https://noticiaslatam.lat/20220205/envenenamiento-en-argentina-quienes-son-los-responsables---1121227273.html
Envenenamiento en Argentina: ¿Quiénes son los responsables?
Envenenamiento en Argentina: ¿Quiénes son los responsables?
Sputnik Mundo
Tras el fallecimiento de decenas de personas a causa del envenenamiento de cocaína adulterada en la provincia argentina de Buenos Aires, la periodista Martha... 05.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-05T01:17+0000
2022-02-05T01:17+0000
2022-02-05T01:17+0000
gps internacional
argentina
envenenamiento
cocaína
corea del norte
kim jong-un
brasil
luiz inacio lula da silva
uruguay
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/05/1121227087_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_43d6929e123c138fb3cce32eef7409cd.jpg.webp
Envenenamiento en Argentina: ¿Quiénes son los responsables?
Sputnik Mundo
Envenenamiento en Argentina: ¿Quiénes son los responsables?
Se incrementó a 23 el número de personas fallecidas en la provincia argentina de Buenos Aires (este), a causa del consumo de cocaína adulterada, informó el Ministerio de Salud de esa jurisdicción. Al respecto, "esto sucedió en 12 municipios de la provincia y hasta el momento hay seis personas imputadas", indicó la periodista. Lamentablemente, "la cifra de muertos aun puede aumentar, porque puede haber personas fallecidas que aun no han sido reportadas", sostuvo.Con respecto a las medidas tomadas por el Gobierno, se destaca lo actuado por el Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina y del Ministerio de Seguridad de la provincia, "cuyas medidas estuvieron centradas en prevenir a que haya más intoxicados y muertos", expresó. Asimismo, "se activó una alerta provincial epidemiológica", indicó. A su vez, "hay muchas denuncias de las personas intoxicadas, advirtiendo dónde compraron esta sustancia, por lo que se está investigando toda la cadena para llegar al capo de la mafia", aseveró.¿Cuál fue la sustancia que provocó la tragedia?Con respecto a la sustancia, "al parecer se está averiguando si la sustancia aplicada es fentaniloy se sabe que su utilización no fue por error", indicó la periodista. Al respecto, "hubo unas 20 personas detenidas", añadió. En este marco, "el impacto del narcotráfico en los niveles de inseguridad del país es claro, "con bandas que están en aumento y auge en toda Argentina", argumentó. Particularmente, "se destaca lo que ocurre en el puerto de Rosario en la provincia de Santa Fe", concluyó.En Sputnik y radio M24 también estuvimos en contacto con la investigadora Pilar Álvarez, con quien dialogamos sobre las relaciones intercoreanas en el marco de la reciente prueba misilística de Corea del Norte.Kim Jong Un reafirma su poder a nivel interno con lanzamiento de misilesEl secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó la reciente prueba de armas efectuada por Corea del Norte, por suponer una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad que le prohíben lanzar misiles balísticos. Al respecto, "dichos lanzamientos responden a la lógica de presión y diplomacia que tiene Corea del Norte desde hace ya varias décadas", indicó la investigadora. Por su parte, "el Gobierno de Corea del Sur trata de minimizar la gravedad de estos acontecimientos", indicó.Si bien Corea del Sur manifestó cierta preocupación por los misiles, "eso es algo que tiene que hacer, ya que debido a cómo funciona su política de seguridad tiene que estar alineada con EEUU y a las presiones de las Naciones Unidas", sostuvo Álvarez. Por tanto, "esta conducta de Corea del Norte era previsible, ya que es parte de su dinámica y de cómo reafirma su poder a nivel interno Kim Jong Un, por lo que no sorprende a la diplomacia surcoreana ni a los EEUU", concluyó.Diálogos geopolíticosNuestro analista político y magíster en Relaciones Internacionales, Santiago Caetano, habló sobre la política exterior de Brasil durante el período de Lula da Silva.La Experiencia Canta CuentaEn el cierre cultural, estuvimos en contacto con el músico uruguayo Gerardo Dorado "El Alemán", con quien dialogamos sobre el espectáculo "Experiencia Canta Cuenta", integrado por él y el escritor argentino Juan Solá.
argentina
corea del norte
brasil
uruguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/05/1121227087_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_1a3f35d9f4fb0b760af9da870393fc73.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, envenenamiento, cocaína, corea del norte, kim jong-un, brasil, luiz inacio lula da silva, uruguay, аудио
argentina, envenenamiento, cocaína, corea del norte, kim jong-un, brasil, luiz inacio lula da silva, uruguay, аудио
Envenenamiento en Argentina: ¿Quiénes son los responsables?
Fabián Cardozo
Periodista uruguayo
Tras el fallecimiento de decenas de personas a causa del envenenamiento de cocaína adulterada en la provincia argentina de Buenos Aires, la periodista Martha Hernández dialogó con GPS Internacional para analizar las causas y la respuesta del Gobierno.
Se incrementó a 23 el número de personas fallecidas en la provincia argentina de Buenos Aires (este), a causa del consumo de cocaína adulterada, informó el Ministerio de Salud de esa jurisdicción. Al respecto, "esto sucedió en 12 municipios de la provincia y hasta el momento hay seis personas imputadas", indicó la periodista. Lamentablemente, "la cifra de muertos aun puede aumentar, porque puede haber personas fallecidas que aun no han sido reportadas", sostuvo.
Con respecto a las medidas tomadas por el Gobierno, se destaca lo actuado por el Ministerio de Seguridad de la Nación
Argentina y del Ministerio de Seguridad de la provincia, "cuyas medidas estuvieron centradas en prevenir a que haya más intoxicados y muertos", expresó. Asimismo, "se activó una
alerta provincial epidemiológica", indicó. A su vez, "hay muchas denuncias de las personas intoxicadas, advirtiendo dónde compraron esta sustancia, por lo que se está investigando toda la cadena para llegar al capo de la mafia", aseveró.
¿Cuál fue la sustancia que provocó la tragedia?
Con respecto a la sustancia, "al parecer se está averiguando si la
sustancia aplicada es
fentaniloy se sabe que su utilización no fue por error", indicó la periodista. Al respecto, "hubo unas 20 personas detenidas", añadió. En este marco, "el impacto del narcotráfico en los niveles de inseguridad del país es claro, "con bandas que están en aumento y auge en toda Argentina", argumentó. Particularmente, "se destaca lo que ocurre en el puerto de Rosario en la provincia de Santa Fe", concluyó.
En Sputnik y radio M24 también estuvimos en contacto con la investigadora Pilar Álvarez, con quien dialogamos sobre las relaciones intercoreanas en el marco de la reciente prueba misilística de Corea del Norte.
Kim Jong Un reafirma su poder a nivel interno con lanzamiento de misiles
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó la reciente prueba de armas efectuada por Corea del Norte, por suponer una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad que le prohíben lanzar misiles balísticos. Al respecto, "dichos lanzamientos responden a la lógica de presión y diplomacia que tiene Corea del Norte desde hace ya varias décadas", indicó la investigadora. Por su parte, "el Gobierno de Corea del Sur trata de minimizar la gravedad de estos acontecimientos", indicó.
Si bien Corea del Sur manifestó cierta
preocupación por los misiles, "eso es algo que tiene que hacer, ya que debido a cómo funciona su política de seguridad tiene que estar alineada con EEUU y a las presiones de las Naciones Unidas", sostuvo Álvarez. Por tanto, "esta conducta de Corea del Norte era previsible, ya que es parte de su dinámica y de cómo reafirma su poder a nivel interno Kim Jong Un, por lo que no sorprende a la diplomacia surcoreana ni a los
EEUU", concluyó.
Nuestro analista político y magíster en Relaciones Internacionales, Santiago Caetano, habló sobre la política exterior de Brasil durante el período de Lula da Silva.
La Experiencia Canta Cuenta
En el cierre cultural, estuvimos en contacto con el músico uruguayo Gerardo Dorado "El Alemán", con quien dialogamos sobre el espectáculo "Experiencia Canta Cuenta", integrado por él y el escritor argentino Juan Solá.