https://noticiaslatam.lat/20220818/se-celebra-nueva-ronda-de-negociaciones-de-lideres-de-serbia-y-kosovo-en-bruselas-1129522582.html
Se celebra la nueva ronda de negociaciones de líderes de Serbia y Kosovo en Bruselas
Se celebra la nueva ronda de negociaciones de líderes de Serbia y Kosovo en Bruselas
Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — El presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el "primer ministro" de la autoproclamada república de Kosovo, Albin Kurti, participan en una... 18.08.2022, Sputnik Mundo
2022-08-18T09:45+0000
2022-08-18T09:45+0000
2022-08-18T09:47+0000
internacional
serbia
🌍 europa
aleksandar vucic
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108956/56/1089565665_0:164:3061:1885_1920x0_80_0_0_b87648f3d30f2030a95a94ab33489fee.jpg
Durante las negociaciones en formato amplio se abordarán asuntos de "alcanzar un acuerdo integral de normalizar las relaciones" y "reducir la tensión actual sobre el terreno".Además, el ente expresó su preocupación por la retórica provocativa de las personalidades oficiales de Kosovo y Serbia, "en especial por las declaraciones de la guerra y conflicto en el Oeste de los Balcanes".El 31 de julio, en el norte de Kosovo se produjeron desórdenes, después de que Pristina decidiera prohibir los documentos de identidad y las matrículas serbias a partir del 1 de agosto. Ese mismo día, las autoridades kosovares dieron marcha atrás al sostener reuniones con representantes de Estados Unidos y la Unión Europea, y aplazaron la medida restrictiva para el 1 de septiembre.Kosovo, poblado mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 una independencia unilateral, siendo reconocido por Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países miembros de la Unión Europea, pero no por Serbia, Rusia, China, España, Grecia, Irán y otras naciones.Serbia, que busca acercarse a la Unión Europea, entabló en 2011 negociaciones para normalizar las relaciones con Kosovo con la mediación de Bruselas.
https://noticiaslatam.lat/20220817/vucic-niega-que-militares-serbios-cruzaran-linea-administrativa-con-kosovo-1129485646.html
serbia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108956/56/1089565665_164:0:2895:2048_1920x0_80_0_0_54b1293081d530078e177a5be83e1fa9.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
serbia, 🌍 europa, aleksandar vucic
serbia, 🌍 europa, aleksandar vucic
Se celebra la nueva ronda de negociaciones de líderes de Serbia y Kosovo en Bruselas
09:45 GMT 18.08.2022 (actualizado: 09:47 GMT 18.08.2022) BRUSELAS (Sputnik) — El presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el "primer ministro" de la autoproclamada república de Kosovo, Albin Kurti, participan en una nueva ronda de diálogo bajo la égida de la UE en Bruselas, informó el Servicio Europeo de Acción Exterior.
Durante las negociaciones en formato amplio se abordarán asuntos de "alcanzar un acuerdo integral de normalizar las relaciones" y "reducir la tensión actual sobre el terreno".
"El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, también celebrará reuniones con cada uno de los líderes por separado", agregaron desde el bloque comunitario.
Además, el ente expresó su preocupación por la retórica provocativa de las personalidades oficiales de Kosovo y Serbia, "en especial por las declaraciones de la guerra y conflicto en el Oeste de los Balcanes".
"Los altos funcionarios de ambas partes serán responsables de cualquier escalada, que sería seguida de aumento de tensión, y probablemente por la violencia en la región", comunicó.
El 31 de julio, en el norte de Kosovo
se produjeron desórdenes, después de que Pristina decidiera
prohibir los documentos de identidad y las matrículas serbias a partir del 1 de agosto. Ese mismo día, las autoridades kosovares dieron marcha atrás al sostener reuniones con representantes de Estados Unidos y la Unión Europea, y aplazaron la medida restrictiva para el 1 de septiembre.

17 de agosto 2022, 16:10 GMT
Kosovo, poblado mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 una independencia unilateral, siendo reconocido por Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países miembros de la Unión Europea, pero no por Serbia, Rusia, China, España, Grecia, Irán y otras naciones.
Serbia, que busca acercarse a la Unión Europea, entabló en 2011 negociaciones para normalizar las relaciones con Kosovo con la mediación de Bruselas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.