https://noticiaslatam.lat/20211030/el-lider-militar-de-sudan-ve-incorrecto-interpretar-como-un-golpe-militar-los-sucesos-en-el-pais-1117713225.html
El líder militar de Sudán ve incorrecto interpretar como un golpe militar los sucesos en el país
El líder militar de Sudán ve incorrecto interpretar como un golpe militar los sucesos en el país
Sputnik Mundo
JARTUM (Sputnik) — Los últimos acontecimientos en Sudán no deben interpretarse como un golpe militar, se trata de intentos de corregir algunos errores... 30.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-30T06:35+0000
2021-10-30T06:35+0000
2021-10-30T06:35+0000
internacional
sudán
🌍 áfrica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/1e/1117713439_0:111:3072:1839_1920x0_80_0_0_816dd3f4fe88df46b45a12c07dc40abc.jpg.webp
Sputnik es el primer medio de comunicación en entrevistar al líder militar sudanés tras la detención de varios altos funcionarios y la disolución del Gobierno.Enfatizó que lo ocurrido en Sudán es una corrección del camino que sigue el país y del período transitorio."Aquellos que lo consideran un golpe de Estado pueden considerar como un golpe de Estado cualquier paso correctivo en el Gobierno", subrayó, poniendo como ejemplo el derrocamiento del expresidente sudanés Omar Bashir (1993-2019), que se produjo en abril de 2019.Resaltó que las medidas adoptadas por los militares sudaneses este mes, incluida la disolución del Gobierno, eran necesarias para garantizar la estabilidad nacional.Precisó que durante el período transitorio las partes involucradas en el proceso no lograron formar una coalición ni llegaron a un consenso sobre al menos un tema."No lograron ponerse de acuerdo sobre la Asamblea Legislativa y gobernadores provinciales, ni siquiera lograron involucrar a las fuerzas políticas", prosiguió.En lo referente a la detención del primer ministro sudanés, Abdalla Hamdok, Burhan explicó que no era detención, sino una operación de rescate."Teníamos información de que se podía cometer un atentado en los primeros momentos de los disturbios, por eso decidimos mantenerlo alejado. Y efectivamente varios grupos comenzaron a reunirse cerca de su residencia mientras él estaba allí, pero cuando sentimos que las acciones comenzaban, lo sacamos de su casa. Ahora regresó a su hogar", afirmó.El pasado 25 de octubre, tras semanas de continuas protestas, el Ejército de Sudán arrestó a varios miembros del Gobierno, incluido Hamdok, aunque al día siguiente fue puesto en libertad y regresó a su residencia.Burhan, que además preside el Consejo Soberano de Transición de Sudán, anunció entonces la imposición del estado de emergencia, así como la disolución del propio Consejo –organismo de transición establecido en agosto de 2019 tras el derrocamiento del presidente Omar Bashir– y del Gabinete del país.Aseguró, a la vez, que las fuerzas armadas continuarían con la transición democrática hasta el traspaso del poder a un gobierno civil y prometió garantizar elecciones en julio de 2023.
https://noticiaslatam.lat/20211027/la-voluntad-del-pueblo-vs-armas-por-que-el-golpe-militar-agarro-desprevenido-a-sudan-1117590630.html
https://noticiaslatam.lat/20211026/las-claves-para-entender-el-golpe-de-estado-en-sudan-1117551934.html
https://noticiaslatam.lat/20211029/el-jefe-del-ejercito-de-sudan-afirma-que-el-futuro-primer-ministro-sera-un-tecnocrata-1117649028.html
sudán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/1e/1117713439_168:0:2899:2048_1920x0_80_0_0_cf56f6fd8b348d8ee224432c657e0de6.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sudán, 🌍 áfrica
El líder militar de Sudán ve incorrecto interpretar como un golpe militar los sucesos en el país
JARTUM (Sputnik) — Los últimos acontecimientos en Sudán no deben interpretarse como un golpe militar, se trata de intentos de corregir algunos errores cometidos durante el período de transición, declaró el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas sudanesas, Abdel Fattah Burhan, en una entrevista con Sputnik.
Sputnik es el primer medio de comunicación en entrevistar al líder militar sudanés tras la detención de varios altos funcionarios y la disolución del Gobierno.
"Se equivocan los que consideran esto como un golpe de Estado, porque estamos en el poder, y también hubiéramos tenido que ser reemplazados como resultado de un golpe de Estado", dijo Burhan.
Enfatizó que lo ocurrido en Sudán es una corrección del camino que sigue el país y del período transitorio.
"Aquellos que
lo consideran un golpe de Estado pueden considerar como un golpe de Estado cualquier paso correctivo en el Gobierno", subrayó, poniendo como ejemplo el derrocamiento del expresidente sudanés Omar Bashir (1993-2019), que se produjo en abril de 2019.

27 de octubre 2021, 18:59 GMT
Resaltó que las medidas adoptadas por los militares sudaneses este mes, incluida la disolución del Gobierno, eran necesarias para garantizar la estabilidad nacional.
"Si evaluamos la situación política y social del país, el período de transición estaba lleno de violaciones", indicó.
Precisó que durante el período transitorio las partes involucradas en el proceso no lograron formar una coalición ni llegaron a un consenso sobre al menos un tema.
"No lograron ponerse de acuerdo sobre la Asamblea Legislativa y gobernadores provinciales, ni siquiera lograron involucrar a las fuerzas políticas", prosiguió.

26 de octubre 2021, 22:05 GMT
En lo referente a la
detención del primer ministro sudanés, Abdalla Hamdok, Burhan explicó que no era detención, sino una operación de rescate.
"Teníamos información de que se podía cometer un atentado en los primeros momentos de los disturbios, por eso decidimos mantenerlo alejado. Y efectivamente varios grupos comenzaron a reunirse cerca de su residencia mientras él estaba allí, pero cuando sentimos que las acciones comenzaban, lo sacamos de su casa. Ahora regresó a su hogar", afirmó.
El pasado 25 de octubre, tras semanas de
continuas protestas, el Ejército de Sudán arrestó a varios miembros del Gobierno, incluido Hamdok, aunque al día siguiente fue puesto en libertad y regresó a su residencia.
Burhan, que además preside el Consejo Soberano de Transición de Sudán,
anunció entonces la imposición del estado de emergencia, así como la disolución del propio Consejo –organismo de transición establecido en agosto de 2019 tras el derrocamiento del presidente Omar Bashir– y del Gabinete del país.

29 de octubre 2021, 05:11 GMT
Aseguró, a la vez, que las fuerzas armadas continuarían con la transición democrática hasta el traspaso del poder a un gobierno civil y prometió garantizar elecciones en julio de 2023.