https://noticiaslatam.lat/20220502/asi-es-como-mexico-podria-descontaminar-su-agua-y-recuperar-su-petroleo-1125058398.html
Así es como México podría descontaminar su agua y recuperar su petróleo
Así es como México podría descontaminar su agua y recuperar su petróleo
Sputnik Mundo
A partir del desarrollo de nanotubos de minerales, investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, lograron adsorber... 02.05.2022, Sputnik Mundo
2022-05-02T21:41+0000
2022-05-02T21:41+0000
2022-05-02T21:41+0000
américa latina
méxico
medioambiente
universidad nacional autónoma de méxico (unam)
petróleo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/02/1125058694_0:0:1280:720_1920x0_80_0_0_474434ae51a52ddf67d23473d429f31d.jpg.webp
Se trata de un mineral de arcilla, llamado haloisita, y de un mineral que genera magnetismo, de nombre magnetita, ambos pueden separar contaminantes del agua que van desde bacterias hasta el petróleo, el cual incluso se puede rescatar. El invento de esta técnica basada en la nanotecnología, una tecnología que la especialista Yolanda Marina Vargas, quien lidera el grupo de investigadores, orientó a la recuperación de petróleo del mar: derrames de las plataformas, de los barcos o de algún accidente, entre otros.Tras una investigación exhaustiva, descubrió que lo más adecuado para ello es emplear materiales magnéticos, con la idea de hacer componentes más benignos, como la magnetita que no contamina. De este modo, decidió agregarla a los nanotubos de haloisita, porque se adiciona a la mancha de petróleo y lo recupera."Esta línea de investigación fue desarrollada para beneficiar al medio ambiente y dar solución a algunos de los problemas que se presentan con los derrames marítimos del carburante. En la actualidad, lo común es agregar tensoactivos, que permanecen y repercuten en la cadena alimentaria, pues los peces lo ingieren y después llega al consumo humano", se lee en el reporte de la universidad. El desarrollo ya fue patentado en 2021 y quedó registrado con el nombre de "Nanocomposito magnético, su proceso de síntesis y proceso de recuperación de petróleo o aceites de cuerpo de agua usando dicho nanocomposito".
https://noticiaslatam.lat/20220308/una-mina-de-oro-cuanto-ganara-mexico-por-cada-dolar-que-aumente-el-precio-del-petroleo--1122802327.html
https://noticiaslatam.lat/20200601/un-escenario-de-pesadilla-para-el-petroleo-en-alta-mar-1091606935.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/02/1125058694_160:0:1120:720_1920x0_80_0_0_958a346c289e810d5580bc1d005de972.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, medioambiente, universidad nacional autónoma de méxico (unam), petróleo
méxico, medioambiente, universidad nacional autónoma de méxico (unam), petróleo
Así es como México podría descontaminar su agua y recuperar su petróleo
A partir del desarrollo de nanotubos de minerales, investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, lograron adsorber contaminantes del agua, entre ellos el petroleo.
Se trata de un mineral de arcilla, llamado haloisita, y de un mineral que genera magnetismo, de nombre magnetita, ambos pueden separar
contaminantes del agua que van desde bacterias hasta el petróleo, el cual incluso se puede rescatar.
El invento de esta técnica basada en la nanotecnología, una tecnología que la especialista Yolanda Marina Vargas, quien lidera el grupo de investigadores, orientó a la recuperación de petróleo del mar: derrames de las plataformas, de los barcos o de algún accidente, entre otros.

8 de marzo 2022, 19:59 GMT
Tras una investigación exhaustiva, descubrió que lo más adecuado para ello es emplear
materiales magnéticos, con la idea de hacer componentes más benignos, como la magnetita que no contamina. De este modo, decidió agregarla a los nanotubos de haloisita, porque se adiciona a la mancha de petróleo y lo recupera.
"Esta línea de investigación fue desarrollada para beneficiar al
medio ambiente y dar solución a algunos de los problemas que se presentan con los derrames marítimos del carburante. En la actualidad, lo común es agregar tensoactivos, que permanecen y repercuten en la cadena alimentaria, pues los peces lo ingieren y después llega al consumo humano", se lee en el reporte de la universidad.
El desarrollo ya fue patentado en 2021 y quedó registrado con el nombre de "Nanocomposito magnético, su proceso de síntesis y proceso de recuperación de petróleo o aceites de cuerpo de agua usando dicho nanocomposito".

1 de junio 2020, 11:14 GMT