El canciller de México viaja a Bolivia por el tema del litio y a Colombia para la asunción de Petro
© Foto : Presidencia de MéxicoMarcelo Ebrard, canciller de México

© Foto : Presidencia de México
Síguenos en
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó que realizará una gira sudamericana por Bolivia, para analizar las formas de explotación del litio, y después visitará Perú y Colombia, país donde asistirá a la toma de posesión de Gustavo Petro como presidente el 7 de agosto.
"Salgo hoy [3 de agosto], como ustedes saben, a Bolivia que es una visita que nos interesa, el tema es el litio principalmente", dijo el canciller a periodistas.
Ebrard recordó que Bolivia es uno de los países que tiene una de las reservas de litio más grandes del mundo.
"Es un diálogo que nos importa y nos interesa. Si América Latina se coordina, Argentina, Chile, Perú, Bolivia y México, tendríamos más del 65% del litio de todo el mundo, o sea es uno de los minerales estratégicos para el futuro".
Agregó que la gira contempla una breve visita a Perú, para reunirse con el presidente Pedro Castillo.
"Estaré en Colombia para la renovación, toma de posesión del presidente Petro", agregó.

20 de abril 2022, 18:52 GMT
El responsable de la diplomacia mexicana dijo que su país tiene con Colombia una relación económica importante en turismo e inversiones.
"Con Colombia tenemos una relación muy estrecha y creciente en turismo, en inversiones, en muchos temas, es una de las relaciones prioritarias de México", prosiguió.
El próximo 7 de agosto, el presidente colombiano Iván Duque dejará la casa de Gobierno en Colombia y le entregará las llaves al nuevo inquilino.
El izquierdista Petro ganó las elecciones presidenciales en Colombia en segunda vuelta y asumirá el cargo el 7 de agosto.
Litio
Sobre la explotación del litio, mineral estratégico utilizado en la industria eléctrica en producción de baterías de larga duración, Ebrard dijo que el propósito es "coordinar nuestras acciones en materia de litio, como en algún momento se hizo con el petróleo".
México ocupa el décimo lugar del ranking mundial en reservas de litio, lista que encabezan Bolivia, Argentina, Chile, EEUU y Australia.
El Gobierno mexicano creará una empresa estatal y promueve un gran cartel latinoamericano para monopolizar la explotación del litio, rebautizado como el "oro blanco" del siglo XXI por su reciente atractivo en la industria energética.
El Salar de Uyuni
Asimismo, Ebrard participará de las celebraciones patrias de Bolivia y conocerá el proyecto de industrialización de litio en el Salar de Uyuni durante una visita de tres días esta semana, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores del país sudamericano, Rogelio Mayta.
"Celebramos la pronta llegada a nuestro país del Secretario de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, Marcelo Ebrard Casaubon; que visitará oficialmente Bolivia, entre el 4 y 6 de agosto", comentó el ministro en la red social Twitter.
Celebramos la pronta llegada a nuestro país del Secretario de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, Marcelo Ebrard Casaubon; que visitará oficialmente Bolivia, entre el 4 y 6 de agosto. #DiplomaciaDeLosPueblos pic.twitter.com/diCO6IxopB
— Rogelio Mayta (@RogelioMayta_Bo) August 3, 2022
El diplomático mexicano "cumplirá una importante agenda en el país", participará de las celebraciones de las fiestas patrias el 6 de agosto en la capital Sucre (suroeste) y también conocerá los proyectos de industrialización de litio en el Salar de Uyuni, en el departamento de Potosí (oeste).
Mayta dijo que la visita oficial fortalecerá las relaciones bilaterales de más de 190 años y permitirá profundizar la agenda en temas de cooperación.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.