https://noticiaslatam.lat/20211105/uruguay-decision-brasilena-de-bajar-arancel-refleja-un-mercosur-imperfecto-1117938043.html
Uruguay: decisión brasileña de bajar arancel refleja un Mercosur imperfecto
Uruguay: decisión brasileña de bajar arancel refleja un Mercosur imperfecto
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El Gobierno de Uruguay dijo que la rebaja del arancel de importación por parte de Brasil muestra al Mercosur como una zona de libre... 05.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-05T22:11+0000
2021-11-05T22:11+0000
2021-11-05T22:11+0000
américa latina
brasil
uruguay
mercosur
📈 mercados y finanzas
aranceles
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/10/1110043710_0:251:3195:2048_1920x0_80_0_0_2695c3f897d803bf679265e44478e11e.jpg.webp
El Mercosur (Mercado Común del Sur) está integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela (actualmente suspendido).El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, anunció el 5 de noviembre que su país reducirá 10% las tarifas de importación hasta el final de 2022 para intentar contener la inflación.La rebaja afectará al 87% de todo el universo tarifario y, a petición de Argentina, sectores sensibles del Mercosur, como automóviles y textil, quedarán fuera.El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay agregó que "lo comunicado por el Gobierno de Brasil refleja la necesidad de modernizar y sincerar el Mercosur, como forma de lograr una mejor apertura e inserción internacional".El semanario local Búsqueda informó el jueves que el Gobierno de Uruguay ya había tomado la decisión de rechazar la propuesta argentina y brasileña de rebajar el arancel externo común del Mercosur y que, al mismo tiempo, mantenía el curso fijo hacia el objetivo de firmar un tratado de libre comercio con China.Pero ese mismo día, el secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, aseguró que el Gobierno de Luis Lacalle Pou aún está evaluando si apoya la iniciativa.En julio pasado, Lacalle Pou aseguró que Uruguay quiere mantenerse en el Mercosur, pero también abrir negociaciones de manera individual con países por fuera del bloque.
https://noticiaslatam.lat/20211104/uruguay-rechazara-rebaja-de-arancel-del-mercosur-si-a-cambio-no-logra-flexibilizacion-1117897583.html
brasil
uruguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/10/1110043710_277:0:3008:2048_1920x0_80_0_0_62d3a33c25899dde388fc4287f82af5b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
brasil, uruguay, mercosur, 📈 mercados y finanzas, aranceles
brasil, uruguay, mercosur, 📈 mercados y finanzas, aranceles
Uruguay: decisión brasileña de bajar arancel refleja un Mercosur imperfecto
MONTEVIDEO (Sputnik) — El Gobierno de Uruguay dijo que la rebaja del arancel de importación por parte de Brasil muestra al Mercosur como una zona de libre comercio imperfecta que debe ser modernizada.
"En el día de la fecha, mediante un comunicado conjunto de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía, el Gobierno de Brasil comunicó su decisión de rebajar su arancel de importación, apartándose del Arancel Externo Común del Mercosur; la decisión de Brasil se entiende en el marco del estado actual del Mercosur en tanto Zona de Libre Comercio imperfecta", afirmó la Cancillería uruguaya en una comunicación.
El Mercosur (Mercado Común del Sur) está integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela (actualmente suspendido).
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, anunció el 5 de noviembre que su país
reducirá 10% las tarifas de importación hasta el final de 2022 para intentar contener la inflación.
La rebaja afectará al 87% de todo el universo tarifario y, a petición de Argentina, sectores sensibles del Mercosur, como automóviles y textil, quedarán fuera.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay agregó que "lo comunicado por el Gobierno de Brasil refleja la necesidad de modernizar y sincerar el Mercosur, como forma de lograr una mejor apertura e inserción internacional".

4 de noviembre 2021, 21:10 GMT
El semanario local Búsqueda informó el jueves que el Gobierno de Uruguay ya había tomado la decisión de rechazar la propuesta argentina y brasileña de rebajar el arancel externo común del Mercosur y que, al mismo tiempo, mantenía el curso fijo hacia el objetivo de firmar un tratado de libre comercio con China.
Pero ese mismo día, el secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, aseguró que el Gobierno de Luis Lacalle Pou aún está evaluando si apoya la iniciativa.
En julio pasado, Lacalle Pou aseguró que Uruguay quiere mantenerse en el Mercosur, pero también abrir negociaciones de manera individual con países por fuera del bloque.