https://noticiaslatam.lat/20220204/expresidente-de-colombia-rusia-puede-ayudar-a-argentina-para-tener-mejores-condiciones-con-el-fmi-1121205511.html
Expresidente de Colombia: Rusia puede ayudar a Argentina para tener mejores condiciones con el FMI
Expresidente de Colombia: Rusia puede ayudar a Argentina para tener mejores condiciones con el FMI
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — Rusia y China podrían ayudar a Argentina para que consiga mejores condiciones en el acuerdo que firmó con el Fondo Monetario... 04.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-04T18:39+0000
2022-02-04T18:39+0000
2022-02-04T18:39+0000
américa latina
argentina
fondo monetario internacional (fmi)
📈 mercados y finanzas
grupo de puebla
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/04/1121205304_0:30:2861:1639_1920x0_80_0_0_9ead3de89e6a1816e6cdb707f2ddb1fb.jpg.webp
"Sin duda que Rusia y China pueden ayudar a Argentina. Ahora hay un acuerdo previo, pero no será fácil. El Gobierno argentino tiene que llevar el acuerdo que firmó con el FMI al Congreso. En ese escenario, con la ayuda de países amigos, se podría conseguir todavía unas mejores condiciones para el bienestar de todos los argentinos", afirmó Samper.El jueves, el presidente Alberto Fernández atribuyó la crisis de la deuda que vive Argentina a la dependencia de su economía de Estados Unidos y aseguró que el país latinoamericano necesita superarla estableciendo una cooperación más profunda con otros países, como Rusia.Fernández constató que "Argentina vive una situación muy especial, producto de su endeudamiento".Estas declaraciones las hizo luego de su reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Moscú.Apoyo del Grupo de PueblaSamper expresó su solidaridad con Argentina y recordó que hace unos días el foro académico y político de la izquierda latinoamericano Grupo de Puebla divulgó un comunicado apoyando al Gobierno de Fernández.El objetivo del texto fue "manifestar solidaridad" para que Argentina "logre salir airosa de este desencuentro que tiene con el FMI", explicó.El 26 de enero, 10 expresidentes de América Latina firmaron una carta pública en la que solicitan al FMI que "asuma la responsabilidad" por haber otorgado en 2018 "el crédito récord" de 44.500 millones de dólares a Buenos Aires.Asimismo, reclamaron "la eliminación inmediata de los sobrecargos del préstamo" y que el FMI otorgue a la Argentina plazos que permitan "un crecimiento económico sin ajustes".Los expresidentes fueron Lula da Silva (Brasil, 2003-2010), José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011), Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012), Evo Morales (Bolivia, 2006-2019), Samper, Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016), Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Manuel Zelaya (Honduras, 2006-2009), Martín Torrijos (Panamá, 2004-2009), y Leonel Fernández (República Dominicana, 1996-2000 y 2004-2012).
https://noticiaslatam.lat/20220202/argentina-como-afecta-al-gobierno-el-acuerdo-con-el-fmi-1121036728.html
https://noticiaslatam.lat/20220129/cuales-son-los-puntos-mas-salientes-del-acuerdo-entre-argentina-y-el-fmi-1120911264.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/04/1121205304_123:0:2854:2048_1920x0_80_0_0_60de07fd5a72aaeb76e9f819ca270c72.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, fondo monetario internacional (fmi), 📈 mercados y finanzas, grupo de puebla
argentina, fondo monetario internacional (fmi), 📈 mercados y finanzas, grupo de puebla
Expresidente de Colombia: Rusia puede ayudar a Argentina para tener mejores condiciones con el FMI
MONTEVIDEO (Sputnik) — Rusia y China podrían ayudar a Argentina para que consiga mejores condiciones en el acuerdo que firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo a Sputnik el expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998).
"Sin duda que Rusia y China pueden ayudar a Argentina. Ahora hay un acuerdo previo, pero no será fácil. El Gobierno argentino tiene que llevar el acuerdo que
firmó con el FMI al Congreso. En ese escenario, con la ayuda de países amigos, se podría conseguir todavía unas mejores condiciones para el bienestar de todos los argentinos", afirmó Samper.
El jueves, el presidente Alberto Fernández atribuyó la crisis de la deuda que vive Argentina a la dependencia de su economía de Estados Unidos y aseguró que el país latinoamericano necesita superarla estableciendo una cooperación más profunda con otros países, como Rusia.
Fernández constató que "Argentina vive una situación muy especial, producto de su endeudamiento".
Estas declaraciones las hizo luego de su reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Moscú.
Apoyo del Grupo de Puebla
Samper expresó su solidaridad con Argentina y recordó que hace unos días el foro académico y político de la izquierda latinoamericano Grupo de Puebla divulgó un comunicado apoyando al Gobierno de Fernández.

2 de febrero 2022, 07:02 GMT
El objetivo del texto fue "manifestar solidaridad" para que Argentina "logre salir airosa de este desencuentro que tiene con el FMI", explicó.
El 26 de enero, 10 expresidentes de América Latina firmaron una carta pública en la que solicitan al FMI que "asuma la responsabilidad" por haber otorgado en 2018 "el crédito récord" de 44.500 millones de dólares a Buenos Aires.
Asimismo, reclamaron "la eliminación inmediata de los sobrecargos del préstamo" y que el FMI otorgue a la Argentina plazos que permitan "un crecimiento económico sin ajustes".
Los expresidentes fueron Lula da Silva (Brasil, 2003-2010), José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011), Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012), Evo Morales (Bolivia, 2006-2019), Samper, Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016), Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Manuel Zelaya (Honduras, 2006-2009), Martín Torrijos (Panamá, 2004-2009), y Leonel Fernández (República Dominicana, 1996-2000 y 2004-2012).

29 de enero 2022, 01:01 GMT