https://noticiaslatam.lat/20220125/por-segunda-vez-someten-a-revision-la-pregunta-para-la-revocacion-de-mandato-de-amlo--1120732359.html
Por segunda vez, someten a revisión la pregunta para la revocación de mandato de AMLO
Por segunda vez, someten a revisión la pregunta para la revocación de mandato de AMLO
Sputnik Mundo
Jorge Mario Pardo Rebolledo, uno de los 11 ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentó un proyecto para cambiar la pregunta que... 25.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-25T20:07+0000
2022-01-25T20:07+0000
2022-01-25T21:32+0000
américa latina
gobierno de méxico
andrés manuel lópez obrador
méxico
revocación de mandato
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/02/1117817213_0:0:1281:721_1920x0_80_0_0_6bab41acbde514b0168041ab4ff30d90.jpg.webp
El integrante de la Corte propone eliminar la parte que reza "(...) siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo", esto al considerar que la leyenda es una ratificación del Gobierno de López Obrador. El proyecto presentado por Pardo Rebolledo obedece a la acción de inconstitucionalidad presentada por legisladores opositores a la 4T contra la Ley Federal de Revocación de Mandato. La pregunta aprobada por ley es "¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?". Al respecto, el ministro considera que el cuestionamiento "desnaturaliza el mecanismo en la intención en que fue aprobado por el Constituyente Permanente", pues es una ratificación y no una revocación. El proyecto será discutido la próxima semana por los integrantes de la Suprema Corte de Justicia mexicana. El pasado 18 de enero, el Instituto Nacional Electoral de México (INE) dio a conocer que este se validaron las firmas requeridas por Ley para la organización de la consulta de revocación de mandato impulsada por el Gobierno federal, con lo cual se ven obligados a organizar el ejercicio.
https://noticiaslatam.lat/20220119/amlo-ya-tiene-las-firmas-que-sigue-en-el-proceso-de-la-consulta-de-revocacion-de-mandato-1120488846.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/02/1117817213_17:0:1154:853_1920x0_80_0_0_942b8a5aea0afac63de54f0d59ebb9e0.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, méxico, revocación de mandato
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, méxico, revocación de mandato
Por segunda vez, someten a revisión la pregunta para la revocación de mandato de AMLO
20:07 GMT 25.01.2022 (actualizado: 21:32 GMT 25.01.2022) Jorge Mario Pardo Rebolledo, uno de los 11 ministros que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presentó un proyecto para cambiar la pregunta que ya había sido definida para la consulta de revocación de mandato al que será sometido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
El integrante de la Corte propone eliminar la parte que reza "(...) siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo", esto al considerar que la leyenda es una ratificación del
Gobierno de López Obrador.
El proyecto presentado por
Pardo Rebolledo obedece a la acción de inconstitucionalidad presentada por legisladores opositores a la 4T contra la Ley Federal de
Revocación de Mandato.
La pregunta aprobada por ley es "¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?".
Al respecto, el ministro considera que el cuestionamiento "
desnaturaliza el mecanismo en la intención en que fue aprobado por el Constituyente Permanente", pues es una ratificación y no una
revocación.

19 de enero 2022, 14:16 GMT
El proyecto será discutido la próxima semana por los integrantes de la Suprema Corte de Justicia mexicana.
El pasado 18 de enero, el Instituto Nacional Electoral de México (INE) dio a conocer que este se validaron las firmas requeridas por
Ley para la organización de la consulta de revocación de mandato impulsada por el Gobierno federal, con lo cual se ven obligados a organizar el ejercicio.