https://noticiaslatam.lat/20220310/la-primera-aerolinea-internacional-que-operara-en-el-aifa-es-venezolana-1122876577.html
La primera aerolínea internacional que operará en el aeropuerto de Santa Lucía es venezolana
La primera aerolínea internacional que operará en el aeropuerto de Santa Lucía es venezolana
Sputnik Mundo
No solo tiene vuelos confirmados a nivel nacional, sino que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras emblemáticas del gobierno de... 10.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-10T01:29+0000
2022-03-10T01:29+0000
2022-03-10T04:31+0000
américa latina
méxico
venezuela
gobierno de venezuela
aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa)
gobierno de méxico
conviasa
nicolás maduro
andrés manuel lópez obrador
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/09/1122874904_0:1:1080:609_1920x0_80_0_0_7d7381b1b6a140b4b2dab7b605ac4f63.jpg
Con un costo promocional de 371 dólares, la aerolínea Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) ofrece un viaje redondo desde Caracas hasta la nueva terminal aérea, con la que México busca aliviar la actual saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).El AIFA comenzará sus primeras operaciones este 21 de marzo y se le conoce también como el aeropuerto de Santa Lucía por su ubicación en esa localidad del municipio de Zumpango, Estado de México, a unos 51,8 kilómetros al nororiente del Centro Histórico de la capital del país.En un comunicado, la aerolínea sudamericana destacó que además de Santa Lucía actualmente tiene un enlace aéreo con el aeropuerto de Cancún, uno de los destinos aéreos más importantes de México, con vuelos a Europa, distintas ciudades de Estados Unidos y las principales capitales del país: Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, al menos.Los enlaces entre Caracas y Santa Lucía operarán los días lunes, con las salidas a las 10:00 horas, tiempo venezolano, y los viajes de regreso a las 16:00 horas desde la terminal Felipe Ángeles.En septiembre de 2021 Conviasa reportó que el viceministro de Transporte Aéreo del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) del Gobierno de Venezuela, Ramón Velásquez Araguayán, recorrió las instalaciones del aeropuerto mexicano y consideró que se trata de un proyecto de gran impacto para méxico."Siendo beneficioso tanto para el sector comercial como militar de ese país", indicó entonces el funcionario de la Administración de Nicolás Maduro."En una primera etapa atenderá hasta 19 millones de pasajeros y en una segunda etapa hasta 90 millones", evaluó el funcionario sudamericano.Además, se proyecta que el AIFA también movilice un promedio de 470.000 toneladas de mercancía, de acuerdo con el comunicado de la aerolínea venezolana.
https://noticiaslatam.lat/20211215/una-joya-escondida-banca-suiza-da-visto-bueno-a-una-de-las-megaobras-de-amlo-1119368178.html
méxico
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/09/1122874904_0:0:960:720_1920x0_80_0_0_9a7069cc2e69bc12c82dc0e5d27f2735.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, venezuela, gobierno de venezuela, aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa), gobierno de méxico, conviasa, nicolás maduro, andrés manuel lópez obrador
méxico, venezuela, gobierno de venezuela, aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa), gobierno de méxico, conviasa, nicolás maduro, andrés manuel lópez obrador
La primera aerolínea internacional que operará en el aeropuerto de Santa Lucía es venezolana
01:29 GMT 10.03.2022 (actualizado: 04:31 GMT 10.03.2022) No solo tiene vuelos confirmados a nivel nacional, sino que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras emblemáticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, recibirá su primer vuelo internacional desde Venezuela.
Con un costo promocional de 371 dólares, la aerolínea
Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) ofrece un viaje redondo desde
Caracas hasta la nueva terminal aérea, con la que
México busca aliviar la
actual saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El AIFA comenzará sus primeras operaciones este 21 de marzo y se le conoce también como el
aeropuerto de Santa Lucía por su ubicación en esa localidad del
municipio de Zumpango, Estado de México, a unos 51,8 kilómetros al nororiente del Centro Histórico de la capital del país.
En un comunicado, la aerolínea sudamericana destacó que además de Santa Lucía actualmente tiene un enlace aéreo con el
aeropuerto de Cancún, uno de los destinos aéreos más importantes de México, con vuelos a Europa, distintas ciudades de Estados Unidos y las principales capitales del país: Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, al menos.
Los enlaces entre Caracas y Santa Lucía operarán los días lunes, con las salidas a las 10:00 horas, tiempo venezolano, y los viajes de regreso a las 16:00 horas desde la terminal Felipe Ángeles.
En septiembre de 2021 Conviasa reportó que el viceministro de Transporte Aéreo del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) del Gobierno de Venezuela, Ramón Velásquez Araguayán, recorrió las instalaciones del aeropuerto mexicano y consideró que se trata de un proyecto de gran impacto para méxico.
"Siendo beneficioso tanto para el sector comercial como militar de ese país", indicó entonces el funcionario de
la Administración de Nicolás Maduro.
"En una primera etapa atenderá hasta 19 millones de pasajeros y en una segunda etapa hasta 90 millones", evaluó el funcionario sudamericano.
15 de diciembre 2021, 21:39 GMT
Además, se proyecta que el AIFA también movilice un promedio de 470.000 toneladas de mercancía, de acuerdo con el comunicado de la aerolínea venezolana.
"Conviasa mantiene un gran flujo de viajeros entre Venezuela y México, por lo que la apertura de este vuelo sería idóndeo para fortalecer las operaciones comerciales y el turismo entre ambas naciones", agregó.