https://noticiaslatam.lat/20220407/el-kremlin-lamenta-la-suspension-de-rusia-del-consejo-de-ddhh-de-la-onu-1124139942.html
El Kremlin lamenta la suspensión de Rusia del Consejo de DDHH de la ONU
El Kremlin lamenta la suspensión de Rusia del Consejo de DDHH de la ONU
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú lamenta la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. 07.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-07T18:24+0000
2022-04-07T18:24+0000
2022-09-24T10:30+0000
internacional
dmitri peskov
kremlin
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
onu
consejo de derechos humanos de la onu
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1f/1110652139_0:0:2949:1659_1920x0_80_0_0_4679d2aeb9b04404c8708ab3709e1c54.jpg.webp
Más temprano, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, por su parte, calificó de ilegitima la decisión del Consejo."Rusia considera que la resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU el 7 de abril en Nueva York para suspender la membresía de la Federación de Rusia en el Consejo de DDHH de la ONU es un paso ilegítimo y políticamente motivado, que busca castigar desafiantemente a un Estado miembro soberano de la ONU que tiene políticas interior y exterior independientes", dice el comunicado.A su vez, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Guenadi Kuzmín, declaró que Rusia considera como políticamente motivada la decisión de suspenderla del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.En este contexto, anunció que Rusia termina anticipadamente su mandato en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.La decisión de la Asamblea General de la ONU se adoptó después de que el pasado fin de semana, las autoridades ucranianas y varios medios de comunicación internacionales difundieron numerosas imágenes de cámara y satélite en las que aparecen cadáveres de civiles, algunos maniatados, en las calles de la ciudad ucraniana de Bucha, situada al noroeste de Kiev, que estuvo bajo el control de las tropas rusas, que la abandonaron el 30 de marzo pasado.Además, la fiscal general de Ucrania, Irina Venedíktova, comunicó el 4 de abril pasado que en total las autoridades hallaron 410 cuerpos de civiles asesinados en la periferia de Kiev.Mientras que las autoridades ucranianas y los países que se solidarizan con Kiev bautizaron como la "masacre de Bucha" lo ocurrido en esta urbe, el Ministerio de Defensa ruso calificó de "montaje" y "provocación" las imágenes publicadas, negando que los vecinos locales sufrieran abusos cuando la localidad permanecía bajo el control de las tropas rusas.El Kremlin rechazó en términos categóricos la implicación de militares rusos en asesinatos de civiles en Bucha e insistió en que haya un debate internacional al respecto, pero a la vez se mostró escéptico ante la posibilidad de que se lleve a cabo "una investigación verdaderamente imparcial".
https://noticiaslatam.lat/20220406/diputado-venezolano-califica-de-cinico-pedido-de-excluir-a-rusia-de-consejo-de-ddhh-de-onu-1124102556.html
https://noticiaslatam.lat/20220407/cuba-kazajstan-y-venezuela-votaran-en-contra-de-suspender-a-rusia-de-consejo-de-ddhh-1124131022.html
https://noticiaslatam.lat/20220407/mexico-se-abstendra-en-la-votacion-sobre-la-expulsion-de-rusia-del-consejo-de-la-seguridad-de-la-1124126314.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1f/1110652139_86:0:2817:2048_1920x0_80_0_0_d177987bc3730164f36372ddba860cdf.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
dmitri peskov, kremlin, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, onu, consejo de derechos humanos de la onu
dmitri peskov, kremlin, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, onu, consejo de derechos humanos de la onu
El Kremlin lamenta la suspensión de Rusia del Consejo de DDHH de la ONU
18:24 GMT 07.04.2022 (actualizado: 10:30 GMT 24.09.2022) MOSCÚ (Sputnik) — Moscú lamenta la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Más temprano, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
decidió suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
"Lo lamentamos y vamos a seguir defendiendo nuestros intereses por todas las vía legales posibles (...), así como expresando nuestra posición", dijo Peskov en declaraciones al canal de televisión británica Sky News.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, por su parte, calificó de ilegitima la decisión del Consejo.

6 de abril 2022, 23:13 GMT
"Rusia considera que la resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU el 7 de abril en Nueva York para suspender la membresía de la Federación de Rusia en el Consejo de DDHH de la ONU es un paso ilegítimo y políticamente motivado, que busca castigar desafiantemente a un Estado miembro soberano de la ONU que tiene políticas interior y exterior independientes", dice el comunicado.
A su vez, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Guenadi Kuzmín, declaró que Rusia considera como políticamente motivada la decisión de suspenderla del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
"Rusia considera la resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU de suspender la membresía de Rusia en el Consejo de DDHH como una medida ilegítima y políticamente motivada para castigar de forma demostrativa a un Estado miembro soberano de la ONU que lleva a cabo una política interior y exterior independiente", dijo Kuzmín.

7 de abril 2022, 16:12 GMT
En este contexto, anunció que Rusia termina anticipadamente su mandato en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La decisión de la Asamblea General de la ONU se adoptó después de que el pasado fin de semana, las autoridades ucranianas y varios medios de comunicación internacionales difundieron numerosas imágenes de cámara y satélite en las que aparecen cadáveres de civiles, algunos maniatados, en las calles de la ciudad ucraniana de Bucha, situada al noroeste de Kiev, que estuvo bajo el control de las tropas rusas, que la abandonaron el 30 de marzo pasado.
Además, la fiscal general de Ucrania, Irina Venedíktova, comunicó el 4 de abril pasado que en total las autoridades hallaron 410 cuerpos de civiles asesinados en la periferia de Kiev.

7 de abril 2022, 14:54 GMT
Mientras que las autoridades ucranianas y los países que se solidarizan con Kiev bautizaron como la "masacre de Bucha" lo ocurrido en esta urbe, el Ministerio de Defensa ruso calificó de "montaje" y "provocación" las imágenes publicadas, negando que los vecinos locales sufrieran abusos cuando la localidad permanecía bajo el control de las tropas rusas.
El Kremlin rechazó en términos categóricos la implicación de militares rusos en asesinatos de civiles en Bucha e insistió en que haya un debate internacional al respecto, pero a la vez se mostró escéptico ante la posibilidad de que se lleve a cabo "una investigación verdaderamente imparcial".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.