Justicia peruana rechaza recurso para que expresidente Vizcarra asuma como congresista
© AP Photo / Martin MejiaMartín Vizcarra, presidente de Perú

© AP Photo / Martin Mejia
Síguenos en
LIMA (Sputnik) — El Poder Judicial de Perú declaró infundada la acción de amparo interpuesta en favor del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) para que el Jurado Nacional de Elecciones le permita ejercer como congresista en el actual parlamento para el periodo 2021-2026.
"Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL) declaró infundada acción de amparo que solicitaba ordene al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entregue a Martín Vizcarra sus credenciales para ejercer el cargo de congresista durante el periodo 2021-2026", indicó la CSJL a través de su cuenta en Twitter.
#LoÚltimo 6° Juzgado Constitucional de @CSJdeLima declaró infundada acción de amparo que solicitaba ordene al @JNE_Peru entregue a Martín Vizcarra sus credenciales para ejercer el cargo de congresista durante el periodo 2021-2026.
— CSJ de Lima (@CSJdeLima) October 13, 2021
Lee la sentencia aquí: https://t.co/TIgti3iTMb pic.twitter.com/qDTu38Io47
En julio pasado, el Pleno del Congreso acordó en un juicio político sancionar a Vizcarra con la inhabilitación para ejercer la función pública por 10 años, luego de hallarlo culpable de haberse vacunado en secreto contra el COVID-19 tomando dosis destinadas para los ensayos clínicos que Sinopharm llevó a cabo en Perú en 2020.
Cuando Vizcarra se inmunizó aún ejercía la presidencia, por lo que su acto se consideró como aprovechamiento indebido de su cargo para obtener un beneficio personal.
El expresidente postuló en las elecciones generales de abril pasado, obteniendo una curul en el parlamento por el partido Somos Perú (centroderecha).
Sin embargo, el JNE decidió no otorgarle las credenciales de congresista debido a que pesaba sobre él la prohibición para el ejercicio de la función pública.
"Estas limitaciones (impuestas por el Congreso) tienen por objeto garantizar que se cuente con autoridades idóneas para el ejercicio de la función pública, que tiene relación directa con la buena administración, principio importante en un sistema democrático. Por lo que se concluye que la decisión emitida por la entidad demandada (el JNE) se ha emitido con sujeción al principio de legalidad y dentro del marco constitucional", indica la sentencia judicial.
El exmandatario tiene aún la potestad de apelar la decisión de la justicia.