https://noticiaslatam.lat/20220322/un-alto-comisionado-de-la-onu-por-los-ddhh-critica-la-liberacion-de-alberto-fujimori-1123430969.html
Un Alto Comisionado de la ONU por los DDHH critica la liberación de Alberto Fujimori
Un Alto Comisionado de la ONU por los DDHH critica la liberación de Alberto Fujimori
Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos criticó la liberación del expresidente de Perú Alberto... 22.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-22T20:29+0000
2022-03-22T20:29+0000
2022-06-01T22:01+0000
américa latina
perú
alberto fujimori
política
lima
alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos (acnudh)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106918/33/1069183385_0:0:3593:2021_1920x0_80_0_0_b33f97e3b650a17bba22bbf7a5e61a6b.jpg.webp
"Los expertos en derechos humanos de la ONU han expresado su consternación por la decisión del Tribunal Constitucional de Perú [TC] de restablecer un indulto presidencial y poner en libertad al expresidente Alberto Fujimori, afirmando que representa un retroceso inaceptable en la lucha del país contra la impunidad por graves violaciones de derechos humanos cometidas durante su Gobierno", indicó el ente en un comunicado.El 17 de marzo el TC declaró fundado un habeas corpus que buscaba que dejar sin efecto la anulación del indulto humanitario concedido al exmandatario por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) en 2017.Con la decisión del TC se restablecieron los efectos de un indulto que en 2018 la Corte Suprema anuló por ilegal, quedando Fujimori en libertad.El exjefe de Estado cumple desde 2009 una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad al ser autor intelectual de dos matanzas ejecutadas contra civiles inocentes durante su mandato.El Alto Comisionado señaló que los argumentos detrás de la decisión del TC aún no se han hecho públicos, pero podrían significar una violación al derecho a la justicia de las víctimas de Fujimori y sus deudos.El TC aún no oficializa la sentencia que pone en libertad al exmandatario, en una decisión que ha sido rechazada por amplios sectores ciudadanos en Perú.
https://noticiaslatam.lat/20220321/alberto-fujimori-y-la-extrana-forma-de-como-se-ha-dado-su-liberacion-en-peru-1123388468.html
perú
lima
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106918/33/1069183385_185:0:3288:2327_1920x0_80_0_0_c1da5295c91b14ab79473b827c9092bf.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
perú, alberto fujimori, política, lima, alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos (acnudh)
perú, alberto fujimori, política, lima, alto comisionado de las naciones unidas para los derechos humanos (acnudh)
Un Alto Comisionado de la ONU por los DDHH critica la liberación de Alberto Fujimori
20:29 GMT 22.03.2022 (actualizado: 22:01 GMT 01.06.2022) LIMA (Sputnik) — La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos criticó la liberación del expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000).
"Los expertos en derechos humanos de la ONU han expresado su consternación por la decisión del Tribunal Constitucional de Perú [TC] de restablecer un indulto presidencial y
poner en libertad al expresidente Alberto Fujimori, afirmando que representa un retroceso inaceptable en la lucha del país contra la impunidad por graves violaciones de derechos humanos cometidas durante su Gobierno", indicó el ente en un comunicado.
El 17 de marzo
el TC declaró fundado un habeas corpus que buscaba que dejar sin efecto la anulación del
indulto humanitario concedido al exmandatario por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) en 2017.
Con la decisión del TC se restablecieron los efectos de un indulto que en 2018 la Corte Suprema anuló por ilegal, quedando Fujimori en libertad.
El exjefe de Estado cumple desde 2009 una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad al ser autor intelectual de dos matanzas ejecutadas contra civiles inocentes durante su mandato.

21 de marzo 2022, 21:11 GMT
El Alto Comisionado señaló que los argumentos detrás de la decisión del TC aún no se han hecho públicos, pero podrían significar una violación al derecho a la justicia de las víctimas de Fujimori y sus deudos.
"A menos que se justifique por razones claramente aceptables según el derecho interno e internacional, la anulación de los efectos de la sentencia de 25 años contra el señor Fujimori representaría un grave golpe a la justicia y al estado de derecho, y una violación del derecho a la justicia de las víctimas y sus familias", afirmó el ente.
El TC aún no oficializa la sentencia que pone en libertad al exmandatario, en una decisión que ha sido rechazada por amplios sectores ciudadanos en Perú.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.