https://noticiaslatam.lat/20220728/diputado-venezolano-europa-sufre-el-efecto-bumeran-de-sus-sanciones-economicas-contra-rusia-1128803545.html
Diputado venezolano: Europa sufre el efecto bumerán de sus sanciones económicas contra Rusia
Diputado venezolano: Europa sufre el efecto bumerán de sus sanciones económicas contra Rusia
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — Europa paga un costo político y social "inmenso" como consecuencia de sus sanciones económicas contra Rusia, dijo a Sputnik el diputado del... 28.07.2022, Sputnik Mundo
2022-07-28T22:16+0000
2022-07-28T22:16+0000
2022-07-28T22:16+0000
américa latina
venezuela
rusia
crisis alimentaria
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
🌍 europa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/12/1125572695_0:1:1921:1081_1920x0_80_0_0_5fa5348143ec2c7628445e24d2217f46.jpg
Rusia lanzó una operación militar en Ucrania el 24 de febrero tras haber recibido la petición oficial de las Repúblicas de Donbás para proteger a las personas que han sido sometidas a abusos y al genocidio del régimen de Kiev durante ocho años.Tras el inicio de esta operación, varios países adoptaron sanciones contra Moscú, las medidas ocasionaron el alza a nivel mundial de los precios del petróleo, del gas y de los fertilizantes y tienen un impacto negativo en las propias economías de Estados Unidos y los países de la Unión Europea.Crisis alimentariaBoza también aseguró que contra Rusia se ha implementado una campaña mediática que tiene como objetivo responsabilizar a la nación euroasiática de la crisis alimentaria.Rusia y Turquía, con la mediación del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, firmaron el 22 de julio un acuerdo sobre la exportación de granos desde los puertos de Ucrania.El pacto busca frenar la alerta de hambruna anunciada por la ONU.Intereses distintosA juicio de Boza, la intención de Europa de suavizar las sanciones contra Rusia, pone en evidencia los distintos intereses que existen entre los países occidentales."Que hoy Europa esté aflojando la tuerca (…) pone en evidencia que dentro del propio bloque de los países occidentales existen estas decisiones porque hay intereses distintos", aseguró.El 19 de julio, la Comisión Europea propuso, mediante un documento dirigido a 27 países de la Unión Europea, la posibilidad de desbloquear los fondos de bancos rusos que fueron congelados por las sanciones.De acuerdo a la misiva, el instrumento busca ayudar a reanudar el comercio de productos agrícolas y alimentarios, actividades que se han visto fuertemente afectadas a raíz de las sanciones impuestas a la nación euroasiática.
https://noticiaslatam.lat/20220728/las-sanciones-occidentales-no-funcionan-contra-rusia-y-se-flexibilizaran-en-el-futuro-1128796411.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/12/1125572695_238:0:1681:1082_1920x0_80_0_0_dc87d5f7c083ad308ce7f5fdf856c949.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
venezuela, rusia, crisis alimentaria, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, 🌍 europa
venezuela, rusia, crisis alimentaria, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, 🌍 europa
Diputado venezolano: Europa sufre el efecto bumerán de sus sanciones económicas contra Rusia
CARACAS (Sputnik) — Europa paga un costo político y social "inmenso" como consecuencia de sus sanciones económicas contra Rusia, dijo a Sputnik el diputado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tony Boza.
"Les tocó el momento de una especie de bumerán con todas las sanciones que le aplicaron a Rusia. Para Europa, el costo social es inmenso, así como el costo político que se está pagando en algunas dimisiones que no son gratuitas, son el resultado justamente de esta situación", expresó Boza, integrante de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).
Rusia lanzó
una operación militar en Ucrania el 24 de febrero tras haber recibido la petición oficial de las Repúblicas de Donbás para proteger a las personas que han sido sometidas a abusos y
al genocidio del régimen de Kiev durante ocho años.
Tras el inicio de esta operación, varios países adoptaron sanciones contra Moscú, las medidas ocasionaron el alza a nivel mundial de los precios del petróleo, del gas y de los fertilizantes y tienen un impacto negativo en las propias economías de Estados Unidos y los países de la Unión Europea.
Boza también aseguró que contra Rusia se ha implementado una campaña mediática que tiene como objetivo responsabilizar a la nación euroasiática de la crisis alimentaria.
"Efectivamente, recientemente ha habido un guión que se ha distribuido por la mayoría de los medios de comunicación social, sobre que Rusia está utilizando la crisis alimentaria como un chantaje de guerra, ¡no!, es el bumerán", manifestó.
Rusia y Turquía, con la mediación del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres,
firmaron el 22 de julio un acuerdo sobre la exportación de granos desde los puertos de Ucrania.
El pacto busca frenar la alerta de hambruna anunciada por la ONU.
A juicio de Boza, la intención de Europa de suavizar las sanciones contra Rusia, pone en evidencia los distintos intereses que existen entre los países occidentales.
"Que hoy Europa esté aflojando la tuerca (…) pone en evidencia que dentro del propio bloque de los países occidentales existen estas decisiones porque hay intereses distintos", aseguró.

28 de julio 2022, 20:48 GMT
El 19 de julio, la Comisión Europea propuso, mediante un documento dirigido a 27 países de la Unión Europea, la posibilidad de desbloquear los fondos de bancos rusos que fueron congelados por las sanciones.
De acuerdo a la misiva, el instrumento busca ayudar a reanudar el comercio de productos agrícolas y alimentarios, actividades que se han visto fuertemente afectadas a raíz de las sanciones impuestas a la nación euroasiática.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.