https://noticiaslatam.lat/20220705/medvedev-augura-a-japon-un-futuro-sin-carburantes-rusos-y-con-el-crudo-por-los-cielos-1127788169.html
Medvédev augura a Japón un futuro sin carburantes rusos y con el crudo por los cielos
Medvédev augura a Japón un futuro sin carburantes rusos y con el crudo por los cielos
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, prometió a Japón que se quedará sin combustible ruso y con los precios del... 05.07.2022, Sputnik Mundo
2022-07-05T11:16+0000
2022-07-05T11:16+0000
2022-07-05T11:37+0000
economía
dmitri medvédev
rusia
japón
📈 mercados y finanzas
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
🌏 asia
crudo
carburantes
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108973/34/1089733493_0:308:2047:1459_1920x0_80_0_0_bedcdaa4fee929940556870143934999.jpg.webp
El primer ministro nipón, Fumio Kishida, dijo el 3 de julio que el G7 planea "crear un mecanismo para que la comunidad internacional deje de comprar el petróleo ruso a precios por encima de un límite superior". Este nivel, según los medios nipones, sería aproximadamente la mitad de los precios de importación actuales. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al comentar el 4 de julio las palabras de Kishida, supuso que otros países podrían oponerse a la fijación de un precio tope para la compra del crudo ruso en el mercado internacional y sugirió esperar a que se tome una decisión.El pasado año, Japón pagó unos $35.860 millones por la importación del gas natural licuado, incluyendo unos $2.500 millones por combustible proveniente de Sakhalin-2, un proyecto de explotación de hidrocarburos en el mar de Ojotsk.El presidente ruso, Vladímir Putin ordenó, el 30 de junio que los derechos y obligaciones del operador actual del proyecto, Sakhalin Energy, se traspasen a una nueva persona jurídica, constituida en Rusia en forma de compañía de responsabilidad limitada.Los activos de Sakhalin Energy pasarán a ser propiedad de Rusia con transferencia simultánea para uso gratuito al nuevo operador.El grupo Gazprom mantendrá su condición de accionista mayoritario del proyecto y sus socios extranjeros podrán participar en el capital social de la nueva compañía proporcionalmente a las cuotas originales; si lo rechazan, el Gobierno de Rusia venderá estas participaciones y transferirá el importe correspondiente, después de hacer una deducción por los daños causados, a una cuenta especial.La corporación británica Shell, el segundo accionista más importante del proyecto Sakhalin-2 (27,5% menos una acción), suspendió a finales de febrero pasado toda cooperación con Gazprom, el socio mayoritario (50%). Las empresas niponas Mitsui y Mitsubishi tenían el 12,5% y el 10%, respectivamente, en esa concesión.
https://noticiaslatam.lat/20220705/advierten-que-el-suministro-del-gas-ruso-a-la-ue-por-tuberias-caera-mas-del-55-para-2025-1127782250.html
japón
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108973/34/1089733493_0:7:2047:1542_1920x0_80_0_0_844242e23cb06e83234659cf2cba75f2.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
dmitri medvédev, rusia, japón, 📈 mercados y finanzas, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, 🌏 asia, crudo, carburantes
dmitri medvédev, rusia, japón, 📈 mercados y finanzas, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, 🌏 asia, crudo, carburantes
Medvédev augura a Japón un futuro sin carburantes rusos y con el crudo por los cielos
11:16 GMT 05.07.2022 (actualizado: 11:37 GMT 05.07.2022) MOSCÚ (Sputnik) — El subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, prometió a Japón que se quedará sin combustible ruso y con los precios del crudo batiendo las previsiones más audaces.
El primer ministro nipón, Fumio Kishida, dijo el 3 de julio que el G7 planea "crear un mecanismo para que la comunidad internacional deje de comprar el petróleo ruso a precios por encima de un límite superior". Este nivel, según los medios nipones, sería aproximadamente la mitad de los precios de importación actuales.
"Traducido del japonés al ruso, eso significa que habrá mucho menos petróleo en el mercado y su precio será muy superior, por encima de la previsión astronómica de 300 a 400 dólares [el barril]. Compárenlo con la dinámica de los precios del gas. En cuanto a Japón, no tendrá petróleo ni gas rusos, ni participación en el proyecto Sakhalin-2", apuntó Medvédev en su canal de Telegram este 5 de julio.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al comentar el 4 de julio las palabras de Kishida,
supuso que otros países podrían oponerse a la fijación de un precio tope para la compra del crudo ruso en el mercado internacional y sugirió esperar a que se tome una decisión.
El pasado año, Japón pagó unos $35.860 millones por la importación del gas natural licuado, incluyendo unos $2.500 millones por combustible proveniente de Sakhalin-2, un proyecto de explotación de hidrocarburos en el mar de Ojotsk.
El presidente ruso, Vladímir Putin ordenó, el 30 de junio que los derechos y obligaciones del operador actual del proyecto, Sakhalin Energy, se traspasen a una nueva persona jurídica, constituida en Rusia en forma de compañía de responsabilidad limitada.
Los activos de Sakhalin Energy pasarán a ser propiedad de Rusia con transferencia simultánea para uso gratuito al nuevo operador.

5 de julio 2022, 07:26 GMT
El grupo Gazprom mantendrá su condición de accionista mayoritario del proyecto y sus socios extranjeros podrán participar en el capital social de la nueva compañía proporcionalmente a las cuotas originales; si lo rechazan, el Gobierno de Rusia venderá estas participaciones y transferirá el importe correspondiente, después de hacer una deducción por los daños causados, a una cuenta especial.
La corporación británica Shell, el segundo accionista más importante del proyecto Sakhalin-2 (27,5% menos una acción), suspendió a finales de febrero pasado toda cooperación con Gazprom, el socio mayoritario (50%). Las empresas niponas Mitsui y Mitsubishi tenían el 12,5% y el 10%, respectivamente, en esa concesión.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.