https://noticiaslatam.lat/20220202/la-operadora-de-un-oleoducto-de-ecuador-recupera-5300-barriles-de-crudo-que-se-derramaron-1121058161.html
La operadora de un oleoducto de Ecuador recupera 5.300 barriles de crudo que se derramaron
La operadora de un oleoducto de Ecuador recupera 5.300 barriles de crudo que se derramaron
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — La empresa OCP Ecuador, que opera un oleoducto privado de crudos pesados, dijo que logró recolectar 5.300 barriles de petróleo que se derramó... 02.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-02T15:39+0000
2022-02-02T15:39+0000
2022-02-02T16:06+0000
américa latina
ecuador
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/02/1121058389_9:0:3561:1998_1920x0_80_0_0_1c0354cd516b8d0db48abdc5299195bb.jpg.webp
La empresa añadió que la remediación del suelo, vegetación y atención a las comunidades vecinas continúan. El OCP se rompió el 28 de febrero, en el límite de las provincias amazónicas de Sucumbíos y Napo (este).El presidente ejecutivo de OCP Ecuador, Jorge Vugdelija, señaló en el comunicado que la empresa recolectó el 84,13% del crudo.De acuerdo con esa cifra, el crudo total derramado ascendería a cerca de 6.300 barriles, pero la empresa no confirmó este dato.Vugdelija añadió que OCP Ecuador se mantendrá en la zona hasta alcanzar la reparación integral.Al momento, maquinaria y personal de la empresa continúan recolectando las trazas de crudo identificadas en el río.Según el Ministerio de Ambiente, el área afectada se encuentra dentro del Parque Nacional Cayambe-Coca.La afectación suma un poco más de 21.000 metros cuadrados, de los cuales casi 17.000 se ubican dentro de la zona de protección y los restantes en la zona de amortiguamiento.Moradores del sector y ambientalistas dijeron a esta agencia que el vertido de crudo llegó tanto al río Coca como al Napo.
https://noticiaslatam.lat/20220131/derrame-petrolero-vuelve-a-golpear-a-pobladores-de-amazonia-de-ecuador-1120971533.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/02/1121058389_453:0:3117:1998_1920x0_80_0_0_488cdcae5fbef5841dbd685b83cc3606.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador
La operadora de un oleoducto de Ecuador recupera 5.300 barriles de crudo que se derramaron
15:39 GMT 02.02.2022 (actualizado: 16:06 GMT 02.02.2022) QUITO (Sputnik) — La empresa OCP Ecuador, que opera un oleoducto privado de crudos pesados, dijo que logró recolectar 5.300 barriles de petróleo que se derramó en la Amazonía del país como consecuencia de una rotura de la tubería del ducto.
"El equipo técnico de OCP Ecuador ha recolectado y reinyectado al sistema 5.300 barriles de crudo, después de la rotura del ducto en el sector de Piedra Fina [este], donde maquinaria y personal especializados mantienen trabajos de limpieza y remediación", dijo la empresa en un comunicado.
La empresa añadió que la remediación del suelo, vegetación y atención a las comunidades vecinas continúan.
El OCP
se rompió el 28 de febrero, en el límite de las provincias amazónicas de Sucumbíos y Napo (este).
El presidente ejecutivo de OCP Ecuador, Jorge Vugdelija, señaló en el comunicado que la empresa recolectó el 84,13% del crudo.
De acuerdo con esa cifra, el crudo total derramado ascendería a cerca de 6.300 barriles, pero la empresa no confirmó este dato.
Vugdelija añadió que OCP Ecuador se mantendrá en la zona hasta alcanzar la reparación integral.

31 de enero 2022, 20:34 GMT
Al momento, maquinaria y personal de la empresa continúan recolectando las trazas de crudo identificadas en el río.
"Somos conscientes de los efectos del evento de fuerza mayor y actuamos responsablemente en su manejo, por lo que no escatimaremos recursos para cumplir con la limpieza, remediación y compensación de conformidad con lo que establece el ordenamiento jurídico", resaltó el presidente ejecutivo de OCP Ecuador.
Según el Ministerio de Ambiente, el área afectada se encuentra dentro del Parque Nacional Cayambe-Coca.
La afectación suma un poco más de 21.000 metros cuadrados, de los cuales casi 17.000 se ubican dentro de la zona de protección y los restantes en la zona de amortiguamiento.
Moradores del sector y ambientalistas dijeron a esta agencia que el vertido de crudo llegó tanto al río Coca como al Napo.