https://noticiaslatam.lat/20211122/borrell-espera-de-sudan-mas-pasos-para-reencauzar-la-transicion-1118489070.html
Borrell espera de Sudán más pasos para reencauzar la transición
Borrell espera de Sudán más pasos para reencauzar la transición
Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, instó a las autoridades sudanesas a tomar medidas adicionales para reencauzar el proceso... 22.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-22T06:47+0000
2021-11-22T06:47+0000
2021-11-22T06:47+0000
internacional
🌍 áfrica
sudán
josep borrell
transición
abdalá hamdok
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/16/1118489190_0:228:3072:1956_1920x0_80_0_0_965adbe5d9a348c0006023c309d7a38f.jpg.webp
El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea señaló que "demasiadas personas han perdido la vida desde [el golpe de] el 25 de octubre". "La unidad y la inclusión para un Sudán pacífico y democrático es lo que el pueblo sudanés desea y necesita", agregó.El pasado 25 de octubre, tras semanas de creciente tensión entre facciones rivales y una serie de protestas callejeras, el Ejército de Sudán arrestó a varios miembros del Gobierno, incluido el primer ministro Hamdok, que al día siguiente fue puesto bajo arresto domiciliario.Burhan, líder del golpe militar, anunció la disolución del Consejo Soberano –organismo transitorio– y del gabinete de Hamdok, así como la imposición del estado de emergencia en Sudán.Aseguró a la vez que los cuerpos de seguridad continuarían con la transición democrática hasta el traspaso del poder a un gobierno civil y prometió garantizar elecciones en julio de 2023.El reconstituido Consejo Soberano de Sudán, nuevamente con Burhan al frente, empezó a trabajar el 11 de noviembre.El 21 de noviembre, Burhan y Hamdok firmaron un acuerdo político que estipula el regreso del primer ministro depuesto al cargo.La Asociación de Profesionales Sudaneses, gremio que se opone a las autoridades militares, rechazó el pacto, al calificarlo como un acto de "traición".
https://noticiaslatam.lat/20211030/el-lider-militar-de-sudan-ve-incorrecto-interpretar-como-un-golpe-militar-los-sucesos-en-el-pais-1117713225.html
https://noticiaslatam.lat/20211029/el-jefe-del-ejercito-de-sudan-afirma-que-el-futuro-primer-ministro-sera-un-tecnocrata-1117649028.html
sudán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/16/1118489190_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_9de45e65f4b6611bea3383ffce438b4d.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 áfrica, sudán, josep borrell, transición, abdalá hamdok
🌍 áfrica, sudán, josep borrell, transición, abdalá hamdok
Borrell espera de Sudán más pasos para reencauzar la transición
BRUSELAS (Sputnik) — El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, instó a las autoridades sudanesas a tomar medidas adicionales para reencauzar el proceso de transición tras el acuerdo sobre la restitución de Abdalla Hamdok en el puesto de primer ministro.
"La restitución de Hamdok como primer ministro de Sudán es un primer paso para reencauzar la transición. Todos los detenidos deben ser liberados; la violencia contra los manifestantes debe parar", publicó Borrell en Twitter.
El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea señaló que "demasiadas personas han perdido la vida desde [el golpe de] el 25 de octubre". "La unidad y la inclusión para un Sudán pacífico y democrático es lo que el pueblo sudanés desea y necesita", agregó.
El pasado 25 de octubre, tras semanas de creciente tensión entre facciones rivales y una serie de protestas callejeras, el Ejército de Sudán arrestó a varios miembros del Gobierno, incluido el primer ministro Hamdok, que al día siguiente fue puesto bajo arresto domiciliario.
Burhan, líder del golpe militar, anunció la disolución del Consejo Soberano –organismo transitorio– y del gabinete de Hamdok, así como la imposición del estado de emergencia en Sudán.
Aseguró a la vez que los cuerpos de seguridad continuarían con la transición democrática hasta el traspaso del poder a un gobierno civil y prometió garantizar elecciones en julio de 2023.

30 de octubre 2021, 06:35 GMT
El reconstituido Consejo Soberano de Sudán, nuevamente con Burhan al frente,
empezó a trabajar el 11 de noviembre.
El 21 de noviembre, Burhan y Hamdok
firmaron un acuerdo político que estipula el regreso del primer ministro depuesto al cargo.
La Asociación de Profesionales Sudaneses, gremio que se opone a las autoridades militares, rechazó el pacto, al calificarlo como un acto de "traición".

29 de octubre 2021, 05:11 GMT