La vicepresidenta de Colombia pidió a agencia de EEUU apoyo social para indígenas y afros
23:56 GMT 08.08.2022 (actualizado: 23:57 GMT 08.08.2022)
© AP Photo / Ivan ValenciaFrancia Márquez, la vicepresidenta de Colombia

© AP Photo / Ivan Valencia
Síguenos en
BOGOTÁ (Sputnik) — Más apoyo social para pueblos indígenas y afrodescendientes pidió en una reunión la vicepresidente de Colombia, Francia Márquez, a la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power.
"Hoy, más que nunca, urge desarrollar un componente de apoyo social para pueblos indígenas y afro, que siguen sufriendo de manera indiscriminada el conflicto armado, así se lo expresé a la directora de Usaid. ¡Necesitamos desarrollo y bienestar para las comunidades!", escribió Márquez en su cuenta de Twitter.
Hoy, más que nunca, urge desarrollar un componente de apoyo social para pueblos indígenas y afro, que siguen sufriendo de manera indiscriminada el conflicto armado, así se lo expresé a Directora de @USAID, @SamanthaJPower. ¡Necesitamos desarrollo y bienestar para las comunidades! pic.twitter.com/RUwtKsQHU5
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) August 8, 2022
Power llegó el 7 de agosto para la posesión del presidente Gustavo Petro como presidente de Colombia, en calidad de delegada de Estados Unidos.
Estuvo acompañada del director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental, Juan González, y el presidente del comité de Exteriores para la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Gregory Meeks.
Power también se reunió con el presidente Gustavo Petro a quién dijo que Estados Unidos sigue firme en la búsqueda de la paz de Colombia.
"Después de décadas de conflicto sabemos que la gente de Colombia merece una paz duradera y continuamos apoyando la implementación de acuerdos de paz", indicó.
Francia Márquez llegó a la vicepresidencia de Colombia de la mano de Gustavo Petro con quien obtuvo más de 11 millones de votos en las pasadas elecciones presidenciales.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.