Movimiento social paralizará Guatemala en protesta por corrupción institucional
Movimiento social paralizará Guatemala en protesta por corrupción institucional
Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — Los movimientos sociales de Guatemala paralizarán el país con un bloqueo de carreteras en protesta por la corrupción institucional y... 23.04.2022, Sputnik Mundo
Guatemala elige nuevo Fiscal General en un contexto de denuncias por corrupción
Sputnik Mundo
La persona electa sustituirá a la cuestionada María Consuelo Porras, en tanto hubo detenciones a miembros de la Comisión Internacional Contra la Impunidad de Guatemala (CICIG). En otro orden, abordamos el avance entre Nicaragua y China sobre proyectos de inversión en el país centroamericano. Estas y más noticias en 'En Órbita'.
López agregó que, amén del encarecimiento de los combustibles y la alimentación, el colectivo campesino y originario reclamará también la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, quien aspira a ser reelecta pese a ser señalada por beneficiar a empresarios y funcionarios corruptos."La fiscalía ha sido cooptada por el crimen organizado, y exigimos que sean investigados los jueces y fiscales que han fomentado la impunidad y criminalizan la labor de los defensores y defensoras de los derechos humanos", agregó López, excandidato a la vicepresidente de Guatemala en 2019 por el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP, progresista).El paro también expresa el repudio popular a las privatizaciones de servicios sociales como educación y salud, pero también de las carreteras, como propone la administración del presidente Alejandro Giammattei.Además, la manifestación reclama al Tribunal Supremo Electoral que revoque el mandato del Gobierno y el Congreso, al considerar que surgieron de un presunto fraude en los comicios de 2019, ganados por el conservador partido Vamos por una Guatemala Diferente."Exigimos una consulta popular para realizar una constituyente plurinacional, originaria, que represente los intereses de la mayoría empobrecida de este país, con juicio y castigo para los corruptos de Guatemala", concluyó el dirigente.El Codeca, que aglutina a unos 200.000 integrantes, realizó un paro similar en noviembre pasado por idénticos motivos, y también tomó las calles en agosto de 2021 en protesta contra la remoción del fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval, despedido por Porras.
SAN SALVADOR (Sputnik) — Los movimientos sociales de Guatemala paralizarán el país con un bloqueo de carreteras en protesta por la corrupción institucional y la impunidad propiciada por el Estado, informó a Sputnik el líder campesino Neftalí López.
"Ante los intereses mezquinos del Gobierno y el empresariado, el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) convocó a un paro plurinacional el lunes y martes próximo, tomando carreteras en 38 puntos del país, en protesta por el alto costo de la vida y la corrupción", confirmó López, dirigente de dicha organización.
López agregó que, amén del encarecimiento de los combustibles y la alimentación, el colectivo campesino y originario reclamará también la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, quien aspira a ser reelecta pese a ser señalada por beneficiar a empresarios y funcionarios corruptos.
"La fiscalía ha sido cooptada por el crimen organizado, y exigimos que sean investigados los jueces y fiscales que han fomentado la impunidad y criminalizan la labor de los defensores y defensoras de los derechos humanos", agregó López, excandidato a la vicepresidente de Guatemala en 2019 por el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP, progresista).
Guatemala elige nuevo Fiscal General en un contexto de denuncias por corrupción
La persona electa sustituirá a la cuestionada María Consuelo Porras, en tanto hubo detenciones a miembros de la Comisión Internacional Contra la Impunidad de Guatemala (CICIG). En otro orden, abordamos el avance entre Nicaragua y China sobre proyectos de inversión en el país centroamericano. Estas y más noticias en 'En Órbita'.
El paro también expresa el repudio popular a las privatizaciones de servicios sociales como educación y salud, pero también de las carreteras, como propone la administración del presidente Alejandro Giammattei.
Además, la manifestación reclama al Tribunal Supremo Electoral que revoque el mandato del Gobierno y el Congreso, al considerar que surgieron de un presunto fraude en los comicios de 2019, ganados por el conservador partido Vamos por una Guatemala Diferente.
"Exigimos una consulta popular para realizar una constituyente plurinacional, originaria, que represente los intereses de la mayoría empobrecida de este país, con juicio y castigo para los corruptos de Guatemala", concluyó el dirigente.
El Codeca, que aglutina a unos 200.000 integrantes, realizó un paro similar en noviembre pasado por idénticos motivos, y también tomó las calles en agosto de 2021 en protesta contra la remoción del fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval, despedido por Porras.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.