https://noticiaslatam.lat/20220127/nuevo-comienzo-en-honduras-xiomara-castro-es-presidenta-1120843352.html
Nuevo comienzo en Honduras: Xiomara Castro es presidenta
Nuevo comienzo en Honduras: Xiomara Castro es presidenta
Sputnik Mundo
La abogada y defensora de derechos humanos hondureña, Naama López Ávila, opinó sobre la etapa que se abre en el país con la llegada de Castro al poder. En otro orden, abordamos las alertas ante un nuevo derrame petrolero en las costas de Perú. Estas y otras noticias en una nueva edición de 'En Órbita'.
2022-01-27T22:00+0000
2022-01-27T22:00+0000
2022-01-27T22:00+0000
en órbita
repsol
honduras
juan orlando hernández
petróleo
manuel zelaya
congreso de honduras
derrame
perú
kamala harris
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/1b/1120845618_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_0d5f790269cf0ae4bda148a046abacc6.jpg
Nuevo comienzo en Honduras: Xiomara Castro es presidenta
Sputnik Mundo
La abogada y defensora de derechos humanos hondureña, Naama López Ávila, opinó sobre la etapa que se abre en el país con la llegada de Castro al poder. En otro orden, abordamos las alertas ante un nuevo derrame petrolero en las costas de Perú. Estas y otras noticias en una nueva edición de 'En Órbita'.
Xiomara Castro se convirtió en la primera jefa de Estado de Honduras ante un colmado Estadio Nacional de Tegucigalpa. En su primer discurso como mandataria, adelantó que recibió un país con una deuda "bochornosa", herencia de 12 años de administraciones del Partido Nacional, las cuales calificó de "dictadura".De la ceremonia de investidura participaron la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, la de Argentina, Cristina Fernández, y el rey de España, Felipe VI, entre otros representantes internacionales.Previo a la asunción, la presidenta informó cómo se compone su gabinete, que incluye a la historiadora Natalie Roque en la Secretaría de Derechos Humanos. La entrevistada se refirió a las expectativas hacia el nuevo Gobierno, en relación con "las demandas y a la deuda con los sectores de derechos humanos. (...) Era muy peligroso ir a una protesta sin saber qué te podía pasar en la calle, pero ahora se ve un cambio relativo", indicó en relación con los últimos años en Honduras, bajo el Gobierno del Partido Nacional.En tanto, el mandatario saliente Juan Orlando Hernández, ausente en la ceremonia, enfrenta acusaciones por narcotráfico en una corte de EEUU. Y también por "traición a la patria" a nivel local por su reelección en el año 2017, mecanismo prohibido en la Constitución."12 años de lucha y de resistencia. Hoy inicia el Gobierno del pueblo", saludó la presidenta progresista a primera hora de la mañana. Ese fue el tiempo que transcurrió desde el golpe de Estado de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya, esposo de Castro. Desde entonces, ha gobernado el Partido Nacional.La asunción de Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre), fundado por Zelaya, ocurrió cuando continuaba sin resolución la reciente crisis por el nombramiento de dos juntas directivas del Congreso. La abogada entrevistada se refirió a esta disputa política.En esta edición de En Órbita también abordamos —entre otros temas— la situación en Perú tras un segundo gran derrame de petróleo en sus costas. Y además un diálogo con el economista mexicano Arturo Huerta, profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre el registro récord de divisas provenientes de remesas.En Uruguay En Órbita se transmite por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas.En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
honduras
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/1b/1120845618_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_5331b86acfd997dc17cf2e9dbfc76127.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
xiomara castro, libre, joh, manuel zelaya, honduras, kamala harris, perú, pedro castillo
xiomara castro, libre, joh, manuel zelaya, honduras, kamala harris, perú, pedro castillo
Nuevo comienzo en Honduras: Xiomara Castro es presidenta
La abogada y defensora de derechos humanos hondureña, Naama López Ávila, opinó sobre la etapa que se abre en el país con la llegada de Castro al poder. En otro orden, abordamos las alertas ante un nuevo derrame petrolero en las costas de Perú. Estas y otras noticias en una nueva edición de 'En Órbita'.
Xiomara Castro se convirtió en
la primera jefa de Estado de Honduras ante un colmado Estadio Nacional de Tegucigalpa. En su primer discurso como mandataria, adelantó que recibió un país con una deuda "bochornosa", herencia de 12 años de administraciones del Partido Nacional, las cuales calificó de "dictadura".
De la ceremonia de investidura participaron la vicepresidenta de EEUU,
Kamala Harris, la de Argentina, Cristina Fernández, y el rey de España, Felipe VI, entre otros representantes internacionales.
Previo a la asunción, la presidenta informó cómo se compone su gabinete, que incluye a la historiadora Natalie Roque en la Secretaría de Derechos Humanos.
"Roque ha tenido un activismo reconocido en el feminismo hondureño y en cuanto a derechos humanos. (...) Ha sido muy beligerante en sus denuncias a ataques violentos hacia su candidatura como mujer", dijo a En Órbita la abogada y defensora de derechos humanos hondureña Naama López Ávila.
La entrevistada se refirió a las
expectativas hacia el nuevo Gobierno, en relación con "las demandas y a la deuda con los sectores de
derechos humanos. (...) Era muy peligroso ir a una protesta sin saber qué te podía pasar en la calle, pero ahora se ve un cambio relativo", indicó en relación con los últimos años en Honduras, bajo el Gobierno del Partido Nacional.
En tanto, el mandatario saliente Juan Orlando Hernández, ausente en la ceremonia, enfrenta
acusaciones por narcotráfico en una corte de EEUU. Y también por "traición a la patria" a nivel local por su reelección en el año 2017, mecanismo prohibido en la Constitución.
"12 años de lucha y de resistencia. Hoy inicia el Gobierno del pueblo", saludó la presidenta progresista a primera hora de la mañana. Ese fue el tiempo que transcurrió desde el
golpe de Estado de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya, esposo de Castro. Desde entonces, ha gobernado el Partido Nacional.
La asunción de Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre), fundado por Zelaya, ocurrió cuando continuaba sin resolución la
reciente crisis por el nombramiento de dos juntas directivas del Congreso. La abogada entrevistada se refirió a esta
disputa política.
En esta edición de En Órbita también abordamos —entre otros temas— la situación en Perú tras un segundo gran derrame de petróleo en sus costas. Y además un diálogo con el economista mexicano Arturo Huerta, profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sobre el registro récord de divisas provenientes de remesas.
En Uruguay En Órbita se transmite por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.