https://noticiaslatam.lat/20211005/el-plan-de-china-para-poner-la-inteligencia-artificial-bajo-control-1116777475.html
El plan de China para poner la Inteligencia Artificial bajo control
El plan de China para poner la Inteligencia Artificial bajo control
Sputnik Mundo
El gobierno de China presentó lo que sería la primera guía ética para el manejo de la Inteligencia Artificial (IA), la cual hace énfasis en que los sistemas... 05.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-05T21:12+0000
2021-10-05T21:12+0000
2023-04-04T12:17+0000
tecnología
china
ética
inteligencia artificial
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/05/1116777572_0:231:3072:1959_1920x0_80_0_0_2680d3400ccc688264f2eb96d61fda78.jpg.webp
De acuerdo con el diario local South China Morning Post, el Ministerio de Ciencia y Tecnología presentó el pasado 3 de octubre las Especificaciones Técnicas para la Nueva Generación de Inteligencia Artificial, mismas que se trabajan desde febrero de 2019 y cuyo primer borrador se presentó en junio de ese mismo año.Según el medio, la guía forma parte de un ambicioso plan de China para convertirse en el país más competitivo en materia de IA para 2030, aunque tienen calculado que para 2025 darán un mayor impulso a esta tecnología en el país.Esta guía ética se basa en principios básicos que cualquier sistema de IA deberá respetar, siendo el más importante el que sea un sistema "controlable y confiable", es decir, que permita al usuario desistir de sus servicios en cualquier momento sin correr el riesgo, por ejemplo, de ver afectada su privacidad.Los otros principios de la guía incluyen que los sistemas estén enfocados al bienestar humano, la promoción de la equidad y la justicia, la protección de la privacidad y seguridad, e incentiven la educación ética.En entrevista para el South Morning China Post, Rebecca Arcesati, analista del think tank Mercator Institute for China Studies, explicó que la presentación de esta guía ética es un "claro mensaje" para los gigantes tecnológicos, a quienes el Gobierno chino critica por el manejo de datos y la implementación de algoritmos con fines de consumo y publicidad.La consultora considera que este documento confirma lo prioritario que es para China convertirse en un país a la vanguardia de IA, al contemplar todos los elementos que involucra, desde la alienación social hasta los riesgos existenciales.
https://noticiaslatam.lat/20210824/la-inteligencia-artificial-un-instrumento-de-influencia-geopolitica-1115349696.html
china
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/05/1116777572_239:0:2970:2048_1920x0_80_0_0_92256312e1fdacfd4f0b7491e1155962.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, ética, inteligencia artificial
china, ética, inteligencia artificial
El plan de China para poner la Inteligencia Artificial bajo control
21:12 GMT 05.10.2021 (actualizado: 12:17 GMT 04.04.2023) El gobierno de China presentó lo que sería la primera guía ética para el manejo de la Inteligencia Artificial (IA), la cual hace énfasis en que los sistemas dejen el control total a los humanos, un documento similar a las Leyes de la Robótica de Isaac Asimov, pero que sí tendrá fines prácticos.
De acuerdo con el diario local South China Morning Post, el Ministerio de Ciencia y Tecnología presentó el pasado 3 de octubre las Especificaciones Técnicas para la Nueva Generación de Inteligencia Artificial, mismas que se trabajan desde febrero de 2019 y cuyo primer borrador se presentó en junio de ese mismo año.
Según el medio, la guía forma parte de un ambicioso plan de China para convertirse en el país más competitivo en materia de IA para 2030, aunque tienen calculado que para 2025 darán un mayor impulso a esta tecnología en el país.

24 de agosto 2021, 13:27 GMT
Esta guía ética se basa en principios básicos que cualquier sistema de IA deberá respetar, siendo el más importante el que sea un sistema "controlable y confiable", es decir, que permita al usuario desistir de sus servicios en cualquier momento sin correr el riesgo, por ejemplo, de ver afectada su privacidad.
Los otros principios de la guía incluyen que los sistemas estén enfocados al bienestar humano, la promoción de la equidad y la justicia, la protección de la privacidad y seguridad, e incentiven la educación ética.
En entrevista para el
South Morning China Post,
Rebecca Arcesati, analista del
think tank Mercator Institute for China Studies,
explicó que la presentación de esta guía ética es un "claro mensaje" para los gigantes tecnológicos, a quienes el Gobierno chino critica por el manejo de datos y la implementación de algoritmos con fines de consumo y publicidad.
La consultora considera que este documento confirma lo prioritario que es para China convertirse en un país a la vanguardia de IA, al contemplar todos los elementos que involucra, desde la alienación social hasta los riesgos existenciales.
"China está optando por un modelo severo, donde el Estado está pensando con seriedad acerca de las transformaciones a largo plazo que traerá la IA, desde la alienación social hasta los riesgos existenciales, y está tratando de administrar y guiar todas esas transformaciones de forma activa", explicó la especialista.