https://noticiaslatam.lat/20220811/bloomberg-rusia-gana-en-los-mercados-energeticos-1129285513.html
'Bloomberg': Rusia gana en los mercados energéticos
'Bloomberg': Rusia gana en los mercados energéticos
Sputnik Mundo
Rusia gana en los mercados de la energía, consiguiendo la oportunidad de hacer frente a las sanciones occidentales, mientras que la UE puede enfrentarse a una... 11.08.2022, Sputnik Mundo
2022-08-11T13:00+0000
2022-08-11T13:00+0000
2022-08-11T13:00+0000
economía
📈 mercados y finanzas
rusia
gas
petróleo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107649/46/1076494674_0:104:3072:1832_1920x0_80_0_0_367b57d3679cf31a7e44e6d0c43b8f37.jpg
Blas apuntó que en julio la producción de petróleo del país euroasiático volvió a los niveles observados antes de la operación militar especial en Ucrania, con una media de unos 10,8 millones de barriles diarios.La mayor parte de ese crudo se dirige a Asia —en particular a la India—, así como a Turquía y a otros lugares de Oriente Medio, especificó.Blas afirmó que dado que el crudo Brent ronda los 100 dólares por barril y que Rusia puede ofrecer menores descuentos, el país recibe enormes fondos. "Las sanciones energéticas contra Moscú no funcionan", sentenció.Además, el especialista destacó el éxito político de Rusia, ya que en marzo y abril los políticos occidentales pensaron que la OPEP, liderada por Arabia Saudí y los EAU, abandonaría su alianza con Rusia, pero ha ocurrido lo contrario. Según Blas, a pesar de la gira del mandatario estadounidense, Joe Biden, a Oriente Medio, el presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo su influencia dentro de la alianza OPEP+.El columnista enfatizó que el presidente ruso puede permitirse renunciar a los ingresos restringiendo las ventas de gas natural a Europa, mientras que el viejo continente se prepara para un aumento masivo de los precios de la energía al por menor y una posible escasez."En público, los gobiernos europeos siguen decididos a desprenderse de la energía rusa. En privado, deben estar reconociendo las dificultades de la postura que amenaza con infligir sus economías. Putin está ganando la batalla energética", concluyó.
https://noticiaslatam.lat/20220810/el-rechazo-al-gas-ruso-lleva-a-europa-al-gran-desafio-de-los-precios-de-los-alimentos-1129251695.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107649/46/1076494674_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_39e278093df1112f7662e08b4eb6b250.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📈 mercados y finanzas, rusia, gas, petróleo
📈 mercados y finanzas, rusia, gas, petróleo
'Bloomberg': Rusia gana en los mercados energéticos
Rusia gana en los mercados de la energía, consiguiendo la oportunidad de hacer frente a las sanciones occidentales, mientras que la UE puede enfrentarse a una crisis energética en el otoño boreal que afectaría a los consumidores y a las empresas, escribe Javier Blas, columnista de 'Bloomberg'.
Blas apuntó que en julio la producción de petróleo del país euroasiático volvió a los niveles observados antes de la
operación militar especial en Ucrania, con una media de unos
10,8 millones de barriles diarios.
"Rusia ha encontrado nuevos clientes para el aproximadamente millón de barriles diarios que las refinerías de petróleo europeas han dejado de comprar debido a las autosanciones", escribió el columnista que se especializa en energía y materias primas.
La mayor parte de ese crudo se dirige a Asia —en particular a la India—, así como a Turquía y a otros lugares de Oriente Medio, especificó.
Blas afirmó que dado que el crudo Brent ronda los 100 dólares por barril y que Rusia puede ofrecer menores descuentos, el país recibe enormes fondos. "Las sanciones energéticas contra Moscú no funcionan", sentenció.
Además, el especialista
destacó el éxito político de Rusia, ya que en marzo y abril los políticos occidentales pensaron que la OPEP, liderada por Arabia Saudí y los EAU, abandonaría su alianza con Rusia, pero ha ocurrido lo contrario. Según Blas, a pesar de la
gira del mandatario estadounidense, Joe Biden, a Oriente Medio, el presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo su influencia dentro de la alianza OPEP+.

10 de agosto 2022, 18:34 GMT
El columnista enfatizó que el presidente ruso puede permitirse renunciar a los ingresos restringiendo las ventas de gas natural a Europa, mientras que el viejo continente se prepara para un aumento masivo de los precios de la energía al por menor y una posible escasez.
"En público, los gobiernos europeos siguen decididos a desprenderse de la energía rusa. En privado, deben estar reconociendo las dificultades de la postura que amenaza con infligir sus economías. Putin está ganando la batalla energética", concluyó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.