https://noticiaslatam.lat/20211110/defensa-de-lozoya-ofrece-5-millones-de-dolares-para-que-el-exdirector-de-pemex-salga-de-la-carcel-1118096706.html
Defensa de Lozoya ofrece 5 millones de dólares para que el exdirector de Pemex salga de la cárcel
Defensa de Lozoya ofrece 5 millones de dólares para que el exdirector de Pemex salga de la cárcel
Sputnik Mundo
La defensa de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de enriquecimiento ilítico y encarcelado como medida precautoria ante su posible... 10.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-10T20:30+0000
2021-11-10T20:30+0000
2024-11-15T16:06+0000
américa latina
corrupción
emilio lozoya
🏛️ compañías
méxico
fiscalía general de méxico
petróleos mexicanos (pemex)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/0a/1118096457_0:0:1280:721_1920x0_80_0_0_d0a16d70f6235f4a5246eb84153a733e.jpg.webp
El exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto enfrenta dos causas penales ante las autoridades, una por su posible participación en un esquema de sobornos en favor de la firma brasileña Odebrecht y la otra por la compra a sobreprecio de una planta de fertilizantes en favor de la firma Altos Hornos de México.La justicia ordenó el miércoles 3 de noviembre prisión preventiva justificada contra el exdirector de Pemex luego de que la parte acusatoria, la Fiscalía General de la República (FGR), argumentara que Lozoya no mostró voluntad para reparar el daño ni respeto por el proceso judicial en su contra.Adscrito a un modelo de cooperación con las autoridades como testigo protegido, Lozoya gozaba de libertad condicional hasta la semana pasada, cuando un juez ordenó encarcelarlo como medida precautoria ante una posible fuga del país.La defensa ofreció el pago de 5 millones de dólares, unos 100 millones de pesos, para que las autoridades judiciales de México levanten la medida cautelar contra el exfuncionario, quien además del enriquecimiento ilícito está acusado de asociación delictuosa y cohecho, por los que podría recibir alrededor de 30 años de cárcel, de acuerdo con el Código Penal Federal.Además, Lozoya podría ser sancionado en el marco de la Ley General de Responsabilidades Administrativas toda vez que los presuntos delitos de los que se le acusa los habría cometido como funcionario del Gobierno federal, entonces a cargo de Peña Nieto.Lozoya habría participado en una red de sobornos entre legisladores de la Cámara de Diputados para que facilitaran la aprobación de la reforma energética de 2013, que esencialmente modificó la constitución mexicana para hacer posible que el capital extranjero participara en la explotación del petróleo mexicano, nacionalizado por el presidente Lázaro Cárdenas en 1938.
https://noticiaslatam.lat/20211104/amlo-respalda-prision-preventiva-a-emilio-lozoya-por-el-caso-odebrecht-1117886197.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/0a/1118096457_110:0:1247:853_1920x0_80_0_0_3db1589c2896231aeb97ceb2088f47e2.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
corrupción, emilio lozoya, 🏛️ compañías, méxico, fiscalía general de méxico, petróleos mexicanos (pemex)
corrupción, emilio lozoya, 🏛️ compañías, méxico, fiscalía general de méxico, petróleos mexicanos (pemex)
Defensa de Lozoya ofrece 5 millones de dólares para que el exdirector de Pemex salga de la cárcel
20:30 GMT 10.11.2021 (actualizado: 16:06 GMT 15.11.2024) La defensa de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de enriquecimiento ilítico y encarcelado como medida precautoria ante su posible fuga, ofreció a la justicia mexicana 5 millones de dólares para poder salir de la cárcel.
El exfuncionario del
gobierno de Enrique Peña Nieto enfrenta dos causas penales ante las autoridades, una por su posible participación en un esquema de sobornos en favor de la firma brasileña Odebrecht y la otra por la compra a sobreprecio de una planta de fertilizantes en favor de la firma
Altos Hornos de México.
La justicia ordenó el miércoles 3 de noviembre
prisión preventiva justificada contra el exdirector de Pemex luego de que la parte acusatoria, la Fiscalía General de la República (FGR), argumentara que Lozoya no mostró voluntad para reparar el daño ni respeto por el proceso judicial en su contra.
Adscrito a un modelo de cooperación con las autoridades como testigo protegido, Lozoya gozaba de libertad condicional hasta la semana pasada, cuando un juez ordenó encarcelarlo como medida precautoria ante una posible fuga del país.

4 de noviembre 2021, 16:54 GMT
La defensa ofreció el pago de 5 millones de dólares, unos 100 millones de pesos, para que las autoridades judiciales de México levanten la medida cautelar contra el exfuncionario, quien además del enriquecimiento ilícito está acusado de asociación delictuosa y cohecho, por los que podría recibir alrededor de 30 años de cárcel, de acuerdo con el Código Penal Federal.
Además, Lozoya podría ser sancionado en el marco de la Ley General de Responsabilidades Administrativas toda vez que los presuntos delitos de los que se le acusa los habría cometido como funcionario del Gobierno federal, entonces a cargo de Peña Nieto.
Lozoya habría participado en una red de sobornos entre legisladores de la Cámara de Diputados para que facilitaran la aprobación de la reforma energética de 2013, que esencialmente modificó la constitución mexicana para hacer posible que el capital extranjero participara en la explotación del petróleo mexicano,
nacionalizado por el presidente Lázaro Cárdenas en 1938.