https://noticiaslatam.lat/20220101/los-mayas-y-colon-protagonizan-el-belen-de-chocolate-mas-grande-del-mundo-en-andalucia-1119892181.html
Los mayas y Colón protagonizan el belén de chocolate más grande del mundo en Andalucía
Los mayas y Colón protagonizan el belén de chocolate más grande del mundo en Andalucía
Sputnik Mundo
Una empresa cordobesa ha decidido contar con este Nacimiento la historia del cacao con 1.500 kilos de chocolate repartidos en 56 metros cuadrados. 01.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-01T11:00+0000
2022-01-01T11:00+0000
2022-01-01T21:54+0000
españa
sociedad
belén
andalucía
colón
chocolate
🧭 destinos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/1e/1119889535_46:0:1280:694_1920x0_80_0_0_340fac14ee614c2ffaf7cca3d0665973.jpg.webp
Desde el año 2.000 la localidad cordobesa de Rute cuenta con un belén muy dulce. La empresa Galleros Artesanos de Rute lo monta con figuras hechas de chocolate. Cada año se centra en un tema concreto y en esta ocasión han decidido contar la historia del cacao. Su origen, su historia y las culturas que lo empezaron a cultivar están presentes en este belén comestible."Año tras año, nuestros maestros pasteleros diseñan y construyen cada una de las piezas que forman el Belén de Chocolate, añadiendo pequeños detalles de mazapán y azúcar, que han servido para dar forma a las figuritas recogidas en las panaderías, pescaderías, fruterías… y otros comercios representados en las calles de nuestro Belén", cuentan desde la empresa.El chocolate se ha convertido en personajes que muestran los oficios típicos de la época y representan a la cultura maya, para la que el cacao era uno de sus productos más preciados. Un poblado maya, una zona dedicada a África con una aldea productora de cacao con las chozas y costumbres de la época y hasta Cristóbal Colón y sus carabelas son algunos de los protagonistas de este curioso belén.Esta delicia para todos los golosos se puede visitar hasta el 5 de enero de 2022. ¿Y qué pasa después con todo este chocolate? Pues que los niños del municipio dan buena cuenta de él en una chocolatada que habitualmente se celebra el día de Reyes.
https://noticiaslatam.lat/20211208/la-bebida-de-los-dioses-mexicas-que-conquisto-europa-desde-espana-1118765380.html
belén
andalucía
colón
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/1e/1119889535_200:0:1125:694_1920x0_80_0_0_fc21a120c6a91fa2e55531a25899b9bc.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sociedad, belén, andalucía, colón, chocolate, 🧭 destinos
sociedad, belén, andalucía, colón, chocolate, 🧭 destinos
Los mayas y Colón protagonizan el belén de chocolate más grande del mundo en Andalucía
11:00 GMT 01.01.2022 (actualizado: 21:54 GMT 01.01.2022) Una empresa cordobesa ha decidido contar con este Nacimiento la historia del cacao con 1.500 kilos de chocolate repartidos en 56 metros cuadrados.
Desde el año 2.000 la
localidad cordobesa de Rute cuenta con un belén muy dulce. La empresa Galleros Artesanos de Rute lo monta con figuras hechas de chocolate. Cada año se centra en un tema concreto y en esta ocasión han decidido contar la
historia del cacao. Su origen, su historia y las culturas que lo empezaron a cultivar están presentes en este belén comestible.

8 de diciembre 2021, 14:00 GMT
"Año tras año, nuestros maestros pasteleros diseñan y construyen cada una de las piezas que forman el Belén de Chocolate, añadiendo pequeños detalles de mazapán y azúcar, que han servido para dar forma a las figuritas recogidas en las panaderías, pescaderías, fruterías… y otros comercios representados en las calles de nuestro Belén", cuentan desde la empresa.
El chocolate se ha convertido en personajes que muestran los oficios típicos de la época y
representan a la cultura maya, para la que el cacao era uno de sus productos más preciados. Un poblado maya, una zona dedicada a África con una aldea productora de cacao con las chozas y costumbres de la época y hasta
Cristóbal Colón y sus carabelas son algunos de los protagonistas de este curioso belén.
Esta delicia para todos los golosos se puede visitar hasta el 5 de enero de 2022. ¿Y qué pasa después con todo este chocolate? Pues que los niños del municipio dan buena cuenta de él en una chocolatada que habitualmente se celebra el día de Reyes.