https://noticiaslatam.lat/20211104/amlo-respalda-prision-preventiva-a-emilio-lozoya-por-el-caso-odebrecht-1117886197.html
AMLO respalda prisión preventiva a Emilio Lozoya por el caso Odebrecht
AMLO respalda prisión preventiva a Emilio Lozoya por el caso Odebrecht
Sputnik Mundo
En todos los países involucrados en el pago de sobornos desde la firma brasileña Odebrecht se castigó a funcionarios corruptos, excepto en México, lamentó el... 04.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-04T16:54+0000
2021-11-04T16:54+0000
2024-11-15T16:06+0000
américa latina
corrupción
odebrecht
gobierno de méxico
andrés manuel lópez obrador
emilio lozoya
📰 caso odebrecht
méxico
fiscalía general de méxico
petróleos mexicanos (pemex)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106698/05/1066980519_0:50:3001:1738_1920x0_80_0_0_a7b47e7c31cf321511b75c4f018465d2.jpg.webp
El 3 de noviembre un juez dictó prisión preventiva justificada contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, acusado de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de que la parte acusadora advirtiera que Lozoya cuenta con millones de pesos en cuentas offshore, que podría utilizar para darse a la fuga."Fue muy lamentable que en el caso de Odebrecht en todos los países se castigó a funcionarios corruptos, menos en México, se tapó el asunto", lamentó López Obrador en su conferencia matutina de este 4 de noviembre.Además, acusó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) de decidir archivar la información en torno a Lozoya, quien habría recibido dinero de la firma brasileña para impulsar ventajas en su favor en el gobierno de Enrique Peña Nieto, con la participación del poder legislativo."Hasta ahora estamos nosotros corrigiendo lo de Odebrecht con Pemex porque se firmó un acuerdo con Odebrecht para que Pemex le vendiera gas metano con precios subsidiados y otras ventajas. Y ya aceptaron que se modifique ese contrato y nos vamos a ahorrar muchísimo dinero", señaló López Obrador."Pero hay muchas cosas todavía, el dinero que entregaron de sobornos, hay otra empresa, que no recuerdo ahora su nombre, de esas famosas en el mundo del petróleo, que mencionó en un juzgado de Estados Unidos que había entregado sobornos ya en nuestra administración a funcionarios", reconoció el mandatario mexicano.La empresa Vitol, responsable de esos sobornos, ofreció a México reparar el daño mediante el pago de dinero a la administración pública."Y dijimos: ‘No, queremos saber quién fue el funcionario que recibió el dinero’, y está la denuncia presentada en la Fiscalía (General de la República) porque todas esas empresas hacían y deshacían, es lo de Iberdrola, que es una vergüenza, que tenían como empleados a los servidores públicos del gobierno, a los funcionarios del gobierno", expuso.López Obrador respaldó las decisiones de la Fiscalía y del poder judicial en su proceso contra Emilio Lozoya."Veo bien lo que está haciendo la Fiscalía y en este caso también es el poder judicial porque es el Ministerio Público y el juez, el Ministerio Público tiene que ver con la Fiscalía pero el juez es parte del poder judicial y son los que determinaron que se quedara ahí el señor Lozoya", expresó el mandatario.
https://noticiaslatam.lat/20211103/dictan-prision-preventiva-a-emilio-lozoya-por-caso-odebrecht--1117857673.html
https://noticiaslatam.lat/20211007/revelan-cuanto-cobro-felipe-calderon-como-consejero-de-la-espanola-iberdrola--1116868723.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106698/05/1066980519_0:0:2667:2000_1920x0_80_0_0_cfd12ff93ca7aaf9d9b7c07f6ac74248.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
corrupción, odebrecht, gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, emilio lozoya, 📰 caso odebrecht, méxico, fiscalía general de méxico, petróleos mexicanos (pemex)
corrupción, odebrecht, gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, emilio lozoya, 📰 caso odebrecht, méxico, fiscalía general de méxico, petróleos mexicanos (pemex)
AMLO respalda prisión preventiva a Emilio Lozoya por el caso Odebrecht
16:54 GMT 04.11.2021 (actualizado: 16:06 GMT 15.11.2024) En todos los países involucrados en el pago de sobornos desde la firma brasileña Odebrecht se castigó a funcionarios corruptos, excepto en México, lamentó el presidente de dicho país, Andrés Manuel López Obrador.
El 3 de noviembre un juez dictó prisión preventiva justificada contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, acusado de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de que la parte acusadora advirtiera que Lozoya cuenta con millones de pesos en cuentas offshore, que podría utilizar para darse a la fuga.
"Fue muy lamentable que en el caso de Odebrecht
en todos los países se castigó a funcionarios corruptos, menos en México, se tapó el asunto", lamentó López Obrador en su conferencia matutina de este 4 de noviembre.
Además, acusó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) de decidir archivar la información en torno a Lozoya, quien habría recibido dinero de
la firma brasileña para impulsar ventajas en su favor en el gobierno de Enrique Peña Nieto, con la participación del poder legislativo.

3 de noviembre 2021, 21:32 GMT
"Hasta ahora estamos nosotros corrigiendo lo de Odebrecht con Pemex porque se firmó un acuerdo con Odebrecht para que Pemex le vendiera gas metano con precios subsidiados y otras ventajas. Y ya aceptaron que se modifique ese contrato y nos vamos a ahorrar muchísimo dinero", señaló López Obrador.
"Pero hay muchas cosas todavía, el dinero que entregaron de sobornos, hay otra empresa, que no recuerdo ahora su nombre, de esas famosas en el mundo del petróleo, que mencionó en un juzgado de Estados Unidos que había entregado sobornos ya en nuestra administración a funcionarios", reconoció el mandatario mexicano.
La empresa Vitol, responsable de esos sobornos, ofreció a México reparar el daño mediante el pago de dinero a la administración pública.
"Y dijimos: ‘No, queremos saber quién fue el funcionario que recibió el dinero’, y está la denuncia presentada en la Fiscalía (General de la República) porque todas esas empresas hacían y deshacían, es lo de Iberdrola, que es una vergüenza, que tenían como empleados a los servidores públicos del gobierno, a los funcionarios del gobierno", expuso.

7 de octubre 2021, 17:58 GMT
López Obrador respaldó las decisiones de la Fiscalía y del poder judicial en su proceso contra Emilio Lozoya.
"Veo bien lo que está haciendo la Fiscalía y en este caso también es el poder judicial porque es el Ministerio Público y el juez, el Ministerio Público tiene que ver con la Fiscalía pero el juez es parte del poder judicial y son los que determinaron que se quedara ahí el señor Lozoya", expresó el mandatario.