https://noticiaslatam.lat/20220827/tunez-retira-al-embajador-en-marruecos-en-respuesta-a-la-misma-medida-de-rabat-1129794071.html
Túnez retira al embajador en Marruecos en respuesta a la misma medida de Rabat
Túnez retira al embajador en Marruecos en respuesta a la misma medida de Rabat
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Túnez llamó a consulta a su embajador en Marruecos después de la misma medida adoptada por Rabat, informó el Ministerio de Exteriores... 27.08.2022, Sputnik Mundo
2022-08-27T04:16+0000
2022-08-27T04:16+0000
2023-01-03T14:20+0000
internacional
túnez
marruecos
frente polisario
🌍 áfrica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106276/05/1062760560_0:219:4256:2613_1920x0_80_0_0_1a16ed9e5eda47a4e387880f96bb89e9.jpg.webp
El 26 de agosto, Marruecos retiró a su embajador en Túnez después de que el presidente tunecino, Kais Saied, se reuniera con el líder del Frente Polisario saharaui, Brahim Ghali, al margen de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD 8).La Cancillería tunecina reiteró su postura neutral sobre el Sáhara Occidental, al agregar que estaba sorprendida por la reacción marroquí.El Sáhara Occidental es un territorio en el noreste de África, que fue colonia de España, y donde en 1973 fue fundado el Frente Polisario, acrónimo del movimiento Popular de Liberación Saguía el Hamra y Río de Oro.Presionada por Marruecos y Mauritania, España firmó en 1975 un acuerdo —carente de validez internacional— para que el norte del Sáhara Occidental pasara a ser jurisdicción del primero, mientras el sur, del segundo. Actualmente Marruecos controla el 80 por ciento del territorio del Sáhara Occidental, y Polisario, el 20%.A partir de 1991, tras lograrse el acuerdo sobre el alto el fuego, en el Sáhara Occidental está trabajando una misión de paz de la ONU creada por mandato del Consejo de Seguridad de la ONU.El conflicto entre Marruecos y el Frente Polisario se agravó en 2020, después de que Marruecos iniciara una operación contra el Polisario cerca de la zona tapón Guerguerat, bajo jurisdicción marroquí. En aquel entonces Polisario acusó a Marruecos de violar los acuerdos sobre el cese del fuego (1991) y amenazó con "reanudar la guerra".
https://noticiaslatam.lat/20220617/el-arma-secreta-que-pone-a-marruecos-en-el-mapa-geopolitico-mundial-1126885812.html
túnez
marruecos
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106276/05/1062760560_240:0:4016:2832_1920x0_80_0_0_59a00da2cb372cafa927f7004c09dbcf.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
túnez, marruecos, frente polisario, 🌍 áfrica
túnez, marruecos, frente polisario, 🌍 áfrica
Túnez retira al embajador en Marruecos en respuesta a la misma medida de Rabat
04:16 GMT 27.08.2022 (actualizado: 14:20 GMT 03.01.2023) MOSCÚ (Sputnik) — Túnez llamó a consulta a su embajador en Marruecos después de la misma medida adoptada por Rabat, informó el Ministerio de Exteriores tunecino.
El 26 de agosto, Marruecos
retiró a su embajador en Túnez después de que el presidente tunecino, Kais Saied, se reuniera con el líder del Frente Polisario saharaui, Brahim Ghali, al margen de la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD 8).
"En este sentido, Túnez decidió llamar a consulta a su embajador en Rabat", dice el comunicado.
La Cancillería tunecina reiteró su postura neutral sobre el Sáhara Occidental, al agregar que estaba sorprendida por la reacción marroquí.
El Sáhara Occidental es un territorio en el noreste de África, que fue colonia de España, y donde en 1973 fue fundado el Frente Polisario, acrónimo del movimiento Popular de Liberación Saguía el Hamra y Río de Oro.
Presionada por Marruecos y Mauritania, España firmó en 1975 un acuerdo —carente de validez internacional— para que el norte del Sáhara Occidental pasara a ser jurisdicción del primero, mientras el sur, del segundo. Actualmente Marruecos controla el 80 por ciento del territorio del Sáhara Occidental, y Polisario, el 20%.

17 de junio 2022, 22:11 GMT
A partir de 1991, tras lograrse el acuerdo sobre el alto el fuego, en el Sáhara Occidental está trabajando una misión de paz de la ONU creada por mandato del Consejo de Seguridad de la ONU.
El conflicto entre Marruecos y el Frente Polisario se agravó en 2020, después de que Marruecos iniciara una operación contra el Polisario cerca de la zona tapón Guerguerat, bajo jurisdicción marroquí. En aquel entonces Polisario acusó a Marruecos de violar los acuerdos sobre el cese del fuego (1991) y amenazó con "reanudar la guerra".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.