https://noticiaslatam.lat/20220204/la-cedeao-enviara-una-fuerza-de-estabilizacion-a-guinea-bisau-tras-intentona-golpista-1121163910.html
La Cedeao enviará una fuerza de estabilización a Guinea-Bisáu tras una intentona golpista
La Cedeao enviará una fuerza de estabilización a Guinea-Bisáu tras una intentona golpista
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) anunció el envío de tropas a Guinea-Bisáu para contribuir a la estabilización... 04.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-04T08:25+0000
2022-02-04T08:25+0000
2022-02-04T08:36+0000
internacional
🌍 áfrica
guinea-bissau
comunidad económica de estados de áfrica occidental (cedeao)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/04/1121163885_0:0:3015:1696_1920x0_80_0_0_6ae5f7e1bbc197e9542ceaf09bcb40f9.jpg.webp
Durante una cumbre extraordinaria que el bloque regional celebró el 3 de febrero en Accra, la canciller bisauguineana, Suzi Carla Barbosa, informó a la dirección de la Cedeao sobre las circunstancias que rodearon el intento de golpe de Estado en su país el 1 de febrero de 2022.La reunión extraordinaria de la Cedeao se centró en los recientes golpes de Estado en Malí, Guinea, Burkina Faso, así en el intento de un motín militar en Guinea-Bisáu.El 1 de febrero, un grupo de personas que vestían de paisano pero iban armados con fusiles automáticos y lanzagranadas, asaltó la sede del Gobierno bisauguineano mientras se estaba celebrando una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. Según la Embajada de Rusia en Bisáu, el mandatario bisauguineano, Umaro Sissoco Embaló, fue tomado como rehén, pero quedó liberado tras cinco horas de tiroteos en Bisáu y trasladado al palacio presidencial bajo fuertes medidas de protección. El propio Embaló confirmó que está sano y salvo y que la situación en la capital está bajo control.Aquel mismo día, la Cedeao advirtió a los militares bisauguineanos de que son responsables de la integridad física del presidente Embaló y los miembros de su Gobierno.
https://noticiaslatam.lat/20220203/africa-vive-una-epidemia-de-golpes-militares-aplaudidos-por-la-ciudadania-1121107794.html
guinea-bissau
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/04/1121163885_118:0:2849:2048_1920x0_80_0_0_00869869344ef7d1cc64dbe4fdf9559a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 áfrica, guinea-bissau, comunidad económica de estados de áfrica occidental (cedeao)
🌍 áfrica, guinea-bissau, comunidad económica de estados de áfrica occidental (cedeao)
La Cedeao enviará una fuerza de estabilización a Guinea-Bisáu tras una intentona golpista
08:25 GMT 04.02.2022 (actualizado: 08:36 GMT 04.02.2022) MOSCÚ (Sputnik) — La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) anunció el envío de tropas a Guinea-Bisáu para contribuir a la estabilización tras el reciente intento de golpe de Estado.
Durante una cumbre extraordinaria que el bloque regional celebró el 3 de febrero en Accra, la canciller bisauguineana, Suzi Carla Barbosa, informó a la dirección de la Cedeao sobre las circunstancias que rodearon el intento de golpe de Estado en su país el 1 de febrero de 2022.
"La Autoridad condenó firmemente el intento de golpe de Estado en Guinea-Bisáu y expresó su solidaridad con el presidente Umaro Sissoco Embaló y el pueblo de bisauguineano. En vista de los acontecimientos recientes, la Autoridad decidió desplegar una fuerza para apoyar la estabilización del país", dice el comunicado final de la cumbre.
La reunión extraordinaria de la Cedeao se centró en los
recientes golpes de Estado en Malí, Guinea, Burkina Faso, así en el intento de un motín militar en Guinea-Bisáu.
El 1 de febrero, un grupo de personas que vestían de paisano pero
iban armados con fusiles automáticos y lanzagranadas, asaltó la sede del Gobierno bisauguineano mientras se estaba celebrando una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. Según la Embajada de Rusia en Bisáu, el mandatario bisauguineano, Umaro Sissoco Embaló, fue tomado como rehén, pero quedó liberado tras cinco horas de tiroteos en Bisáu y trasladado al palacio presidencial bajo fuertes medidas de protección. El propio Embaló confirmó que está sano y salvo y que la situación en la capital está bajo control.
Aquel mismo día, la Cedeao advirtió a los militares bisauguineanos de que son responsables de la integridad física del presidente Embaló y los miembros de su Gobierno.

3 de febrero 2022, 13:06 GMT