Defensoría de Perú pide a ciudadanos que protestan que lo hagan en forma pacífica
Síguenos en
LIMA (Sputnik) — La Defensoría del Pueblo de Perú pidió a las personas que participaban el martes en marchas y manifestaciones en Lima (centro) contra el presidente, Pedro Castillo, que lo hagan de manera pacífica.
"#Lima Solicitamos a las personas que participan en la movilización respetar las indicaciones de la Policía. El derecho a la protesta debe ser ejercido de manera pacífica. Nada justifica las acciones de violencia. #LasPersonasPrimero", indicó el organismo a través de su cuenta en Twitter.
#Lima Solicitamos a las personas que participan en movilización respetar las indicaciones de la @PoliciaPeru. El #DerechoALaProtesta debe ser ejercido de manera pacífica. Nada justifica las acciones de violencia. #LasPersonasPrimero pic.twitter.com/g9YXianWNz
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) April 5, 2022
En la víspera, el jefe de Estado decretó toque de queda para la capital, Lima, en prevención de actos de violencia por el paro nacional de transportistas.
Los transportistas vienen reclamando por el alza del precio de los combustibles a través de actos violentos en el interior del país y con el bloqueo de algunas de las principales carreteras.
Agitación en Perú: protestas por suba de combustible, toque de queda y cacerolazos
Agitación en Perú: protestas por suba de combustible, toque de queda y cacerolazos
El toque de queda ha sido fuertemente criticado por amplios sectores de la ciudadanía limeña por considerarlo violatorio de sus derechos, además de improvisado y desproporcionado ya que los actos violentos no han ocurrido en la capital.
Esto ha generado que miles de ciudadanos desobedezcan el toque de queda y se dirijan hasta el Centro Histórico de la capital para manifestarse en contra del presidente, pidiendo su salida del cargo.
Medios locales han reportado algunos roces violentos entre los manifestantes y las fuerzas del orden.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.