https://noticiaslatam.lat/20211118/lukashenko-propone-a-la-ue-acoger-a-2000-migrantes-de-la-frontera-con-polonia-1118380778.html
Lukashenko propone a la UE acoger a 2.000 migrantes de la frontera con Polonia
Lukashenko propone a la UE acoger a 2.000 migrantes de la frontera con Polonia
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, planteó a la canciller de Alemania en funciones, Angela Merkel, durante sus recientes... 18.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-18T12:59+0000
2021-11-18T12:59+0000
2022-07-14T19:32+0000
internacional
🌍 europa
polonia
bielorrusia
alexandr lukashenko
📰 crisis migratoria entre bielorrusia y polonia
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/10/1116116021_0:83:2984:1762_1920x0_80_0_0_09079359794b35305fa340eadae7efe0.jpg.webp
Citada por la agencia estatal bielorrusa Belta, Eismont señaló que "al día de hoy en el territorio de Bielorrusia se encuentran unos 7.000 refugiados. De ellos en la frontera, en el llamado campamento improvisado, (permanecen) unas 2.000 personas".La portavoz bielorrusa indicó que "Merkel, según los acuerdos, negociaría con la UE, incluida la organización de un paso humanitario a Alemania"."El presidente, [Lukashenko] en una reunión con los servicios de migración y otras autoridades, dio instrucciones para facilitar en la mayor medida posible el regreso de los refugiados a su patria y cumplir con sus demás deseos. Solo hay una condición: su deseo. No echaremos a nadie por la fuerza a Irak, Siria u otros países", enfatizó Eismont.Por el momento, subrayó, casi 400 refugiados aceptaron regresar a sus hogares."En total, para ser exactos, en el avión que despegó hoy [el 18 de noviembre] iban 374 pasajeros, predominantemente ciudadanos iraquíes", especificó Eismont.La situación se agravó la semana pasada en la frontera bielorruso-polaca, donde miles de migrantes —en su mayoría, procedentes de Irak, y otros países de Oriente Medio— se han reunido con la esperanza de entrar en la Unión Europea.Las autoridades polacas han aumentado la seguridad fronteriza, reforzándola con el Ejército y frustrando los intentos de los inmigrantes irregulares de entrar en el país, y acusan a Minsk de provocar una crisis migratoria con fines políticos.Bielorrusia, a su vez, refuta estas acusaciones, alegando que Polonia está expulsando por la fuerza a los migrantes.
https://noticiaslatam.lat/20211115/rusia-dispuesta-a-mediar-en-la-solucion-de-la-crisis-migratoria-entre-bielorrusia-y-la-ue-1118241350.html
polonia
bielorrusia
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/10/1116116021_160:0:2891:2048_1920x0_80_0_0_bb34946db91741592c3da3c8233a884a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, polonia, bielorrusia, alexandr lukashenko, 📰 crisis migratoria entre bielorrusia y polonia, unión europea (ue)
🌍 europa, polonia, bielorrusia, alexandr lukashenko, 📰 crisis migratoria entre bielorrusia y polonia, unión europea (ue)
Lukashenko propone a la UE acoger a 2.000 migrantes de la frontera con Polonia
12:59 GMT 18.11.2021 (actualizado: 19:32 GMT 14.07.2022) MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, planteó a la canciller de Alemania en funciones, Angela Merkel, durante sus recientes conversaciones telefónicas, que la Unión Europea acoja a 2.000 inmigrantes apostados en la frontera de Polonia, informó la portavoz de la presidencia bielorrusia, Natalia Eismont.
Citada por la agencia estatal bielorrusa Belta, Eismont señaló que "al día de hoy en el territorio de Bielorrusia se encuentran unos 7.000 refugiados. De ellos en la frontera, en el llamado campamento improvisado, (permanecen) unas 2.000 personas".
"La Unión Europea va a crear un paso humanitario para 2.000 refugiados que se encuentran en el campamento. Nos comprometemos a ayudar [en la medida de lo posible y si así lo desean] a regresar a su tierra natal a los 5.000 restantes", dijo.
La portavoz bielorrusa indicó que "Merkel, según los acuerdos, negociaría con la UE, incluida la organización de un paso humanitario a Alemania".
"El presidente, [Lukashenko] en una reunión con los servicios de migración y otras autoridades, dio instrucciones para facilitar en la mayor medida posible el regreso de los refugiados a su patria y cumplir con sus demás deseos. Solo hay una condición: su deseo. No echaremos a nadie por la fuerza a Irak, Siria u otros países", enfatizó Eismont.
Por el momento, subrayó, casi 400 refugiados aceptaron regresar a sus hogares.
"En total, para ser exactos, en el avión que despegó hoy [el 18 de noviembre] iban 374 pasajeros, predominantemente ciudadanos iraquíes", especificó Eismont.

15 de noviembre 2021, 10:08 GMT
La situación se agravó la semana pasada en la frontera bielorruso-polaca, donde miles de migrantes —en su mayoría,
procedentes de Irak, y otros países de Oriente Medio— se han reunido con la esperanza de entrar en la Unión Europea.
Las autoridades polacas han aumentado la seguridad fronteriza, reforzándola con el Ejército y frustrando
los intentos de los inmigrantes irregulares de entrar en el país, y
acusan a Minsk de provocar una
crisis migratoria con fines políticos.
Bielorrusia, a su vez, refuta estas acusaciones, alegando que Polonia está expulsando por la fuerza a los migrantes.