 20.09.2022) La situación actual confirma que los habitantes del Donbás quieren ser dueños de su propio destino, evaluó el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
"Desde el principio de la
operación militar especial y el período anterior, dijimos que los pueblos debían decidir su propio destino. Y toda la situación actual confirma que quieren ser dueños de su propio destino", declaró el ministro de Exteriores ruso.
En la región de Jersón ya
se tomó la decisión de celebrar un referéndum. En la región de Zaporiyia también
se solicitó la adhesión a Rusia.
Anteriormente, las cámaras públicas de las repúblicas del Donbass
pidieron una votación inmediata sobre la adhesión de estas regiones a Rusia.

20 de septiembre 2022, 11:01 GMT
Lugansk y Donetsk se independizaron de Ucrania en mayo de 2014 tras no reconocer a las nuevas autoridades que resultaron del golpe de Estado producido en Kiev en febrero de ese mismo año.
Las repúblicas de Donetsk y Lugansk,
reconocidas previamente por Moscú, solicitaron ayuda a Rusia para defenderse de los ataques intensos de las tropas ucranianas. El 24 de febrero, el presidente de Rusia,
Vladímir Putin, en respuesta a esta solicitud decidió lanzar una operación especial militar.
Según el Kremlin, los objetivos de la operación especial son "desmilitarizar y
desnazificar" Ucrania.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.