https://noticiaslatam.lat/20220519/ernesto-samper-nunca-vi-tan-amenazadas-las-elecciones-en-colombia-como-las-veo-ahora--1125645305.html
Ernesto Samper: "Nunca vi tan amenazadas las elecciones en Colombia como las veo ahora"
Ernesto Samper: "Nunca vi tan amenazadas las elecciones en Colombia como las veo ahora"
Sputnik Mundo
A pocos días de los comicios presidenciales, la tensión aumenta entre los principales contendientes. Sobre el tema, Sputnik dialogó con el mandatario colombiano (1994-1998).
2022-05-19T22:05+0000
2022-05-19T22:05+0000
2022-05-19T22:05+0000
telescopio
ernesto samper
colombia
elecciones
gustavo petro
federico gutiérrez zuluaga
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/13/1125645224_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_d239d6fe6146c4d8233e1dd140007fa0.jpg.webp
Ernesto Samper: "Nunca vi tan amenazadas las elecciones en Colombia como las veo ahora"
Sputnik Mundo
Ernesto Samper: "Nunca vi tan amenazadas las elecciones en Colombia como las veo ahora"
Este domingo 29 de mayo, casi 35 millones de colombianos están habilitados para votar en las primeras elecciones presidenciales del país tras el estallido social de 2019.Según las encuestas, el candidato de izquierda Gustavo Petro (Pacto Histórico) encabeza las preferencias junto a su compañera de fórmula Francia Márquez con el 40% de intención de los sufragios.En segunda posición se encuentra el candidato de derecha Federico "Fico" Gutiérrez exalcalde de Medellín, con un 21%.El abogado y político entrevistado se refirió además a la estrategia de la derecha para contrarrestar el crecimiento de Gustavo Petro en las encuestas y su posible triunfo en las elecciones del 29 de marzo. "Sembrar miedo para que la gente vote con miedo y por miedo", señaló."Son expertos los gringos porque allá la gente vota contra el terrorismo, contra los comunistas, los narcotraficantes, las abejas africanas (…) Y acá la derecha hace lo mismo: el miedo de que Petro vaya a expropiar, de que haya un golpe militar, y tantos otros que al final son artificiales. Petro sabe que entra a un ring de boxeo en el cual el cuadrilátero es la Constitución. Y sé que la va a respetar", agregó.Samper habló además de los peligros en materia de seguridad para los candidatos presidenciales. Y se refirió a la importancia del Acuerdo de Paz de 2016 que terminó con cinco décadas de conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las dificultades a las que se enfrentará Petro si accede a la presidencia.El mandatario saliente Iván Duque terminará su legislatura con unos índices de desaprobación inéditos, que superan el 80% en cuestiones de desempleo, corrupción y, precisamente, seguridad ciudadana.Ernesto Samper es abogado, economista y a lo largo de su carrera política ha ocupado varios cargos. En 1989 sufrió un atentado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuando se encontraba con José Antequera, miembro de la Coordinadora Nacional de la Unión Patriótica, que murió. Samper era entonces senador y precandidato liberal a la Presidencia de la República, y nueve años después se convirtió en presidente de Colombia.En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20 horas.
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/13/1125645224_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_59396735e7f2b2fc474fbaab24257fc3.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, elecciones, ernesto samper
colombia, elecciones, ernesto samper
Ernesto Samper: "Nunca vi tan amenazadas las elecciones en Colombia como las veo ahora"
A pocos días de los comicios presidenciales, la tensión aumenta entre los principales contendientes. Sobre el tema, Sputnik dialogó con el mandatario colombiano (1994-1998).
Este domingo 29 de mayo, casi 35 millones de colombianos están habilitados para votar en las primeras elecciones presidenciales del país tras el estallido social de 2019.
Según las encuestas, el candidato de izquierda
Gustavo Petro (Pacto Histórico) encabeza
las preferencias junto a su compañera de fórmula Francia Márquez con el 40% de intención de los sufragios.
En segunda posición se encuentra el candidato de derecha Federico "Fico" Gutiérrez exalcalde de Medellín, con un 21%.
El ex presidente colombiano Ernesto Samper (1994 -1998) dijo a Sputnikque "estas elecciones serán históricas porque por primera vez estarán votando sectores que nunca fueron reconocidos ni tenidos en cuenta. Hay un país que se quiere mantener, alineado para quedarse en la derecha; y hay otro que quiere llegar y está alineado al cambio con la izquierda".
El abogado y político entrevistado se refirió además a la estrategia de la derecha para contrarrestar el crecimiento de
Gustavo Petro en las encuestas y su posible triunfo en las elecciones del 29 de marzo. "Sembrar miedo para que la gente vote con miedo y por miedo", señaló.
"Son expertos los gringos porque allá la gente vota contra el terrorismo, contra los comunistas, los narcotraficantes, las abejas africanas (…) Y acá la derecha hace lo mismo: el miedo de que Petro vaya a expropiar, de que haya un golpe militar, y tantos otros que al final son artificiales. Petro sabe que entra a un ring de boxeo en el cual el cuadrilátero es la Constitución. Y sé que la va a respetar", agregó.
Samper habló además de los peligros en materia de seguridad para los candidatos presidenciales. Y se refirió a la importancia del Acuerdo de Paz de 2016 que terminó con cinco décadas de conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las dificultades a las que se enfrentará Petro si accede a la presidencia.
El mandatario saliente
Iván Duque terminará su legislatura con unos índices de desaprobación inéditos, que superan el 80% en cuestiones de desempleo, corrupción y, precisamente,
seguridad ciudadana.
Ernesto Samper es abogado, economista y a lo largo de su carrera política ha ocupado varios cargos. En 1989 sufrió un atentado en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuando se encontraba con José Antequera, miembro de la Coordinadora Nacional de la Unión Patriótica, que murió. Samper era entonces senador y precandidato liberal a la Presidencia de la República, y nueve años después se convirtió en presidente de Colombia.
En Uruguay, Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20 horas.