https://noticiaslatam.lat/20220131/eliminan-a-casi-250-terroristas-tras-enfrentamientos-con-isis-en-hasaka-1120936698.html
Eliminan a casi 250 terroristas tras enfrentamientos con ISIS en Hasaka
Eliminan a casi 250 terroristas tras enfrentamientos con ISIS en Hasaka
Sputnik Mundo
BEIRUT (Sputnik) — Las agrupaciones árabe-kurdas de las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), con el apoyo de la coalición internacional liderada por EEUU... 31.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-31T09:02+0000
2022-01-31T09:02+0000
2022-01-31T09:03+0000
internacional
🌍 oriente medio
eeuu
siria
hasaka
fuerzas democráticas de siria (fds)
isis
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107178/27/1071782764_0:182:3500:2151_1920x0_80_0_0_a1c815930b0ec76fe76470575f0bef3c.jpg.webp
"Según los últimos datos, 246 terroristas de ISIS, 79 combatientes de las formaciones armadas [FDS] y siete civiles fueron matados en enfrentamientos en la cárcel de Sina y sus alrededores", escribe el diario.El 20 de enero, miembros del grupo terrorista ISIS atacaron la prisión de Sina en Hasaka, donde se encontraban recluidos sus miembros. En el ataque participaron hasta 200 terroristas, según testimonios de los combatientes capturados por los kurdos.Los terroristas que escaparon a las zonas residenciales siguieron oponiendo resistencia armada durante varios días, utilizando a unos 700 menores como escudos humanos.El 26 de enero, los grupos kurdos de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) anunciaron que tomaron bajo su pleno control la cárcel de Sinaay y que todos los yihadistas se entregaron.Los grupos armados kurdos, apoyados por militares estadounidenses, controlan la mayor parte de las provincias sirias de Hasaka y Raqa, así como algunas localidades de las provincias de Alepo y Deir Ezzor.Damasco no reconoce la administración autónoma kurda en el noreste de Siria.
eeuu
siria
hasaka
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107178/27/1071782764_194:0:3306:2334_1920x0_80_0_0_ec77d2f41f558e2d625e908c5b407359.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 oriente medio, eeuu, siria, hasaka, fuerzas democráticas de siria (fds), isis
🌍 oriente medio, eeuu, siria, hasaka, fuerzas democráticas de siria (fds), isis
Eliminan a casi 250 terroristas tras enfrentamientos con ISIS en Hasaka
09:02 GMT 31.01.2022 (actualizado: 09:03 GMT 31.01.2022) BEIRUT (Sputnik) — Las agrupaciones árabe-kurdas de las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), con el apoyo de la coalición internacional liderada por EEUU, eliminaron a 246 terroristas de ISIS (organización terrorista, proscrita en Rusia y otros países) tras enfrentamientos en la ciudad de Hasaka, informa el diario sirio Watan.
"Según los últimos datos, 246 terroristas de ISIS, 79 combatientes de las formaciones armadas [FDS] y siete civiles fueron matados en enfrentamientos en la cárcel de Sina y sus alrededores", escribe el diario.
El 20 de enero, miembros del grupo terrorista ISIS atacaron la prisión de Sina en Hasaka, donde se encontraban recluidos sus miembros. En el ataque participaron hasta 200 terroristas, según testimonios de los combatientes capturados por los kurdos.
Los terroristas que escaparon a las zonas residenciales siguieron oponiendo resistencia armada durante varios días, utilizando a unos 700 menores como escudos humanos.
El 26 de enero, los grupos kurdos de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) anunciaron que tomaron bajo su pleno control la cárcel de Sinaay y que todos los yihadistas se entregaron.
Los grupos armados kurdos, apoyados por militares estadounidenses, controlan la mayor parte de las provincias sirias de Hasaka y Raqa, así como algunas localidades de las provincias de Alepo y Deir Ezzor.
Damasco no reconoce la administración autónoma kurda en el noreste de Siria.
El grupo terrorista Estado Islámico
Estado Islámico (también ISIS, ISIL) es un grupo paramilitar fundamentalista. Basa su ideología en el wahabismo, una corriente islámica que destaca por su rigor en la ley sharia y expansionismo.
Surgido como una rama del grupo terrorista Al Qaeda, rápidamente se independizó y logró ocupar gran parte de Irak y Siria. En el 2014, su líder Abu Bakr al Bagdadi proclamó el califato. Perdió los territorios ocupados gracias a los esfuerzos militares de Rusia y EEUU.
Es considerado un grupo terrorista y su actividad está prohibida en países como Siria, Irak, Rusia y EEUU, entre otros.