Sputnik te presenta las claves de la conferencia mañanera de este 9 de febrero de 2022.
Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrece su tradicional rueda de prensa desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
15:41 GMT 09.02.2022
Concluye la conferencia matutina del 9 de febrero de 2022.
15:32 GMT 09.02.2022
No confundir empresarios con el pueblo de España
El expresidente Felipe Calderón favoreció a firmas como la española Repsol, recriminó López Obrador y pidió distinguir entre los empresarios de ese país europeo y el pueblo de España, al que expresó su respeto.
El mandatario también señaló a OHL, favorecida durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, mientras que el empresario mexicano Carlos Slim ofrecía alternativas más baratas.
Muchos intelectuales se fascinaban con la relación entre países latinoamericanos y la monarquía española, lamentó el mandatario mexicano. Varias empresas turísticas recibieron facilidades en ubicaciones como la Riviera Maya, apuntó.
15:09 GMT 09.02.2022
Energías para hacer negocios sucios
Grupos de intereses utilizaron la bandera de las energías limpias para hacer negocios sucios, dijo el presidente López Obrador.
"Ya no se permite robar en México, a robar a otra parte", declaró.
El gobierno de Estados Unidos sabe bien que no se permite la corrupción en el país y que no se actúa de manera arbitraria.
"Los defraudadores son bandas de delincuentes, sólo que de cuello blanco, que no pierden ni su respetabilidad, pero son reverendos ladrones", apuntó.
Estos grupos empresariales tienen influencia en periódicos grandes como el New York Times y el Wall Street Journal, que defienden actos de corrupción, sostuvo López Obrador.
El mandatario aseveró que se estableció una relación asimétrica entre México y España en materia energética y el director de Pemex recordó un rescate de astilleros en la ciudad española de Vigo.
Se ofreció un trabajo cobrado a sobreprecio y Pemex no ganó un solo centavo, dijo Romero Oropeza, un episodio entre tantos otros en desventaja para la petrolera.
"Vamos a darnos tiempo para respetarnos y que no nos vean como tierra de conquista", dijo López Obrador.
Aunque reconoció que quiere tener buenas relaciones con todos los países del mundo, aseveró que México no quiere que le roben.
15:00 GMT 09.02.2022
Conciliar en Cananea
La actividad minera de Cananea requiere conciliación y el Gobierno federal ya implementa un plan de justicia, señaló López Obrador.
Los trabajadores que no fueron pensionados ya están recibiendo apoyos mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseveró.
Hay una tensión entre el sindicato minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, y la empresa minera de Germán Larrea, titular de Grupo México, apuntó el mandatario. Aunque es un asunto de trabajadores, el Gobierno federal atiende la situación, dijo.
El conflicto minero en Cananea se agravó porque hubo un choque hace 15 años entre la empresa y el sindicato, recordó López Obrador, lo que derivó en un cruce de denuncias.
27 de octubre 2021, 17:50 GMT
14:51 GMT 09.02.2022
Visita a Sonora
El presidente adelantó que en Hermosillo, Sonora, sostendrá una reunión con el gabinete federal de seguridad este viernes 11 de febrero.
Además, aseveró que se atiende la situación en los municipios limítrofes sonorenses con Chihuahua.
La mayor parte del gabinete de bienestar y de seguridad acompañará al mandatario a la entidad fronteriza, especificó.
También reveló que se presentará un plan de modernización del puerto de Guaymas.
El domingo 13 de febrero se evaluará el plan de justicia yaqui con las comunidades de ese pueblo indígena, adelantó el mandatario.
29 de diciembre 2021, 19:52 GMT
14:40 GMT 09.02.2022
Triunfo de Boric en Chile hace pensar en los profesores del exilio
El triunfo de Gabriel Boric en Chile permite recordar a los profesores exiliados que ante los golpes de Estado en América del Sur se refugiaron en México e impartieron cátedra aquí, dijo López Obrador.
Recordó a Arnaldo Córdova, padre del hoy titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, por su excelencia docente.
También aplaudió a sus profesores en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el pasado Claudio X. González manipuló a la opinión pública incluso con una película, De panzazo, donde figura Carlos Loret de Mola, para desprestigiar al magisterio mexicano, acusó el presidente.
También señaló a Ernesto Zedillo, quien fue titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, por vulnerar el mandato constitucional de la educación en el artículo tercero.
14:33 GMT 09.02.2022
Retomar actividades presenciales en las escuelas
López Obrador reiteró su postura de que el regreso a actividades presenciales en la educación es benéfico para los involucrados.
El mandatario celebró la disposición de maestras y maestros para retomar estas actividades. Y se dijo molesto de cuando se agraviaba a este sector mediante la imposición de la llamada reforma educativa que impulsó el presidente anterior, Enrique Peña Nieto.
López Obrador recordó a los profesores que acompañaron su propio proceso formativo.
14:31 GMT 09.02.2022
Aguililla y Tamaulipas
El despliegue del ejército en Aguililla, Michoacán, y Tamaulipas forma parte de la estrategia de seguridad de la federación, destacó López Obrador.
Acerca de la federalización de los sistemas de salud, el presidente sostuvo que se trata de una necesidad ante el abandono de la administración pública.
14:24 GMT 09.02.2022
Asesinato de periodistas
Quien llega al poder público por intereses creados es dependiente de favores, aseveró López Obrador, a diferencia de él, que llegó respaldado por el voto democrático, dijo.
El asesinato de periodistas en México se da por la decadencia originada en el modelo neoliberal, apuntó.
El gabinete federal de seguridad se reúne constantemente para esclarecer los asesinatos de periodistas acumulados en lo que va del 2022, sostuvo el presidente de México.
25 de enero 2022, 00:37 GMT
14:17 GMT 09.02.2022
Aplauso al patinador artístico Donovan Carrillo
López Obrador felicitó al patinador Donovan Carrillo por participar en los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022.
"Es algo inédito, nunca se había llegado a la final", apuntó el mandatario.
14:04 GMT 09.02.2022
Operativo de detención de los responsables de la muerte de Maldonado
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, aseveró que tres personas fueron detenidas como presuntas responsables de la ejecución de la periodista Lourdes Maldonado.
El operativo implicó la coordinación de distintas institucionales del nivel federal y estatal, destacó la secretaria.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, refirió que hubo una coordinación entre la federación y Baja California para determinar quiénes fueron los responsables del asesinato de Maldonado, lo que desató una jornada de protestas en decenas de ciudades en el país en repudio de los hechos.
Mejía destacó detalles de la investigación, como que los agresores rondaron el domicilio de la víctima a bordo de un taxi.
13:49 GMT 09.02.2022
Explicación de Pemex sobre conflicto de interés en Houston
El titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aseveró que la relación entre la petrolera y la firma Baker Hughes ocupa el quinto lugar entre las 25 empresas que más le facturan a la entidad pública.
Romero Oropeza aseveró que en la administración anterior se extraía más petróleo del que se integraba a las reservas, mientras que ahora se han incrementado las mismas.
Un reajuste en la inversión de Pemex ha aumentado los ingresos de Baker Hughes, aseveró, además de que a nivel mundial la petrolera, junto a la brasileña Petrobras, fue la única que aumentó de manera significativa su gasto de inversión.
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) miente cuando afirma que en agosto de 2019 se le otorgó a Baker Hughes una adjudicación directa, cuando se trató de una licitación pública donde participaron seis empresas, defendió Romero Oropeza.
El directivo también señaló a la columnista Peniley Ramírez por presuntamente desconocer los distintos tipos de contrato que maneja Pemex.
"Ignora que no se trata de ampliaciones sino de órdenes de servicio previstos en los acuerdos referenciales y que están permitidos por la ley", apuntó Romero Oropeza.
Baker Hughes no puede venderle a nadie por debajo de los montos pactados con Pemex, de acuerdo con estándares de la industria petrolera global, aseveró el director de la petrolera.
Romero Oropeza llamó a la ciudadanía a visitar el micrositio Pemex + Transparente, que detalla los contratos suscritos por la firma con diferentes proveedores.
3 de febrero 2022, 19:56 GMT
13:38 GMT 09.02.2022
¿Quién es quién en las mentiras de la semana?
Falso que aumentarán impuestos a jubilaciones y pensiones como afirmaron La Silla Rota y Expansión, sostuvo Ana García Vilchis en su sección.
La autoridad federal no cobrará el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a pensionados y jubilados, defendió la funcionaria pública y recordó que sólo quienes ganan más de 400.000 pesos anuales deben pagar este monto y presentar su declaración anual.
Además, García Vilchis aseveró que es falso que las fuerzas armadas hayan hecho un cateo a la empresa Femsa, a cargo de las tiendas Oxxo.
La funcionaria federal consideró que el reportaje sobre la casa de Houston no pudo demostrar conflicto de interés, pero sí una falta de ética periodística que buscaba efectos sensacionalistas. Sin embargo, apuntó García Vilchis, la cobertura mediática fue muy amplia.
13:36 GMT 09.02.2022
Detención de los asesinos de la periodista Maldonado
El Gobierno federal logró la detención de los asesinos de la periodista Lourdes Maldonado, acribillada en Tijuana el 23 de enero, informó López Obrador.
"Fue determinante la participación del Gobierno del estado de Baja California", aseveró.
13:34 GMT 09.02.2022
Desafío a Loret de Mola: que diga cuánto gana
El presidente López Obrador desafió al periodista Carlos Loret de Mola a decir cuánto gana al mes y qué empresas financian su actividad periodística.
Además, consideró que la labor del comunicador es una actividad pública, por lo que Loret de Mola no debería argumentar que se trata de un asunto privado.
Adelantó que se reunirá con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, este miércoles 9 de febrero y le preguntará por qué ese país entrega dinero a Claudio X. González.
13:28 GMT 09.02.2022
AMLO califica de escándalo la acusación de la casa de Houston
El reportaje que señalaba a José Ramón López Beltrán, dijo el presidente López Obrador, por un presunto conflicto de interés con Petróleos Mexicanos (Pemex) es una calumnia y una difamación, aseveró.
Su hijo, dijo, está recibiendo ataques en su contra por su trabajo contra la mafia del poder. Además, el mandatario calificó a Carmen Aristegui de ser una periodista deshonesta, capaz de inventar cualquier situación, además de señalar a Loret de Mola.
"La honestidad es el escudo que protege, si no fuese eso, si yo estableciera relaciones de complicidad con dirigentes, empresarios, políticos, no tendría autoridad moral ni tendría autoridad política y no podría llevar a cabo, junto con muchas mujeres y hombres, un proceso de transformación como el que está en marcha", opinó.
Quienes quieran hacer política deben guiarse por ideales y principios, no por sed de poder, apuntó el presidente. La política, dijo, es un oficio que requiere de ética, porque la política es un imperativo ético.
13:18 GMT 09.02.2022
Golpe de Estado contra Francisco I. Madero
Comienza la conferencia matutina. El presidente se acompaña de Ana García Vilchis, funcionaria federal a cargo de la sección "¿Quién es quién en las mentiras de la semana?", sobre fake news en la prensa mexicana.
Además, López Obrador recordó que hoy se conmemora el 109 aniversario de la marcha de la lealtad, cuando cadetes del Colegio Militar respondieron al golpe de Estado de Victoriano Huerta contra Francisco I. Madero.
El presidente Madero fue acompañado el 9 de febrero de 1913 del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional escoltado por los cadetes, episodio destacado como la marcha de la lealtad, recordó López Obrador, aunque el 23 de febrero finalmente fue asesinado junto al vicepresidente José María Pino Suárez.