https://noticiaslatam.lat/20220104/el-guerrero-mexica-que-aterrorizo-a-los-conquistadores-espanoles--1120003852.html
El guerrero mexica que aterrorizó a los conquistadores españoles
El guerrero mexica que aterrorizó a los conquistadores españoles
Sputnik Mundo
Los españoles huían ante su presencia, pues su feroz valentía les asombró. Se trata de Tzilacatzin, capitán mexica que, de acuerdo con documentos históricos... 04.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-04T21:09+0000
2022-01-04T21:09+0000
2022-01-04T21:09+0000
américa latina
historia
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/04/1120005524_9:0:1792:1003_1920x0_80_0_0_8b91a0763046a93193e277844ffb0dec.jpg.webp
"Gran capitán, muy macho", es como se describe a Tzilacatzin en La visión de los caídos, un libro del historiador Miguel León Portilla que reúne algunos pasajes documentados sobre la lucha indígena en contra de la llamada Conquista española. Tzilacatzin fue un capitán mexica que llegó a ser tan temido por los españoles, que los conquistadores se replegaban ante su presencia. Aunque fueron varias las veces que los conquistadores trataron de matar a Tzilacatzin, el guerrero era astuto y se disfrazaba para no ser reconocido. "Tomaba a veces sus insignias: su bezote que se ponía y sus orejeras de oro; también se ponía un collar de cuentas de caracol. Solamente estaba descubierta su cabeza, mostrando ser otomí. Pero otras veces solamente llevaba puesta su armadura de algodón; con un paño delgadito envolvía su cabeza", narra el pasaje titulado El capitán mexica Tzilacatzin. Fue en una batalla en Nonohualco cuando Tzilacatzin dio la mayor muestra de su valentía junto con otros dos guerreros mexicas quienes pelearon "todo el día y toda la noche" en contra de los españoles. "Sólo hubo tres capitanes que nunca retrocedieron. Nada les importaban los enemigos; ningún aprecio tenían de sus propios cuerpos. El nombre de uno es Tzoyectzin, el del segundo es Temoctzin y el tercero es el mentado Tzilacatzin", narra el archivo histórico. Ante la fortaleza de estos tres guerreros, los españoles tuvieron que regresar a sus cuarteles.
https://noticiaslatam.lat/20211208/la-bebida-de-los-dioses-mexicas-que-conquisto-europa-desde-espana-1118765380.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/04/1120005524_232:0:1569:1003_1920x0_80_0_0_ce82eb9fdff0454d43da05761979b00b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
historia, méxico
El guerrero mexica que aterrorizó a los conquistadores españoles
Los españoles huían ante su presencia, pues su feroz valentía les asombró. Se trata de Tzilacatzin, capitán mexica que, de acuerdo con documentos históricos, fue uno de los grandes defensores de la tierra durante la llamada Conquista.
"Gran capitán, muy macho", es como se describe a Tzilacatzin en
La visión de los caídos, un libro del historiador Miguel León Portilla que reúne algunos pasajes documentados sobre la lucha indígena en contra de la llamada
Conquista española.
Tzilacatzin fue un capitán mexica que llegó a ser tan temido por los españoles, que los conquistadores se replegaban ante su presencia.
De acuerdo con el archivo histórico, este guerrero era otomí. "Por eso no tenía en cuenta al enemigo, quien bien fuera, aunque fueran españoles: en nada los estimaba sino que a todos llenaba de pavor", se lee en el documento publicado por la UNAM.
Aunque fueron varias las veces que los conquistadores trataron de matar a Tzilacatzin, el guerrero era astuto y se disfrazaba para no ser reconocido.
"Tomaba a veces sus insignias: su bezote que se ponía y sus orejeras de oro; también se ponía un collar de cuentas de caracol. Solamente estaba descubierta su cabeza, mostrando ser otomí. Pero otras veces solamente llevaba puesta su armadura de algodón; con un paño delgadito envolvía su cabeza", narra el pasaje titulado El capitán mexica Tzilacatzin.
"Cuando veían a Tzilacatzin nuestros enemigos luego se amedrentaban y procuraban con esfuerzo ver en qué forma lo mataban", agrega.
Fue en una batalla en Nonohualco cuando Tzilacatzin dio la mayor muestra de su valentía junto con otros dos guerreros mexicas quienes pelearon "todo el día y toda la noche" en contra de los
españoles.
"Sólo hubo tres capitanes que nunca retrocedieron. Nada les importaban los enemigos; ningún aprecio tenían de sus propios cuerpos. El nombre de uno es Tzoyectzin, el del segundo es Temoctzin y el tercero es el mentado Tzilacatzin", narra el archivo histórico.
Ante la fortaleza de estos tres guerreros, los españoles tuvieron que regresar a sus cuarteles.

8 de diciembre 2021, 14:00 GMT