https://noticiaslatam.lat/20220920/la-duma-rusa-apoyara-a-la-poblacion-de-donbas-en-caso-de-que-decidan-unirse-a-rusia-1130650968.html
La Duma rusa apoyará a la población de Donbás en caso de que decidan unirse a Rusia
La Duma rusa apoyará a la población de Donbás en caso de que decidan unirse a Rusia
Sputnik Mundo
La Duma de la Federación de Rusia prestará su apoyo a la población del Donbás en caso de que el resultado de sus referendos sea la decisión de unirse al país... 20.09.2022, Sputnik Mundo
2022-09-20T11:01+0000
2022-09-20T11:01+0000
2022-09-23T15:48+0000
rusia
viacheslav volodin
duma estatal de rusia
donbás
internacional
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
ucrania
📰 proceso unionista de donetsk, lugansk, jersón y zaporozhie
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/0a/1092707585_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_a0711ea8678c5b3e9f032871606978c3.jpg.webp
En la región de Jersón ya se tomó la decisión de celebrar un referéndum. En la región de Zaporiyia también se solicitó la adhesión a Rusia.Anteriormente, las cámaras públicas de las repúblicas del Donbass pidieron una votación inmediata sobre la adhesión de estas regiones a Rusia.Lugansk y Donetsk se independizaron de Ucrania en mayo de 2014 tras no reconocer a las nuevas autoridades que resultaron del golpe de Estado producido en Kiev en febrero de ese mismo año.Las repúblicas de Donetsk y Lugansk, reconocidas previamente por Moscú, solicitaron ayuda a Rusia para defenderse de los ataques intensos de las tropas ucranianas. El 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en respuesta a esta solicitud decidió lanzar una operación especial militar.Según el Kremlin, los objetivos de la operación especial son "desmilitarizar y desnazificar" Ucrania.
donbás
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/09/0a/1092707585_187:0:2918:2048_1920x0_80_0_0_6e1e7a4dc4f3d00c464cd3e4ee54c0a2.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, viacheslav volodin, duma estatal de rusia, donbás, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania, 📰 proceso unionista de donetsk, lugansk, jersón y zaporozhie
rusia, viacheslav volodin, duma estatal de rusia, donbás, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania, 📰 proceso unionista de donetsk, lugansk, jersón y zaporozhie
La Duma rusa apoyará a la población de Donbás en caso de que decidan unirse a Rusia
11:01 GMT 20.09.2022 (actualizado: 15:48 GMT 23.09.2022) La Duma de la Federación de Rusia prestará su apoyo a la población del Donbás en caso de que el resultado de sus referendos sea la decisión de unirse al país euroasiático, anunció el presidente de la Cámara Baja, Viacheslav Volodin. Sus palabras fueron recibidas con aplausos en la sala.
"Deben entender que hoy esperamos que expresen su voluntad libremente", añadió Volodin.
En la región de Jersón ya
se tomó la decisión de celebrar un referéndum. En la región de Zaporiyia también
se solicitó la adhesión a Rusia.
Anteriormente, las cámaras públicas de las repúblicas del Donbass
pidieron una votación inmediata sobre la adhesión de estas regiones a Rusia.
Lugansk y Donetsk se independizaron de Ucrania en mayo de 2014 tras no reconocer a las nuevas autoridades que resultaron del golpe de Estado producido en Kiev en febrero de ese mismo año.
Las repúblicas de Donetsk y Lugansk,
reconocidas previamente por Moscú, solicitaron ayuda a Rusia para defenderse de los ataques intensos de las tropas ucranianas. El 24 de febrero, el presidente de Rusia,
Vladímir Putin, en respuesta a esta solicitud
decidió lanzar una operación especial militar.
Según el Kremlin, los objetivos de la operación especial son "desmilitarizar y
desnazificar" Ucrania.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.