https://noticiaslatam.lat/20211004/la-excanciller-espanola-afirma-ante-el-juez-que-la-acogida-de-brahim-ghali-fue-legal-1116708033.html
La excanciller española afirma ante el juez que la acogida de Brahim Ghali fue legal
La excanciller española afirma ante el juez que la acogida de Brahim Ghali fue legal
Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — La exministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, declaró ante el juez que le imputó por posibles irregularidades en la... 04.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-04T13:47+0000
2021-10-04T13:47+0000
2021-10-04T13:50+0000
españa
brahim ghali
arancha gonzález laya
caso ghali
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/05/1110808947_0:79:3244:1904_1920x0_80_0_0_b7511043b2c28cd2e861e46e175f7f3c.jpg.webp
En su declaración ante un juez de instrucción de Zaragoza [en la provincia de Aragón, donde aterrizó el avión de Ghali], la exjefa de la diplomacia española afirmó que la acogida del líder saharaui se hizo "conforme a la ley", según explicó ella misma en declaraciones a la prensa a la puerta del juzgado.La antigua jefa de la diplomacia española está imputada, junto a otros altos cargos gubernamentales, por posibles delitos de encubrimiento y falsificación para facilitar la llegada de Ghali.El instructor decidió imputar a González Laya después de que su antiguo jefe de gabinete, Camilo Villarino, declarara que la exministra le dio instrucciones de facilitar la entrada de Ghali con la "máxima discreción" para evitar un perjuicio a las relaciones internacionales del país.Por su parte, un teniente general del Estado Mayor del Aire declaró ante el juez que Villarino le pidió no realizar ningún control de pasaportes a Ghali, lo que vulneraría las normas del espacio Schengen. Según la declaración de este teniente, Villarino le hizo entender que la ministra estaba al tanto.González Laya fue revelada de su cargo el pasado mes de julio —antes de ser imputada— en la remodelación del Gobierno emprendida por el presidente Pedro Sánchez.Ante las críticas de la oposición, su sucesor en el cargo, José Manuel Albares, pidió el pasado 29 de septiembre paciencia para dejar que la administración de Justicia esclarezca lo sucedido.Además de esta vertiente judicial, la principal consecuencia de la entrada de Ghali a España tomó cuerpo en forma de crisis diplomática con Marruecos.En represalia por la acogida, Marruecos decidió dejar de vigilar su frontera con España en Ceuta y Melilla, lo que provocó la entrada de casi 10.000 migrantes en apenas 48 horas entre el 17 y 18 de mayo, un episodio que el propio Sánchez calificó como un intolerable "asalto" al suelo español.Tras pasar mes y medio en un hospital de La Rioja, Ghali abandonó España a principios de junio, ya recuperado del COVID-19.
https://noticiaslatam.lat/20211004/la-audiencia-nacional-de-espana-rechaza-procesar-al-lider-del-polisario-por-genocidio-1116703553.html
https://noticiaslatam.lat/20210923/lazos-marroquies-en-la-causa-contra-la-excanciller-espanola-ghali-entro-con-todas-las-de-la-ley-1116345179.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/05/1110808947_298:0:3029:2048_1920x0_80_0_0_0e61b6d7cd5eb7ec8f844103345c6df3.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
brahim ghali, arancha gonzález laya, caso ghali
brahim ghali, arancha gonzález laya, caso ghali
La excanciller española afirma ante el juez que la acogida de Brahim Ghali fue legal
13:47 GMT 04.10.2021 (actualizado: 13:50 GMT 04.10.2021) MADRID (Sputnik) — La exministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, declaró ante el juez que le imputó por posibles irregularidades en la acogida al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, trasladado a España en abril de 2021, desde Argelia, para recibir tratamiento contra el COVID-19.
En su declaración ante un juez de instrucción de Zaragoza [en la provincia de Aragón, donde aterrizó el avión de Ghali], la exjefa de la diplomacia española afirmó que la acogida del líder saharaui se hizo "conforme a la ley", según explicó ella misma en declaraciones a la prensa a la puerta del juzgado.
"La entrada se hizo, desde mi punto de vista, de acuerdo con la ley, y espero que pronto el juez llegue a la misma conclusión", dijo la exministra.
La antigua jefa de la diplomacia española está imputada, junto a otros altos cargos gubernamentales, por posibles delitos de encubrimiento y falsificación para facilitar la llegada de Ghali.
El instructor decidió imputar a González Laya después de que su antiguo jefe de gabinete, Camilo Villarino, declarara que la exministra le dio instrucciones de facilitar la entrada de Ghali con la "máxima discreción" para evitar un perjuicio a las relaciones internacionales del país.

4 de octubre 2021, 12:23 GMT
Por su parte, un teniente general del Estado Mayor del Aire declaró ante el juez que Villarino le pidió no realizar ningún control de pasaportes a Ghali, lo que vulneraría las normas del espacio Schengen. Según la declaración de este teniente, Villarino le hizo entender que la ministra estaba al tanto.
González Laya fue revelada de su cargo el pasado mes de julio —antes de ser imputada— en la remodelación del Gobierno emprendida por el presidente Pedro Sánchez.
Ante las críticas de la oposición, su sucesor en el cargo, José Manuel Albares, pidió el pasado 29 de septiembre paciencia para dejar que la administración de Justicia esclarezca lo sucedido.
Además de esta vertiente judicial, la principal consecuencia de la entrada de Ghali a España tomó cuerpo en forma de
crisis diplomática con Marruecos.

23 de septiembre 2021, 11:45 GMT
En represalia por la acogida, Marruecos decidió dejar de vigilar su frontera con España en Ceuta y Melilla, lo que provocó la entrada de casi 10.000 migrantes en apenas 48 horas entre el 17 y 18 de mayo, un episodio que el propio Sánchez calificó como un intolerable "asalto" al suelo español.
Tras pasar mes y medio en un hospital de La Rioja, Ghali abandonó España a principios de junio, ya recuperado del
COVID-19.