https://noticiaslatam.lat/20211118/la-ue-insiste-en-su-nuevo-paquete-de-sanciones-contra-bielorrusia-1118383537.html
La UE insiste en su nuevo paquete de sanciones contra Bielorrusia
La UE insiste en su nuevo paquete de sanciones contra Bielorrusia
Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), aseguró que continúa con su intención de imponer nuevas restricciones a... 18.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-18T14:40+0000
2021-11-18T14:40+0000
2022-07-14T19:32+0000
internacional
bielorrusia
angela merkel
alexandr lukashenko
unión europea (ue)
📰 crisis migratoria entre bielorrusia y polonia
🌍 europa
onu
alto comisionado de naciones unidas para los refugiados (acnur)
migración
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/0b/1116952802_0:34:800:484_1920x0_80_0_0_644452169a459eafb8a5644389d87f67.jpg
La UE estudia imponer un paquete de sanciones a Bielorrusia por la crisis migratoria en la frontera con Polonia.En cuanto a las consultas con Bielorrusia y la ONU, anunciadas el 17 de noviembre por Bruselas, Mamer subrayó que son meramente "técnicas".La meta de los contactos, agregó, es facilitar la repatriación de los refugiados a sus países de origen y la entrega de ayuda humanitaria.El 17 de noviembre, la jefa interina del Gobierno alemán, Angela Merkel, mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, la segunda en una semana, para abordar el problema de los refugiados kurdos.Desde Lituania cuestionaron las negociaciones con el mandatario bielorruso pero sin mencionar a Merkel.La primera ministra lituana, Ingrida Simonyte, se preguntó si la Unión Europea sería capaz de mantenerse unida en sus valoraciones. En tanto, el ministro de Exteriores de ese país báltico, Gabrielius Landsbergis, calificó de "camino peligroso" las negociaciones con el presidente bielorruso.Desde hace semanas miles de familias kurdas y de otras nacionalidades se encuentran atrapadas en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, lo que supone la mayor crisis de refugiados para esta zona de Europa.El Gobierno polaco, del partido nacionalista Ley y Justicia (PiS), envió miles de soldados, tanques y hasta baterías antiaéreas para impedir la entrada de los solicitantes de asilo. Una respuesta que Bielorrusia consideró inapropiada para atender una crisis migratoria.Desde la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUR) llamaron a que se respeten los derechos humanos de los refugiados con independencia de su nacionalidad.Si bien Bruselas responsabiliza a Minsk por la crisis migratoria, Bielorrusia atribuyó el problema a las políticas de la Unión Europea (UE) contra una serie de países en Oriente Medio y otras regiones.El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, acusó a las mafias europeas que operan desde Alemania, Polonia y otros países de la UE que cobran a los refugiados para llevarlos a Europa.La UE teme que se repita la crisis migratoria de 2015 cuando cientos de miles de refugiados llegaron a Europa, en su mayoría procedentes de Siria, aunque también de Afganistán, Irak y otros países.
https://noticiaslatam.lat/20211118/lukashenko-propone-a-la-ue-acoger-a-2000-migrantes-de-la-frontera-con-polonia-1118380778.html
https://noticiaslatam.lat/20211118/la-primera-ministra-lituana-se-opone-a-las-negociaciones-con-lukashenko-1118377945.html
bielorrusia
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/0b/1116952802_68:0:752:513_1920x0_80_0_0_05749302bc85c66ec4b79e08c310df11.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bielorrusia, angela merkel, alexandr lukashenko, unión europea (ue), 📰 crisis migratoria entre bielorrusia y polonia, 🌍 europa, onu, alto comisionado de naciones unidas para los refugiados (acnur), migración
bielorrusia, angela merkel, alexandr lukashenko, unión europea (ue), 📰 crisis migratoria entre bielorrusia y polonia, 🌍 europa, onu, alto comisionado de naciones unidas para los refugiados (acnur), migración
La UE insiste en su nuevo paquete de sanciones contra Bielorrusia
14:40 GMT 18.11.2021 (actualizado: 19:32 GMT 14.07.2022) BRUSELAS (Sputnik) — La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), aseguró que continúa con su intención de imponer nuevas restricciones a Bielorrusia, país al que responsabiliza por la caravana de refugiados kurdos que buscan entrar en Polonia para marchar hacia Alemania.
"Nuestra posición respecto a las sanciones contra Bielorrusia se mantiene invariable", dijo el 18 de noviembre el portavoz de la Comisión, Eric Mamer, en una comparecencia ante la prensa.
La UE estudia imponer un paquete de sanciones a Bielorrusia por la crisis migratoria en la frontera con Polonia.
En cuanto a las consultas con Bielorrusia y la ONU, anunciadas el 17 de noviembre por Bruselas, Mamer subrayó que son meramente "técnicas".
La meta de los contactos, agregó, es facilitar la repatriación de los refugiados a sus países de origen y la entrega de ayuda humanitaria.
El 17 de noviembre, la jefa interina del Gobierno alemán, Angela Merkel,
mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, la segunda en una semana, para abordar el problema de los refugiados kurdos.
Desde Lituania cuestionaron las negociaciones con el mandatario bielorruso pero sin mencionar a Merkel.

18 de noviembre 2021, 12:59 GMT
La primera ministra lituana, Ingrida Simonyte, se preguntó si la Unión Europea sería capaz de mantenerse unida en sus valoraciones. En tanto, el ministro de Exteriores de ese país báltico, Gabrielius Landsbergis, calificó de "camino peligroso" las negociaciones con el presidente bielorruso.
Desde hace semanas miles de familias kurdas y de otras nacionalidades se encuentran atrapadas en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, lo que supone la mayor crisis de refugiados para esta zona de Europa.
El Gobierno polaco, del partido nacionalista Ley y Justicia (PiS), envió miles de soldados, tanques y hasta baterías antiaéreas para impedir la entrada de los solicitantes de asilo. Una respuesta que Bielorrusia consideró inapropiada para atender una crisis migratoria.
Desde la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUR) llamaron a que se respeten los derechos humanos de los refugiados con independencia de su nacionalidad.

18 de noviembre 2021, 11:45 GMT
Si bien Bruselas responsabiliza a Minsk por la crisis migratoria, Bielorrusia atribuyó el problema a las políticas de la Unión Europea (UE) contra una serie de países en Oriente Medio y otras regiones.
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, acusó a las mafias europeas que operan desde Alemania, Polonia y otros países de la UE que cobran a los refugiados para llevarlos a Europa.
La UE teme que se repita la crisis migratoria de 2015 cuando cientos de miles de refugiados llegaron a Europa, en su mayoría procedentes de Siria, aunque también de Afganistán, Irak y otros países.