https://noticiaslatam.lat/20220228/se-dispara-el-precio-del-gas-por-el-conflicto-en-ucrania-1122416855.html
Se dispara el precio del gas por el conflicto en Ucrania
Se dispara el precio del gas por el conflicto en Ucrania
Sputnik Mundo
Altamente demandado por su caracterización como fuente energética de transición —de origen fósil pero no emite gases de efecto invernadero— el gas natural afiló su ascenso de precios iniciado en 2021. Hoy la causa es política y en el corto plazo no parece haber soluciones para paliar su aumento.
2022-02-28T22:15+0000
2022-02-28T22:15+0000
2022-07-14T19:33+0000
contante y sonante
otan
medioambiente
unión europea (ue)
inflación
energía
gas natural licuado (gnl)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1c/1122416726_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_ab7cdbe05dd669693aec5a59ca29c0ff.jpg.webp
Se dispara el precio del gas por el conflicto en Ucrania
Sputnik Mundo
Altamente demandado por su caracterización como fuente energética de transición —de origen fósil pero no emite gases de efecto invernadero— el gas natural afiló su ascenso de precios iniciado en 2021. Hoy la causa es política y en el corto plazo no parece haber soluciones para paliar su aumento.
Meses atrás, al inicio del invierno europeo, el recurso energético alcanzó máximos que llevaron a varios países a tener las tarifas eléctricas más altas de su historia. Aunque se estimaba que el acercamiento del verano traería alivio por la disminución en su uso, la inflación regional no ofrece perspectivas de bajar.El precio de la principal fuente de cocción y calefacción en el continente tuvo un incremento de entre 30% y 60% en los últimos cinco días. La intervención militar rusa en Ucrania es la causa principal, dado que ambos países lo producen y de hecho Moscú es uno de los principales proveedores de la Unión Europea.Según explicó el también docente de Economía Internacional de la Universidad Nebrija (España), el conflicto deja un actor importante fuera de juego, debido a las sanciones y bloqueos en contra de la decisión de Moscú. El mercado pierde oferta y con una demanda que baja, pero muy ligeramente, los precios tienden a subir.A mediano y largo plazo la opción es buscar nuevos proveedores, "como Noruega o el propio EEUU". Aunque la falta de infraestructura y la menor oferta representan escollos para una disminución rápida en las cotizaciones del gas.Esto y más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y a las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1c/1122416726_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_d856d489b5ed8d97eae544701dde015a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
otan, ucrania, rusia, moscú, kiev, energía, gas, precios, transición, gas natural, calefacción, europa, unión europea,
otan, ucrania, rusia, moscú, kiev, energía, gas, precios, transición, gas natural, calefacción, europa, unión europea,
Se dispara el precio del gas por el conflicto en Ucrania
22:15 GMT 28.02.2022 (actualizado: 19:33 GMT 14.07.2022) Altamente demandado por su caracterización como fuente energética de transición —de origen fósil pero no emite gases de efecto invernadero— el gas natural afiló su ascenso de precios iniciado en 2021. Hoy la causa es política y en el corto plazo no parece haber soluciones para paliar su aumento.
Meses atrás, al inicio del invierno europeo, el recurso energético alcanzó máximos que llevaron a varios países a tener las tarifas eléctricas más altas de su historia. Aunque se estimaba que el acercamiento del verano traería alivio por la disminución en su uso, la inflación regional no ofrece perspectivas de bajar.
El precio de la principal fuente de cocción y calefacción en el continente tuvo un incremento de entre 30% y 60% en los últimos cinco días. La intervención militar rusa en Ucrania es la causa principal, dado que ambos países lo producen y de hecho Moscú es uno de los principales proveedores de la Unión Europea.
"A nivel agregado en la Unión Europea, de todo el gas que importamos 45% procede de Rusia. Entonces eso va a tener un impacto negativo en los precios, justo en un momento en que estamos tratando de recuperarnos de la crisis post pandémica", relató a Sputnik el analista español José Manuel Muñoz Puigcerver.
Según explicó el también docente de Economía Internacional de la Universidad Nebrija (España), el conflicto deja un actor importante fuera de juego, debido a las sanciones y bloqueos en contra de la decisión de Moscú. El mercado pierde oferta y con una demanda que baja, pero muy ligeramente, los precios tienden a subir.
A mediano y largo plazo la opción es buscar nuevos proveedores, "como Noruega o el propio EEUU". Aunque la falta de infraestructura y la menor oferta representan escollos para una disminución rápida en las cotizaciones del gas.
Esto y más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y a las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas