https://noticiaslatam.lat/20211002/china-regulara-algoritmos-publicitarios-en-internet-1116680566.html
China regulará algoritmos publicitarios en internet
China regulará algoritmos publicitarios en internet
Sputnik Mundo
Pekín ha decidido establecer pautas para regular los servicios de referencia que los gigantes chinos como Alibaba y Tencent utilizan para atraer usuarios. 02.10.2021, Sputnik Mundo
2021-10-02T10:34+0000
2021-10-02T10:34+0000
2022-06-11T23:43+0000
tecnología
china
internet
🌏 asia
publicidad
cibernética
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109138/31/1091383152_0:92:3073:1820_1920x0_80_0_0_8082f2a95ad29f6bb349e8306d5f7695.jpg.webp
La Administración del Ciberespacio de China (CAC) y otros departamentos de China tardarán unos tres años en desarrollar regulaciones para la publicidad en internet, informa Reuters.Según la CAC, el uso de algoritmos de recomendación por parte de las empresas de tecnología debe ser seguro y responsable.La CAC también tiene la intención de crear grupos de expertos para un análisis en profundidad de los principios de su trabajo.A principios de agosto de 2021, la CAC publicó el borrador de las directrices para la regulación de los sistemas de recomendación.En particular, a las empresas digitales se les podría prohibir la creación de modelos algorítmicos que alienten a los usuarios a gastar grandes sumas, mientras que los usuarios podrían tener la opción de desactivar dichos servicios.El uso de algoritmos publicitarios por parte de plataformas en línea llama cada vez más la atención de las autoridades de todo el mundo.Así, la Casa Blanca pidió a los gigantes de las tecnologías de información que los mejoren para eliminar la información falsa, pidiendo a Facebook que preste especial atención a esto.Al mismo tiempo, la Unión Europea ha elaborado un proyecto de ley, según el cual las grandes empresas tecnológicas se enfrentan a importantes multas por una atención insuficiente a la lucha contra los contenidos ilícitos.
https://noticiaslatam.lat/20210526/ejercitos-secretos-cibersoldados-y-fake-news-el-nuevo-modelo-de-eeuu-para-sacar-pecho-politico-1112581411.html
china
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109138/31/1091383152_45:0:2776:2048_1920x0_80_0_0_ed82796c665a1e2a23fcb2762716a82c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, internet, 🌏 asia, publicidad, cibernética
china, internet, 🌏 asia, publicidad, cibernética
China regulará algoritmos publicitarios en internet
10:34 GMT 02.10.2021 (actualizado: 23:43 GMT 11.06.2022) Pekín ha decidido establecer pautas para regular los servicios de referencia que los gigantes chinos como Alibaba y Tencent utilizan para atraer usuarios.
La Administración del Ciberespacio de China (CAC) y otros departamentos de China tardarán unos tres años en desarrollar regulaciones para la publicidad en internet,
informa Reuters.
Según la CAC, el uso de algoritmos de recomendación por parte de las empresas de tecnología debe ser seguro y responsable.
La CAC también tiene la intención de crear grupos de expertos para un análisis en profundidad de los principios de su trabajo.
"Deben volverse justos y transparentes. El regulador apoyará activamente la investigación sobre innovaciones de algoritmos... y mejorará la competitividad de los pares chinos", dijo el regulador en un comunicado.
A principios de agosto de 2021, la CAC publicó el borrador de las directrices para la regulación de los sistemas de recomendación.
En particular, a las empresas digitales se les podría prohibir la creación de modelos algorítmicos que alienten a los usuarios a gastar grandes sumas, mientras que los usuarios podrían tener la opción de desactivar dichos servicios.
El uso de algoritmos publicitarios por parte de plataformas en línea llama cada vez más la atención de las autoridades de todo el mundo.

26 de mayo 2021, 15:18 GMT
Así, la Casa Blanca pidió a los gigantes de las tecnologías de información que los mejoren para eliminar la información falsa, pidiendo a Facebook que preste especial atención a esto.
Al mismo tiempo, la Unión Europea ha elaborado un proyecto de ley, según el cual las grandes empresas tecnológicas se enfrentan a importantes multas por una atención insuficiente a la lucha contra los contenidos ilícitos.