https://noticiaslatam.lat/20220223/paraguay-insta-a-lograr-una-solucion-pacifica-y-negociada-a-la-crisis-de-ucrania-1122128072.html
Paraguay insta a lograr una solución pacífica y negociada a la crisis de Ucrania
Paraguay insta a lograr una solución pacífica y negociada a la crisis de Ucrania
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — Paraguay expresó en un comunicado su preocupación por la crisis de Ucrania y llamó a todas las partes a "no cejar en el intento de... 23.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-23T17:14+0000
2022-02-23T17:14+0000
2022-02-23T17:24+0000
américa latina
paraguay
ucrania
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107764/32/1077643200_0:35:3072:1763_1920x0_80_0_0_0b13ae69490b1e50b000d3379d7ca077.jpg
El Ministerio de Relaciones Exteriores afirma que Paraguay "sigue con mucha preocupación los acontecimientos", al indicar que tanto Rusia como Ucrania "son países hermanos con los cuales mantiene una estrecha colaboración en diversos ámbitos".El país sudamericano considera que la comunidad internacional, a través de la Organización de las Naciones Unidas, "cuenta con medios y una estructura multilateral para avanzar en el diálogo entre las partes involucradas, recurriendo a la diplomacia como vía para dirimir la controversia".La cancillería paraguaya pide evitar la violencia ante la actual coyuntura mundial."Nos encontramos en un proceso de recuperación de la peor pandemia (de covid-19) de la historia, la comunidad internacional enfrenta serios desafíos a cuya solución deberían estar abocados todos los esfuerzos. El cambio climático, la vigencia plena de los derechos humanos, los delitos transnacionales, la carencia de alimentos, entre varios otros, requieren atención urgente. Este es un momento crucial, en el cual la inteligencia, la pericia y el interés por el bien común deben prevalecer sobre la ambición, la violencia, el poder y la fuerza", dice el texto.Finalmente el ministerio hace "un llamado claro y directo" y afirma que "es imperiosa la necesidad de que se retomen los procesos negociadores de manera urgente bajo los mecanismos vigentes e internacionalmente reconocidos".El 21 de febrero el presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, ubicadas en el este ucraniano, lo que provocó la condena de líderes occidentales y la aplicación de más sanciones, incluida la detención de Alemania de la certificación del proyecto del oleoducto Nord Stream 2.EEUU considera el reconocimiento de estas repúblicas como el preludio de una "invasión" rusa a Ucrania.Rusia niega las acusaciones y marca sus propias preocupaciones sobre la actividad de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en Europa del Este.El 22 de febrero Putin dijo que la mejor solución a la situación actual sería que Ucrania abandonara los planes de membresía de la OTAN y se adhiriera a la neutralidad.
https://noticiaslatam.lat/20220223/no-queremos-invasiones-amlo-sobre-la-situacion-en-ucrania-1122119171.html
paraguay
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107764/32/1077643200_343:0:3072:2047_1920x0_80_0_0_80d6f16d746090b9d9af0325c05ed3a3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
paraguay, ucrania, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), rusia
paraguay, ucrania, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), rusia
Paraguay insta a lograr una solución pacífica y negociada a la crisis de Ucrania
17:14 GMT 23.02.2022 (actualizado: 17:24 GMT 23.02.2022) MONTEVIDEO (Sputnik) — Paraguay expresó en un comunicado su preocupación por la crisis de Ucrania y llamó a todas las partes a "no cejar en el intento de lograr una solución pacífica y negociada".
"[Paraguay] insta a todas las partes, en particular a aquellas que están directamente involucradas, y a aquellos con mayor incidencia en el escenario internacional —a sus líderes— a no cejar en el intento de lograr una solución pacífica y negociada", dice el texto emitido por la cancillería.
El Ministerio de Relaciones Exteriores afirma que Paraguay "sigue con mucha preocupación los acontecimientos", al indicar que tanto Rusia como Ucrania "son países hermanos con los cuales mantiene una estrecha colaboración en diversos ámbitos".
El país sudamericano considera que la comunidad internacional, a través de la Organización de las Naciones Unidas, "cuenta con medios y una estructura multilateral para avanzar en el diálogo entre las partes involucradas, recurriendo a la diplomacia como vía para dirimir la controversia".
La cancillería paraguaya pide evitar la violencia ante la actual coyuntura mundial.
"Nos encontramos en un proceso de recuperación de la peor pandemia (de covid-19) de la historia, la comunidad internacional enfrenta serios desafíos a cuya solución deberían estar abocados todos los esfuerzos. El cambio climático, la vigencia plena de los derechos humanos, los delitos transnacionales, la carencia de alimentos, entre varios otros, requieren atención urgente. Este es un momento crucial, en el cual la inteligencia, la pericia y el interés por el bien común deben prevalecer sobre la ambición, la violencia, el poder y la fuerza", dice el texto.
Finalmente el ministerio hace "un llamado claro y directo" y afirma que "es imperiosa la necesidad de que se retomen los procesos negociadores de manera urgente bajo los mecanismos vigentes e internacionalmente reconocidos".
El 21 de febrero el presidente ruso, Vladímir Putin,
reconoció a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, ubicadas en el este ucraniano, lo que provocó la condena de líderes occidentales y la aplicación de más sanciones, incluida la detención de Alemania de la certificación del proyecto del oleoducto
Nord Stream 2.

23 de febrero 2022, 14:26 GMT
EEUU considera el reconocimiento de estas repúblicas como el preludio de una "invasión" rusa a Ucrania.
Rusia niega las acusaciones y marca sus propias preocupaciones sobre la actividad de
la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en Europa del Este.
El 22 de febrero Putin dijo que la mejor solución a la situación actual sería que Ucrania abandonara los planes de membresía de la OTAN y se adhiriera a la neutralidad.