https://noticiaslatam.lat/20220228/putin-manifiesta-a-macron-las-condiciones-bajo-las-que-es-posible-un-acuerdo-en-ucrania-1122395492.html
Putin manifiesta a Macron las condiciones bajo las que es posible un acuerdo en Ucrania
Putin manifiesta a Macron las condiciones bajo las que es posible un acuerdo en Ucrania
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, discutió en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, la situación en... 28.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-28T15:27+0000
2022-02-28T15:27+0000
2022-02-28T16:35+0000
internacional
emmanuel macron
francia
rusia
🌍 europa
vladímir putin
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107909/48/1079094822_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_c40a32b9a6854f3c967fe0a503114ef6.jpg
El mandatario francés expresó su esperanza en una "rápida solución del conflicto actual a través del diálogo y las negociaciones con Kiev".Putin destacó que un acuerdo con Ucrania solo era posible si se tenían en cuenta incondicionalmente los legítimos intereses de seguridad de Rusia, entre otros: Asimismo, enfatizó que la parte rusa está abierta a negociaciones con representantes de Ucrania y espera que conduzcan a los resultados deseados.El 24 de febrero, el líder ruso anunció el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania, alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Moscú como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania. El mandatario ruso también amenazó con llevar a juicio a los autores de "numerosos crímenes sangrientos contra civiles", pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar "todas las sanciones posibles" contra el líder ruso.Numerosos países condenaron en términos contundentes la intervención militar de Rusia en Ucrania.
https://noticiaslatam.lat/20220228/defensa-rusa-rusia-no-comenzo-las-acciones-militares-en-ucrania-las-termina-1122383882.html
francia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107909/48/1079094822_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_3b379752a8d0bb2e3340860d30dc1c7e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
emmanuel macron, francia, rusia, 🌍 europa, vladímir putin, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
emmanuel macron, francia, rusia, 🌍 europa, vladímir putin, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
Putin manifiesta a Macron las condiciones bajo las que es posible un acuerdo en Ucrania
15:27 GMT 28.02.2022 (actualizado: 16:35 GMT 28.02.2022) MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, discutió en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, la situación en Ucrania en medio de la operación militar rusa en ese país, informó el Kremlin.
"Durante una larga conversación telefónica iniciada por la parte francesa, el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente Francia, Emmanuel Macron, sostuvieron un serio y detallado intercambio de opiniones sobre todos los aspectos de la situación en torno a Ucrania", dice el comunicado.
El mandatario francés expresó su esperanza en una "rápida solución del conflicto actual a través del diálogo y las negociaciones con Kiev".
Putin destacó que un acuerdo con Ucrania solo era posible si se tenían en cuenta incondicionalmente los legítimos intereses de seguridad de Rusia, entre otros:
reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea
desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano
garantizar el estatus neutral de Ucrania
Asimismo, enfatizó que la parte rusa está abierta a negociaciones con representantes de Ucrania y espera que conduzcan a los resultados deseados.
28 de febrero 2022, 12:52 GMT
El 24 de febrero, el líder ruso anunció el lanzamiento de una "
operación militar especial" en Ucrania, alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk,
ya reconocidas por Moscú como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania. El mandatario ruso también amenazó con llevar a juicio a los autores de "numerosos crímenes sangrientos contra civiles", pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares
no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso
la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar "todas las sanciones posibles" contra el líder ruso.
Numerosos países condenaron en términos contundentes la intervención militar de Rusia en Ucrania.