https://noticiaslatam.lat/20220305/moscu-la-comision-europea-debe-seguir-pagando-a-rusia-los-proyectos-transfronterizos-1122719811.html
Moscú: la Comisión Europea debe seguir pagando a Rusia los proyectos transfronterizos
Moscú: la Comisión Europea debe seguir pagando a Rusia los proyectos transfronterizos
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú espera que la Comisión Europea siga efectuando los pagos a los participantes rusos de los programas de cooperación transfronteriza... 05.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-05T18:10+0000
2022-03-05T18:10+0000
2022-03-05T18:10+0000
internacional
rusia
comisión europea
🌍 europa
lituania
letonia
finlandia
estonia
carelia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/11/1110058391_0:0:3190:1794_1920x0_80_0_0_59b13b1d71db5f6fd2c92f263df250d9.jpg.webp
En el ente dijeron que se enteraron de un boletín de prensa de la Unión Europea sobre su decisión de suspender la cooperación transfronteriza con Rusia en siete programas: Rusia-Polonia, Rusia-Lituania, Rusia-Letonia, Rusia-Estonia, Rusia-Sudeste de Finlandia, Carelia y Kolarctic. Rusia no ha recibido ninguna notificación oficial al respecto.La cooperación regional, según comentaron en la Cancillería, era considera por Rusia y los países de la Unión Europea como un instrumento de interacción despolitizado y recíprocamente ventajoso, que contribuye al fomento de la confianza y al desarrollo de los contactos entre las personas.La cuota pagada por Rusia para desarrollar los programas de cooperación transfronteriza, asciende a más de 90 millones de euros.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar "todas las sanciones posibles" contra el líder ruso. todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general.Numerosos países condenaron en términos enérgicos la "operación militar" de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales. individuales y sectoriales que, por vez primera, se extienden al presidente Vladímir Putin y al ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, prevén la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, el cierre del espacio aéreo para las aerolíneas rusas y la paralización de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia.
lituania
letonia
finlandia
estonia
carelia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/11/1110058391_229:0:2960:2048_1920x0_80_0_0_bcde0b3a4c82925c91c9559506e9ae13.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, comisión europea, 🌍 europa, lituania, letonia, finlandia, estonia, carelia
rusia, comisión europea, 🌍 europa, lituania, letonia, finlandia, estonia, carelia
Moscú: la Comisión Europea debe seguir pagando a Rusia los proyectos transfronterizos
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú espera que la Comisión Europea siga efectuando los pagos a los participantes rusos de los programas de cooperación transfronteriza, declaró el Ministerio de Exteriores de Rusia.
En el ente dijeron que se enteraron de un boletín de prensa de la Unión Europea sobre su decisión de suspender la cooperación transfronteriza con Rusia en siete programas: Rusia-Polonia, Rusia-Lituania, Rusia-Letonia, Rusia-Estonia, Rusia-Sudeste de Finlandia, Carelia y Kolarctic. Rusia no ha recibido ninguna notificación oficial al respecto.
"Vamos a analizar las consecuencias de esa decisión, pero, en cualquier caso, la Comisión Europea debe seguir efectuando los pagos. Rusia adoptará todas las medidas necesarias para defender los intereses de los participantes rusos", subrayó la Cancillería rusa en una nota publicada en su sitio web.
La cooperación regional, según comentaron en la Cancillería, era considera por Rusia y los países de la Unión Europea como un instrumento de interacción despolitizado y recíprocamente ventajoso, que contribuye al fomento de la confianza y al desarrollo de los contactos entre las personas.
La cuota pagada por Rusia para desarrollar los programas de cooperación transfronteriza, asciende a más de 90 millones de euros.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin,
anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente
reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares
no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Ucrania
rompió las relaciones diplomáticas con Rusia,
impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del
toque de queda en Kiev y otras ciudades,
decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar "todas las sanciones posibles" contra el líder ruso. todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general.
Numerosos países
condenaron en términos enérgicos la "operación militar" de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales. individuales y sectoriales que, por vez primera, se extienden al presidente Vladímir Putin y al ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, prevén la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, el cierre del espacio aéreo para las aerolíneas rusas y la paralización de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).