https://noticiaslatam.lat/20210929/los-detalles-del-auerdo-de-cooperacion-espacial-que-firmaron-mexico-y-rusia-1116562318.html
Los detalles del aсuerdo de cooperación espacial que firmaron México y Rusia
Los detalles del aсuerdo de cooperación espacial que firmaron México y Rusia
Sputnik Mundo
Durante la visita de la delegación rusa para los festejos de los 200 años de la consumación de la Independencia de México, autoridades de ambas naciones... 29.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-29T13:10+0000
2021-09-29T13:10+0000
2021-09-29T13:10+0000
américa latina
rusia
roscosmos
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/1d/1116562471_0:2:1496:844_1920x0_80_0_0_c99dd355350bd993be1434166714c218.jpg
En el acuerdo se estableció que las áreas de cooperación a mediano y largo plazo serán la ciencia espacial, exploración del espacio ultraterrestre, la investigación astrofísica, los estudios planetarios y el uso de las tecnologías de información.Autoridades mexicanas expresaron su admiración hacia Rusia, nación pionera en materia espacial.Otras áreas de interés entre ambos países son la navegación por satélite, geodesia y meteorología espacia, biología y medicina espaciales, así como viajes tripulados y servicios de lanzamiento de naves especiales.Para lograr estos objetivos, autoridades rusas y mexicanas coincidieron que es necesario impulsar el talento joven y de los científicos nacionales, por lo que se promoverá el intercambio académico.En la firma del acuerdo estuvieron presentes el ministro del Trabajo de Rusia, Antón Kotyakov; el embajador de Rusia en México, Viktor Koronelli; el segundo secretario, y el consejero de la Embajada de la Federación de Rusia en México, Antón Orlov, e Igor Borzov, respectivamente; el jefe de la División Roscosmos, Alexander Bocharev; y la especialista del Departamento de Cooperación Internacional de la Agencia Espacial Rusa, Elena Zhúrinova.Por parte de México estuvieron presentes miembros de la Cancillería, los coordinadores generales de Asuntos Internacionales y Seguridad, de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, de Financiamiento y Gestión de la Información, y de Formación de Capital Humano de la AEM, Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, Adán Salazar Garibay, Héctor Ortega Maciel, y Carlos Duarte Muñoz, respectivamente.
https://noticiaslatam.lat/20210923/viva-la-libertad-cosmonautas-rusos-felicitan-a-mexico-por-su-independencia-1116352913.html
https://noticiaslatam.lat/20210412/como-fue-la-visita-de-yuri-gagarin-a-mexico-en-1963-1111083598.html
https://noticiaslatam.lat/20210917/cambios-dinamica-y-avances-una-evaluacion-a-las-relaciones-bilaterales-entre-rusia-y-mexico-1116161828.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/1d/1116562471_218:0:1343:844_1920x0_80_0_0_6863976f40a96cd3c7658fd8aed198aa.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, roscosmos, méxico
Los detalles del aсuerdo de cooperación espacial que firmaron México y Rusia
Durante la visita de la delegación rusa para los festejos de los 200 años de la consumación de la Independencia de México, autoridades de ambas naciones firmaron el documento el cual, destacan, tiene fines pacíficos y busca impulsar la investigación y la ciencia.
En el acuerdo se estableció que las áreas de cooperación a mediano y largo plazo serán la ciencia espacial, exploración del espacio ultraterrestre, la investigación astrofísica, los estudios planetarios y el uso de las tecnologías de información.
23 de septiembre 2021, 14:00 GMT
Autoridades mexicanas expresaron su
admiración hacia Rusia, nación pionera en materia espacial.
"Las actividades pioneras de Rusia en materia espacial han sido inspiración para el mundo entero, así como especialmente para México, y recordamos, por ejemplo, la hazaña del viaje de Yuri Gagarin, primer ser humano en el espacio, en 1961, quien tras ese logro efectuó una visita a nuestro país, y, un año después, se creó aquí la Comisión Nacional del Espacio Exterior, precursor de la actual Agencia Espacial Mexicana (AEM), por lo que tenemos una larga historia de buenas relaciones", dijo Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM.
12 de abril 2021, 19:49 GMT
Otras áreas de interés entre ambos países son la navegación por satélite, geodesia y meteorología espacia, biología y medicina espaciales, así como viajes tripulados y servicios de lanzamiento de naves especiales.
Para lograr estos objetivos, autoridades rusas y mexicanas coincidieron que es necesario impulsar el talento joven y de los científicos nacionales, por lo que se promoverá el intercambio académico.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes el ministro del Trabajo de Rusia, Antón Kotyakov; el embajador de Rusia en México, Viktor Koronelli; el segundo secretario, y el consejero de la Embajada de la Federación de Rusia en México, Antón Orlov, e Igor Borzov, respectivamente; el jefe de la División Roscosmos, Alexander Bocharev; y la especialista del Departamento de Cooperación Internacional de la Agencia Espacial Rusa, Elena Zhúrinova.
17 de septiembre 2021, 15:09 GMT
Por parte de México estuvieron presentes miembros de la Cancillería, los coordinadores generales de Asuntos Internacionales y Seguridad, de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, de Financiamiento y Gestión de la Información, y de Formación de Capital Humano de la AEM, Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, Adán Salazar Garibay, Héctor Ortega Maciel, y Carlos Duarte Muñoz, respectivamente.