https://noticiaslatam.lat/20211029/el-presidente-de-peru-llega-a-bolivia-para-tratar-temas-de-integracion-1117680539.html
El presidente de Perú llega a Bolivia para tratar temas de integración
El presidente de Perú llega a Bolivia para tratar temas de integración
Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El presidente de Perú, Pedro Castillo, hará el 30 de octubre su primera visita oficial a Bolivia para dirigir con su colega Luis Arce un... 29.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-29T14:57+0000
2021-10-29T14:57+0000
2021-10-29T14:57+0000
américa latina
bolivia
perú
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/01/1116672994_0:17:3072:1745_1920x0_80_0_0_e15aa7b25003200eda1fd1ff4289a496.jpg
"Los presidentes Arce y Castillo encabezarán el VI Gabinete Binacional, que retomará la senda de encuentros anteriores y marcará el rumbo de las relaciones entre ambos países", dijo el 29 de octubre a reporteros el vicecanciller Freddy Mamani.Se trata del primer encuentro boliviano-peruano de alto nivel desde el V Gabinete Binacional de 2019, en el puerto de Ilo, cuando gobernaban Evo Morales y Martín Vizcarra, respectivamente.Tras ese encuentro, ambos países pasaron por sendas crisis políticas: Bolivia tuvo dos elecciones generales en un año, en medio de las cuales pasó por un golpe y un gobierno transitorio, y Perú vivió cambios abruptos de Gobierno hasta la asunción de Castillo en julio de este año.Mamani dijo que la reactivación de acuerdos para el desarrollo del puerto peruano de Ilo, como futura salida principal de Bolivia al océano pacífico, el aprovechamiento del río internacional Mauri y la preservación del lago binacional Titicaca destacan entre los proyectos incluidos en la agenda del gabinete.Ilo fue identificado además por Bolivia como extremo occidental de un proyectado corredor ferroviario bioceánico que llegaría por el este hasta el puerto brasileño de Santos sobre el Atlántico.En materia energética, se espera que se perfeccionen acuerdos para que Bolivia provea gas natural y gas licuado de petróleo al sur peruano, además de continuar estudios para el tendido de un gasoducto desde el altiplano boliviano hasta Ilo.Mamani dijo que mesas técnicas binacionales preparaban el 29 de octubre documentos que serán considerados al día siguiente, divididos en áreas como recursos hídricos; defensa y seguridad; desarrollo económico; asuntos sociales y culturales; energía e infraestructura.
https://noticiaslatam.lat/20210930/el-gabinete-entre-peru-y-bolivia-considerara-desarrollo-de-puerto-de-ilo-1116614780.html
https://noticiaslatam.lat/20210729/bolivia-y-peru-relanzaran-el-proyecto-del-tren-bioceanico-1114607551.html
bolivia
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/01/1116672994_294:0:3025:2048_1920x0_80_0_0_4908ced2ebeaa62e9111f288dd15dc67.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, perú
El presidente de Perú llega a Bolivia para tratar temas de integración
LA PAZ (Sputnik) — El presidente de Perú, Pedro Castillo, hará el 30 de octubre su primera visita oficial a Bolivia para dirigir con su colega Luis Arce un gabinete binacional en cuya agenda destacan proyectos de infraestructura y energía, confirmó la Cancillería de La Paz.
"Los presidentes Arce y Castillo encabezarán el VI Gabinete Binacional, que retomará la senda de encuentros anteriores y marcará el rumbo de las relaciones entre ambos países", dijo el 29 de octubre a reporteros el vicecanciller Freddy Mamani.
Se trata del primer encuentro boliviano-peruano de alto nivel desde el V Gabinete Binacional de 2019, en el puerto de Ilo, cuando gobernaban Evo Morales y Martín Vizcarra, respectivamente.
Tras ese encuentro, ambos países pasaron por sendas crisis políticas: Bolivia tuvo dos elecciones generales en un año, en medio de las cuales pasó por un golpe y un gobierno transitorio, y Perú vivió cambios abruptos de Gobierno hasta la asunción de Castillo en julio de este año.
Mamani dijo que la reactivación de acuerdos para el desarrollo del puerto peruano de Ilo, como futura salida principal de Bolivia al océano pacífico, el aprovechamiento del río internacional Mauri y la preservación del lago binacional Titicaca destacan entre los proyectos incluidos en la agenda del gabinete.
Ilo fue identificado además por Bolivia como extremo occidental de un proyectado corredor ferroviario bioceánico que llegaría por el este hasta el puerto brasileño de Santos sobre el Atlántico.
30 de septiembre 2021, 17:04 GMT
En materia energética, se espera que se perfeccionen acuerdos para que Bolivia provea gas natural y gas licuado de petróleo al sur peruano, además de continuar estudios para el tendido de un gasoducto desde el altiplano boliviano hasta Ilo.
Mamani dijo que mesas técnicas binacionales preparaban el 29 de octubre documentos que serán considerados al día siguiente, divididos en áreas como recursos hídricos; defensa y seguridad; desarrollo económico; asuntos sociales y culturales; energía e infraestructura.
29 de julio 2021, 15:42 GMT