Un segundo avión de México hizo última escala en Canadá con evacuados de Ucrania
© Sputnik / Maxim Blinov / Acceder al contenido multimediaUn avión de pasajeros Airbus (imagen referencial)

© Sputnik / Maxim Blinov
/ Síguenos en
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Un segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que partió de Rumania para evacuar a 57 mexicanos y cinco peruano-ucranianos desde Ucrania hizo su última escala en Canadá, informó un alto funcionario de la oficina del canciller Marcelo Ebrard.
"Base Aérea Militar de Trenton, Canadá. Es la última escala del vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana que viaja desde Bucarest, Rumanía, a la Ciudad de México", escribió en su cuenta de Twitter jefe del despacho del canciller, Daniel Millán, quien hizo el viaje para dirigir la evacuación.
Base Aérea Militar de Trenton, 🇨🇦.
— Daniel Millán (@dmillan) March 15, 2022
Es la última escala del vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana que viaja desde Bucarest, 🇷🇴, a la CDMX.
Familias mexicanas que huyen de la guerra en Ucrania 🇺🇦 llegarán en cuestión de horas a territorio nacional. pic.twitter.com/lwfpzowU1o
Ebrard detalló por su parte que en el avión Boeing de la FAM "vienen 57 connacionales, cinco peruano-ucranianos y cinco mascotas, más 23 de tripulación y equipo de apoyo", además de una veintena de periodistas de varios medios de comunicación.
"Familias mexicanas que huyen de la guerra en Ucrania llegarán en cuestión de horas a territorio nacional [mexicano]", agregó Millán en su mensaje.
El funcionario de la secretaría de Relaciones Exteriores dijo que este nuevo vuelo "no agota el apoyo y va a seguir adelante".
El segundo vuelo llegó a Rumania el fin de semana pasado, con ayuda consistente en 1,5 toneladas de medicamentos, colchonetas y otros enseres para los campamentos de refugiados en ese país vecino de Ucrania.
El pasado 4 de marzo llegó a México el primer grupo de 81 personas evacuadas de Ucrania, en un avión Boeing 737-800 de la FAM que partió desde Bucarest, capital rumana.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.