https://noticiaslatam.lat/20211015/castillo-o-cerron-el-punto-de-quiebre-crucial-para-el-gobierno-de-peru-1117189170.html
Castillo o Cerrón: el punto de quiebre crucial para el Gobierno de Perú
Castillo o Cerrón: el punto de quiebre crucial para el Gobierno de Perú
Sputnik Mundo
El distanciamiento entre el presidente de Perú, Pedro Castillo, y el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, pone al mandatario ante la necesidad de "ganarse" a... 15.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-15T21:26+0000
2021-10-15T21:26+0000
2021-10-15T21:26+0000
américa latina
perú
pedro castillo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/0f/1117189112_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_7014971c93adff60b7d06e3929ab693d.jpg.webp
La salida de Guido Bellido como primer ministro de Perú encendió la mecha de las diferencias entre el presidente de Perú, Pedro Castillo, y el partido que lo llevó al Gobierno, Perú Libre, cuyos máximos referentes ya no temen en mostrar públicamente sus diferencias con el mandatario.Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre y principal referente del sector, fue el encargado de anunciar, en la mañana del 14 de octubre, que la bancada oficialista no daría su voto para respaldar al nuevo gabinete presentado por Pedro Castillo, con la dirigente del Frente Amplio Mirtha Vázquez a la cabeza.Una resolución de la bancada de Perú Libre divulgada por Cerrón denunció "un inocultable giro político del Gobierno y su gabinete hacia el centro derechismo" y advirtió que en el nuevo equipo de trabajo de Castillo se "incrementaron los representantes caviares, quienes usufructúan del financiamiento exterior, de las patronales empresariales y del propio Estado".El comunicado ya adelantó la existencia de una ruptura en la bancada de congresistas de Perú Libre, que tiene 37 de los 130 escaños del legislativo, entre quienes se mantienen en la línea de Cerrón y quienes "afines al magisterio", en referencia al presidente Castillo, maestro de profesión.En diálogo con Sputnik, el analista político español Sergio Pascual consideró que, para comprender el aparente quiebre dentro del partido oficialista, es preciso tener en cuenta que en Perú se ha producido "una descomposición completa del sistema de partidos en cuyo marco muchos partidos son, fundamentalmente, inscripciones electorales".Así, los comicios acaban siendo competencias entre "partidos políticos que no tienen una verdadera estructura sino que son un grupo pequeño de cuadros en torno a un líder".El caso de Perú Libre es, según Pascual, uno de ellos: surgió alrededor de la figura de Vladimir Cerrón pero, producto de que no podía participar de las elecciones por causas judiciales en las que se veía implicado, debió recurrir a un dirigente externo que encabezara la candidatura. Así se acercó Castillo a la formación política.Pascual señaló que las diferencias entre los líderes comenzaron a expresarse en la bancada de Perú Libre, donde existen integrantes leales a Cerrón pero otros que, en principio, buscarían mantenerse en la línea de Castillo.Castillo o Cerrón: ¿quién es más de izquierda?En su distanciamiento de Castillo, Cerrón ha deslizado que el presidente peruano ha dejado de lado los principios izquierdistas de Perú Libre para contemplar otros intereses. "Perú Libre no ha pasado a la oposición, se mantiene del lado del pueblo y está contra las ONG norteamericanas que han capturado el gabinete", escribió en su cuenta de Twitter.Para Pascual, las supuestas diferencias ideológicas que Cerrón pretende señalar "no existen", a pesar de los matices que pueden identificarse en la cultura política de ambas vertientes.Sin embargo, esa distinción presenta algunos elementos contradictorios porque, señaló, la vertiente que respalda a Castillo "es más progresista en materia de derechos sexuales o de género" que la línea cerronista. "¿Calificamos a los segundos como más de izquierda que los primeros solo porque van más de color rojo?", ironizó.Para Pascual, el trasfondo del asunto es una "disputa de poder" entre "los dueños de la inscripción" electoral de Perú Libre y Castillo, porque los referentes del partido oficialista sienten "que están perdiendo ascendencia, control y una cuota de poder" en manos de Castillo, quien ejerce el puesto de presidente.El punto de quiebre dentro de Perú LibreEl analista español advirtió que, si bien Castillo parece refugiarse en otras formaciones de izquierda como el Frente Amplio, Nuevo Perú o la coalición Juntos por el Perú —a quienes incorporó con mayor representación en su segundo gabinete— el punto delicado es el apoyo que Castillo tendrá en el Congreso.En efecto, Pascual subrayó que la bancada de Juntos por el Perú —que tiene solo cinco congresistas en esta legislatura— "es muy pequeña y no puede sustituir a Perú Libre", lo que garantiza que la tranquilidad del presidente depende de cuántos integrantes de su partido mantengan su apoyo.En un escenario de quiebre con la mayoría de Perú Libre, Castillo "se vería obligado a llegar a acuerdos de coyuntura tanto con el sector hostil de Perú Libre como con bancadas de centro como la Alianza para el Progreso o Acción Popular".Pascual consideró que la estrategia de Castillo se centrará en tratar de "ganarse a la mayoría de la bancada de Perú Libre", algo que es posible en función de que, según el analista, las causas judiciales contra Cerrón —tengan sustento legal o no— lo convierten en "un personaje político golpeado y en declive".
https://noticiaslatam.lat/20211015/cisma-del-oficialismo-en-peru-deja-al-presidente-en-una-encrucijada-1117182089.html
https://noticiaslatam.lat/20211007/pedro-castillo-y-su-golpe-a-la-mesa-del-oficialismo-en-peru-1116878296.html
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sergio Pintado
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/09/1144569239_156:0:556:400_100x100_80_0_0_b3a8448b60319afff04cd7ed22bc2aad.jpg.webp
Sergio Pintado
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/09/1144569239_156:0:556:400_100x100_80_0_0_b3a8448b60319afff04cd7ed22bc2aad.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/0f/1117189112_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_72148eebb60d3746abf337eee057564c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Sergio Pintado
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/09/1144569239_156:0:556:400_100x100_80_0_0_b3a8448b60319afff04cd7ed22bc2aad.jpg.webp
perú, pedro castillo
Castillo o Cerrón: el punto de quiebre crucial para el Gobierno de Perú
El distanciamiento entre el presidente de Perú, Pedro Castillo, y el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, pone al mandatario ante la necesidad de "ganarse" a la mayoría de su bancada, dijo a Sputnik el analista Sergio Pascual. Según él, más que una lucha por la izquierda, existe una "disputa de poder".
La
salida de Guido Bellido como primer ministro de Perú encendió la mecha de las diferencias entre el presidente de Perú, Pedro Castillo, y el partido que lo llevó al Gobierno, Perú Libre, cuyos máximos referentes ya no temen en mostrar públicamente sus diferencias con el mandatario.
Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre y principal referente del sector, fue el encargado de anunciar, en la mañana del 14 de octubre, que la
bancada oficialista no daría su voto para respaldar al nuevo gabinete presentado por Pedro Castillo, con la
dirigente del Frente Amplio Mirtha Vázquez a la cabeza.
Una resolución de la bancada de Perú Libre divulgada por Cerrón denunció "un inocultable giro político del Gobierno y su gabinete hacia el centro derechismo" y advirtió que en el nuevo equipo de trabajo de Castillo se "incrementaron los representantes caviares, quienes usufructúan del financiamiento exterior, de las patronales empresariales y del propio Estado".

15 de octubre 2021, 19:57 GMT
El comunicado ya adelantó la existencia de una ruptura en la bancada de congresistas de Perú Libre, que tiene 37 de los 130 escaños del legislativo, entre quienes se mantienen en la línea de Cerrón y quienes "afines al magisterio", en referencia al presidente Castillo, maestro de profesión.
En diálogo con Sputnik, el analista político español Sergio Pascual consideró que, para comprender el aparente quiebre dentro del partido oficialista, es preciso tener en cuenta que en Perú se ha producido "una descomposición completa del sistema de partidos en cuyo marco muchos partidos son, fundamentalmente, inscripciones electorales".
Así, los comicios acaban siendo competencias entre "partidos políticos que no tienen una verdadera estructura sino que son un grupo pequeño de cuadros en torno a un líder".
El caso de Perú Libre es, según Pascual, uno de ellos:
surgió alrededor de la figura de Vladimir Cerrón pero, producto de que no podía participar de las elecciones por causas judiciales en las que se veía implicado, debió recurrir a un dirigente externo que encabezara la candidatura. Así se acercó Castillo a la formación política.
"Aquí ocurren dos hechos: el primero es que Castillo tiene una ligazón relativamente ligera con el partido que lo presenta y el segundo es que ese partido no es un gran partido estructurado, como podemos entenderlo en otros países", explicó el analista.
Pascual señaló que las diferencias entre los líderes comenzaron a expresarse en la bancada de Perú Libre, donde existen integrantes leales a Cerrón pero otros que, en principio, buscarían mantenerse en la línea de Castillo.
Castillo o Cerrón: ¿quién es más de izquierda?
En su distanciamiento de Castillo, Cerrón ha deslizado que el presidente peruano ha dejado de lado los principios izquierdistas de Perú Libre para contemplar otros intereses. "
Perú Libre no ha pasado a la oposición, se mantiene del lado del pueblo y está contra las ONG norteamericanas que han capturado el gabinete", escribió en su cuenta de Twitter.
Para Pascual, las supuestas diferencias ideológicas que Cerrón pretende señalar "no existen", a pesar de los matices que pueden identificarse en la cultura política de ambas vertientes.
"En términos de cultura simbólica de la izquierda, los cercanos a Cerrón estarían a la izquierda porque es gente que viene de la tradición de la hoz y el martillo, la franela roja y la estética de la izquierda tradicional, mientras la izquierda, entre comillas, más aggiornada y más moderna, estaría con Castillo", analizó el académico.
Sin embargo, esa distinción presenta algunos elementos contradictorios porque, señaló, la vertiente que respalda a Castillo "es más progresista en materia de derechos sexuales o de género" que la línea cerronista. "¿Calificamos a los segundos como más de izquierda que los primeros solo porque van más de color rojo?", ironizó.
Para Pascual, el trasfondo del asunto es una "disputa de poder" entre "los dueños de la inscripción" electoral de Perú Libre y Castillo, porque los referentes del partido oficialista sienten "que están perdiendo ascendencia, control y una cuota de poder" en manos de Castillo, quien ejerce el puesto de presidente.

7 de octubre 2021, 21:23 GMT
El punto de quiebre dentro de Perú Libre
El analista español advirtió que, si bien Castillo parece refugiarse en otras formaciones de izquierda como el Frente Amplio, Nuevo Perú o la coalición Juntos por el Perú —a quienes incorporó con mayor representación en su segundo gabinete— el punto delicado es el apoyo que Castillo tendrá en el Congreso.
En efecto, Pascual subrayó que la bancada de Juntos por el Perú —que tiene solo cinco congresistas en esta legislatura— "es muy pequeña y no puede sustituir a Perú Libre", lo que garantiza que la tranquilidad del presidente depende de cuántos integrantes de su partido mantengan su apoyo.
"La clave de bóveda de todo esto es por qué punto se parte la bancada de Perú Libre: si deja una mayoría del lado de Castillo no debería tener demasiados problemas, pero si el quiebre deja una mayoría hostil, francamente tendrá problemas para sacar adelante la legislatura", vaticinó.
En un escenario de quiebre con la mayoría de Perú Libre, Castillo "se vería obligado a llegar a acuerdos de coyuntura tanto con el sector hostil de Perú Libre como con bancadas de centro como la Alianza para el Progreso o Acción Popular".
Pascual consideró que la estrategia de Castillo se centrará en tratar de "ganarse a la mayoría de la bancada de Perú Libre", algo que es posible en función de que, según el analista, las causas judiciales contra Cerrón —tengan sustento legal o no— lo convierten en "un personaje político golpeado y en declive".