https://noticiaslatam.lat/20211019/ejecutivo-de-peru-remite-proyecto-que-elimina-una-causal-para-destituir-a-presidente-1117301465.html
Ejecutivo de Perú remite proyecto que elimina una causal para destituir a presidente
Ejecutivo de Perú remite proyecto que elimina una causal para destituir a presidente
Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El Ejecutivo de Perú remitió un proyecto de ley al Congreso que elimina la incapacidad moral como causal para vacar (destituir) al presidente... 19.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-19T20:17+0000
2021-10-19T20:17+0000
2021-10-19T20:48+0000
américa latina
perú
destitución
presidente
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/0a/1111011778_397:463:1915:1317_1920x0_80_0_0_653fc160c371159213ce4751c0146edf.jpg.webp
El proyecto busca cambiar la Constitución en los artículos referidos a la destitución o vacancia presidencial, manteniendo todas las causales que contempla actualmente la carta magna, aunque retirando la de incapacidad moral.La causal de incapacidad moral ha sido objeto de críticas pues es la única que no es objetivable y depende de lo que el Congreso pueda considerar como una conducta moral o inmoral del presidente.Asimismo, el proyecto de ley plantea que la cuestión de confianza no pueda ser aplicada por el Ejecutivo al Congreso a razón de la presentación de un nuevo gabinete ministerial ante el pleno para solicitar el voto de confianza (respaldo) y así ser ratificado en su nombramiento.La cuestión de confianza es un mecanismo de control de poderes que faculta al Ejecutivo a solicitar el respaldo del Congreso hacia un nombramiento ministerial o una política de Gobierno.Si el Ejecutivo aplica la cuestión de confianza dos veces al Congreso y este le niega su respaldo, el presidente queda facultado para disolver el parlamento y convocar elecciones legislativas.
https://noticiaslatam.lat/20211015/cisma-del-oficialismo-en-peru-deja-al-presidente-en-una-encrucijada-1117182089.html
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/0a/1111011778_0:151:2048:1688_1920x0_80_0_0_7ca699832bf999f5dc46e150e699686f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
perú, destitución, presidente
perú, destitución, presidente
Ejecutivo de Perú remite proyecto que elimina una causal para destituir a presidente
20:17 GMT 19.10.2021 (actualizado: 20:48 GMT 19.10.2021) LIMA (Sputnik) — El Ejecutivo de Perú remitió un proyecto de ley al Congreso que elimina la incapacidad moral como causal para vacar (destituir) al presidente de la República.
"La presidencia de la República vaca por muerte del presidente a la República; por permanente incapacidad mental o física que sea incompatible con el ejercicio de su función, debidamente acreditada por una junta médica y declarada por lo menos de los dos tercios del número legal de miembros del Congreso, aceptación de su renuncia por el Congreso, salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar dentro del plazo fijo", se indica en el texto del proyecto de ley.
El proyecto busca cambiar la Constitución en los artículos referidos a la destitución o vacancia presidencial, manteniendo todas las causales que contempla actualmente la carta magna, aunque retirando la de incapacidad moral.
La causal de incapacidad moral ha sido objeto de críticas pues es la única que no es objetivable y depende de lo que el Congreso pueda considerar como una conducta moral o inmoral del presidente.
Asimismo, el proyecto de ley plantea que la cuestión de confianza no pueda ser aplicada por el Ejecutivo al Congreso a razón de la presentación de un nuevo gabinete ministerial ante el pleno para solicitar el voto de confianza (respaldo) y así ser ratificado en su nombramiento.
La cuestión de confianza es un mecanismo de control de poderes que faculta al Ejecutivo a solicitar el respaldo del Congreso hacia un nombramiento ministerial o una política de Gobierno.
Si el Ejecutivo aplica la cuestión de confianza dos veces al Congreso y este le niega su respaldo, el presidente queda facultado para disolver el parlamento y convocar elecciones legislativas.

15 de octubre 2021, 19:57 GMT