https://noticiaslatam.lat/20220121/eeuu-asegura-que-reforma-electrica-de-amlo-podria-obstaculizar-cooperacion-con-mexico-1120625639.html
EEUU asegura que reforma eléctrica de AMLO podría obstaculizar cooperación con México
EEUU asegura que reforma eléctrica de AMLO podría obstaculizar cooperación con México
Sputnik Mundo
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijo que sí expresó las preocupaciones de su país en torno a la eventual aprobación de la... 21.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-21T23:01+0000
2022-01-21T23:01+0000
2022-01-21T23:01+0000
américa latina
eeuu
andrés manuel lópez obrador
méxico
reforma eléctrica de amlo
joe biden
gobierno de méxico
comisión federal de electricidad (cfe)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/15/1120625590_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_0185d41fac3e0be507a0cad7a0cc8880.jpg
Tras su reunión con el Gobierno de México, la funcionaria federal advirtió que, de ser avalada por el Congreso, la reforma eléctrica desalentaría la inversión estadounidense y obstaculizaría la relación bilateral. Tras el encuentro entre altos funcionarios de ambos países en la Ciudad de México, el presidente López Obrador externó que el diálogo fue cordial y estuvo encaminado por la "voluntad de cooperación para el desarrollo". Sin embargo, la secretaria de Energía de Estados Unidos ha ofrecido una versión menos diplomática sobre la conversación, al asegurar que "en cada reunión" manifestó las preocupaciones de la Administración de Joe Biden sobre las intenciones del Gobierno mexicano de dejar el 54% del mercado eléctrico en manos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal de México en el sector. "Expresamos las preocupaciones reales de la administración Biden-Harris con respecto al posible impacto negativo de las reformas energéticas propuestas por México para la inversión privada estadounidense en el país", sostuvo Granholm. El presidente López Obrador ha sido enfático sobre los presuntos actos de corrupción que han ejercido las empresas que se autoabastecen de electricidad, por ejemplo, vender el recurso cuando esto es un delito, así como los subsidios que se les da a las grandes empresas y no a los ciudadanos.Según él, algunas de las compañías implicadas en estas acusaciones están relacionadas con las empresas españolas del sector que buscan protegerse con el Gobierno de Estados Unidos.
https://noticiaslatam.lat/20220113/el-presidente-de-los-diputados-en-mexico-advierte-la-reforma-electrica-de-amlo-es-radical-1120260014.html
https://noticiaslatam.lat/20220121/como-van-a-defender-la-corrupcion-amlo-sobre-postura-de-eeuu-ante-reforma-energetica-1120590886.html
eeuu
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/15/1120625590_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_7b8185862e1b4b2e4397e7eca755183a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, andrés manuel lópez obrador, méxico, reforma eléctrica de amlo, joe biden, gobierno de méxico, comisión federal de electricidad (cfe)
eeuu, andrés manuel lópez obrador, méxico, reforma eléctrica de amlo, joe biden, gobierno de méxico, comisión federal de electricidad (cfe)
EEUU asegura que reforma eléctrica de AMLO podría obstaculizar cooperación con México
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijo que sí expresó las preocupaciones de su país en torno a la eventual aprobación de la reforma al sector energético que propuso el presidente mexicano López Obrador.
Tras su reunión con el Gobierno de México, la funcionaria federal
advirtió que, de ser avalada por el Congreso, la reforma eléctrica desalentaría la
inversión estadounidense y obstaculizaría la
relación bilateral.
"La reforma propuesta también podría obstaculizar los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México en materia de energía limpia y clima. Debemos mantener y mejorar mercados energéticos abiertos y competitivos que beneficien a América del Norte", señaló Jennifer Granholm en un comunicado de prensa.
13 de enero 2022, 00:17 GMT
Tras el encuentro entre altos funcionarios de ambos países en la Ciudad de México, el presidente
López Obrador externó que el diálogo fue cordial y estuvo encaminado por la "voluntad de cooperación para el desarrollo".
Sin embargo, la
secretaria de Energía de Estados Unidos ha ofrecido una versión menos diplomática sobre la conversación, al asegurar que "en cada reunión" manifestó las preocupaciones de la Administración de
Joe Biden sobre las intenciones del Gobierno mexicano de dejar el
54% del mercado eléctrico en manos de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal de México en el sector.
"Expresamos las preocupaciones reales de la administración Biden-Harris con respecto al posible impacto negativo de las reformas energéticas propuestas por México para la inversión privada estadounidense en el país", sostuvo Granholm.
21 de enero 2022, 14:40 GMT
El presidente
López Obrador ha sido enfático sobre los presuntos
actos de corrupción que han ejercido las empresas que se autoabastecen de electricidad, por ejemplo, vender el recurso cuando esto es un delito, así como los subsidios que se les da a las grandes empresas y no a los ciudadanos.
Según él, algunas de las compañías implicadas en estas acusaciones están relacionadas con las empresas españolas del sector que buscan protegerse con el Gobierno de Estados Unidos.
"¿Con qué argumentos un Gobierno extranjero va a venir a defender la corrupción? Se la ponen muy difícil porque, si se tratara de algo injusto, pues entonces sí. El Gobierno de Estados Unidos ha sido muy respetuoso y no están protegiendo la corrupción", dijo el presidente de México.